lunes, julio 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Aruba Networks introduce la primera plataforma Wireless LAN optimizada para aplicaciones móviles

Rosa MartínPor: Rosa Martín
10 diciembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aruba Networks anuncia una nueva plataforma Wireless LAN que responde al reto de dar una respuesta a la explosión de aplicaciones y dispositivos móviles, que desafían los límites de las redes corporativas de las empresas, al tiempo que reduce sustancialmente los costes TI de las compañías.
La serie 7200 de Aruba, con la nueva tecnología AppRF, es la única plataforma Wireless LAN con aplicaciones inteligentes integradas, que optimizan la fluidez de las aplicaciones, dando como resultado un rendimiento 11 veces mayor comparado con el que proporcionan todas las actuales soluciones existentes de otros fabricantes. Con la llegada al mercado de la nueva serie de controladores 7200, Aruba se posiciona como líder en tecnología de conectividad al ser el único proveedor de WLAN que integra aplicaciones inteligentes que tienen la habilidad de tomar iniciativas en tiempo real para mejorar el rendimiento de las aplicaciones.
La tecnología de Aruba AppRF proporciona a las empresas conocimiento y control sobre las aplicaciones tradicionalmente basadas en servidores, en la nube, y sobre aquellas aplicaciones sustentadas en la web, aplicaciones tales como gestión de la cadena de suministros y más. Usando un sencillo panel de control en el interfaz del controlador, y el software de la consola de control de accesos Airwave de Aruba, AppRF puede ofrecer al personal TI, entradas de información sin precedentes sobre el tráfico individual de cada usuario para la localización y reparación de errores y para la priorización de flujo de datos en tiempo real.

Para conseguirlo, el software AppRF de Aruba, que se ejecuta en el controlador de movilidad de la serie 7200, usa Deep Packet Inspection (DPI por sus siglas en inglés), para el nivel 7, y sirve para identificar el tráfico de aplicaciones. Usando Artime Fairness, QoS, y controles integrados con características de RF en los puntos de acceso, el controlador optimiza a través del aire el rendimiento de cada tipo de aplicación y perfil de usuario.
La serie 7200 de Aruba ayuda a las empresas a reducir los gastos de su infraestructura de red, redimensionando sus redes y migrándolas a un entorno totalmente inalámbrico. Con la mejorada escalabilidad y la alta disponibilidad de la serie 7200, las empresas pueden reducir el número de puertos fijos y los gastos de mantenimiento asociados, dando como resultado una red que es menos cara de gestionar y mantener y que permite ahorrar costes en energía.
Además, la serie 7200 tiene la capacidad de asegurar una alta calidad de rendimiento para aplicaciones de voz, video y de comunicaciones unificadas, como Microsoft Lync, lo que significa que las empresas pueden eliminar teléfonos de escritorio, soporte IP PBX, caros equipos de video y audio y sistemas dedicados a videoconferencia, así como todos los contratos de soporte vinculados con este equipamiento. Microsoft Lync, por ejemplo, mejora su calidad en un 75%, comparado con soluciones de red equivalentes, gracias a que los controladores de Aruba ofrecen el más alto rendimiento y la solución más asequible que hay en la industria para mantener las comunicaciones siempre operativas,
Chris Kozup, director sénior de marketing sénior de Aruba Networks para EMEA, señala; en la actualidad, los departamentos de TI están aceptando el desafío de proporcionar mejores accesos dando respuesta a la proliferación de aplicaciones móviles, y todo mientras trabajan dentro de los límites de un presupuesto típicamente ajustado, a lo que añade; Aruba está ayudando a estos clientes a fijar sus requerimientos con una plataforma wireless LAN que, no solo proporciona mejoradas velocidades y alimentación, también ofrece un conocimiento pormenorizado y real del rendimiento de las aplicaciones, al tiempo que controla ese mismo rendimiento. Con estos niveles de rendimiento y control, las empresas pueden experimentar significativas mejoras en materia de costes y reorientar sus inversiones del tradicional equipamiento de escritorio: teléfonos de escritorio, y caros equipos de videoconferencia, a un modelo totalmente inalámbrico”.
La serie de controladores de movilidad de Aruba 7200, que incluye, 3 modelos -el 7210, 7220 y el 7240 –están disponibles ya desde 15.975 euros.

Etiquetas: Soluciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Nuevo servidor de comunicaciones de Panasonic

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar