jueves, julio 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Los consumidores no reciben suficiente información sobre la duración de la batería de sus smartphones

Rosa MartínPor: Rosa Martín
24 septiembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según un estudio llevado a cabo por WDS, A Xerox Company, que ha analizado los 50 mejores smartphones que se lanzaron entre agosto de 2011 y agosto de 2012, los fabricantes pueden arriesgar la satisfacción de sus clientes, llegando a provocar decepción en la compra, si no ofrecen más datos sobre la duración de las baterías de modo que refleje el uso diario de estos dispositivos.
Navegar por Internet, ver videos o utilizar aplicaciones son acciones que los usuarios realizan cada vez más con sus smartphones. Los análisis realizados por WDS demuestran que los fabricantes no suelen incluir en la hoja de especificaciones de sus teléfonos datos del impacto que estas tareas tienen sobre la duración de la batería (sólo dos de los 50 dispositivos analizados – el iPhone 4S y el Nokia N9 – incluían información sobre lo que se consume de batería al navegar por Internet). Y, en cambio, a los consumidores se les suele ofrecer información sobre lo que se consume de batería cuando se habla con cobertura 2G y cuando el teléfono está en espera.

Para respaldar estos datos, WDS también analizó más de dos millones de llamadas a los departamentos de soporte técnico de operadores y fabricantes de teléfonos móviles. Según el estudio las consultas sobre el rendimiento de la batería se habían cuadriplicado desde el año 2008, llegando a representar hasta el 10% de las llamadas que reciben por cuestiones de hardware.
“La poca duración de la batería es una de las principales quejas que tienen los usuarios de smartphone, y no es complicado ver por qué”, explica Tim Deluca-Smith, vicepresidente de marketing de WDS. “La mayoría de los fabricantes sólo publican las cifras sobre los que se consume de batería cuando el teléfono está en espera o se está utilizando para hablar, aunque estas acciones son las que menos batería gastan. Esto significa que cuando los consumidores comienzan a utilizar sus smartphones para descargar datos, navegar por Internet, etc., suelen descubrir que la batería dura menos de lo que esperaban”.
Según un informe de J.D. Power and Associates presentado en marzo de 2012, existe una clara relación entre la satisfacción con la duración de la batería y la posibilidad de volver a comprar otro dispositivo del mismo fabricante. En este sentido, Apple, uno de los dos fabricantes que ofrece información sobre el consumo de batería que supone navegar por Internet, es el fabricante que mejor satisfacción al cliente ofrece.
“Un aspecto fundamental para los clientes es el de establecer la expectativas adecuadas. Ningún fabricante por sí solo puede superar las limitaciones de las baterías actuales, pero sí que puede tomar la iniciativa de informar mejor a los consumidores. Esto no sólo aumentará su satisfacción, sino que ahorrará dinero tanto al fabricante como a los operadores móviles con los que está asociado.
El cliente no puede comprobar el gasto de batería en la tienda e informar solamente que el dispositivo tiene una batería 1700mAh no tiene sentido; la información sobre el rendimiento tiene que estar relacionada con el uso diario y real que se hace del mismo”, concluye Deluca-Smith.
La lista completa de dispositivos que han sido analizados y una infografía del estudio están disponibles en: http://www.wds.co/enlightened.
Otras conclusiones importantes que surgieron del estudio de WDS incluyen:
• El 80% de los dispositivos detallaba el tiempo en conversación en 2G/GSM (en horas)
• El 74% el tiempo en espera en 2G/GSM (en horas)
• El 62% el tiempo de conversación con 3G (en horas)
• El 56% el tiempo en espera con 3G (en horas)
• El 28% el tiempo de reproducción de audio (en horas)
• El 26% el tiempo de reproducción de video (en horas)
• El 4% el tiempo de navegación por Internet en Wi-Fi (en horas)
• El 4% el tiempo navegación por Internet con 3G (en horas)

Etiquetas: Telefonia

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Arkeia Software amplía el número de plataformas soportadas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar