jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Cloud computing e inteligencia de negocio, principales prioridades tecnológicas durante los próximos 5 años

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 julio, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las empresas apostarán fuertemente por el modelo tecnológico cloud computing y por la inteligencia de negocio, según el último informe global sobre directores de tecnología 2011 de IBM. Se trata de la segunda edición de este estudio que, en esta ocasión, se ha realizado a partir de una encuesta a más de 3.000 responsables del área de TI en organizaciones de todo el mundo. De estos 3.000, casi 100 eran directores de tecnología españoles.
El objetivo de este informe es analizar la función del director de Tecnologías de la Información, sus prioridades, modelo de gestión y su conexión con el resto de la organización. Su título, “Cuando el CIO es esencial”, alude a otra de las conclusiones del informe: la creciente importancia del papel del director de TI en las empresas.
Según el informe, el 60% de los encuestados utilizará durante los próximos cinco años el modelo cloud computing para mejorar la competitividad de sus organizaciones e impulsar el crecimiento de sus negocios Esta cifra dobla al número de directores de TI que en el estudio de 2009 afirmó que aplicaría este modelo tecnológico y coloca a cloud computing en la cuarta posición de las cinco prioridades principales de los directores de TI para los próximos cinco años. El porcentaje es muy similar en el caso de España (un 57%).
A medida que los datos siguen incrementándose, las compañías constatan que el modelo cloud computing facilita de forma sencilla y con un coste eficiente el acceso a la información y a las aplicaciones. Desde 2009, el uso de cloud computing se ha popularizado entre las compañías, sus clientes y socios de negocio. En el estudio de ese año, sólo un tercio afirmó que tenía previsto recurrir al modelo cloud computing como fórmula para ganar competitividad. Sin embargo, el estudio de 2011 muestra cómo la atención de los directores de TI sobre cloud computing se ha incrementado sustancialmente, especialmente, en los directivos de los sectores de medios de comunicación y entretenimiento (un 73%), automoción (70%) y telecomunicaciones (69%).
Respecto a la prioridad más importante, el 83% de los entrevistados coincidió en que se trata nuevamente de la inteligencia de negocio y las tecnologías analíticas, como respuesta a la necesidad de gestionar la ingente cantidad de datos accesible para la organización. Esta área tecnológica también fue la prioridad principal en el informe de 2009.
En segundo lugar, le siguen las soluciones de movilidad. El estudio de este año desvela que los directores de TI tienen un interés creciente por está área tecnológica (un 74% en 2011 frente a un 68% en 2009) como consecuencia de la proliferación de dispositivos y aplicativos móviles, con nuevas y mejores funcionalidades, y con un impacto muy positivo en la productividad de las empresas.
El estudio no solo repasa cuál es la agenda de prioridades que los directores de TI tienen en común, sino también qué factores les diferencian. Según el estudio, hay cuatro formas de gestión de las Tecnologías de la Información que responden a las diferentes necesidades y objetivos de negocio de sus organizaciones. Estos cuatro modos o ‘mandatos’ diferenciados:
• Mandato “potenciar”: las empresas con este mandato ven a la organización de TI como un proveedor fundamental de servicios de tecnología. Los directores de TI tienen el objetivo principal de racionalizar las operaciones y aumentar la eficiencia de la organización.
• Mandato “expandir”: las empresas con este mandato son normalmente grandes grupos que esperan que sus directores de TI lideren las operaciones tecnológicas de tal manera que ayuden a su organización a expandirse, perfeccionando sus procesos y favoreciendo la colaboración y la integración a lo largo y ancho de la organización.
• Mandato “transformar”: las organizaciones con este mandato ven el área de TI como un proveedor de soluciones industriales específicas, que ayuden al negocio a transformarse. Los directores de TI tienen el objetivo de ayudar a transformar la cadena de valor de la compañía, facilitando la conexión con clientes, socios y clientes internos.
• Mandato “pionero”: las empresas con este mandato consideran que la organización de TI es un área crítica para habilitar la visión de la empresa. El director de tecnologías de este tipo de compañías debe explorar la posibilidad de realizar un cambio radical en productos, mercados o modelos de negocio.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Antonio Soto, nombrado director general de operaciones de SolidQ a nivel global

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar