lunes, mayo 19, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Array Networks presenta sus nuevas soluciones y funcionalidades

Rosa MartínPor: Rosa Martín
30 septiembre, 2013
Array Networks presenta sus nuevas soluciones y funcionalidades
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Array Networks  presentará sus nuevas soluciones, así como las nuevas funcionalidades introducidas en su familia APV (ADC) y AG a sus partners en España durante los próximos días 15, 16 y 17 de octubre en Madrid, Barcelona y Bilbao, respectivamente.

Durante este año Array Networks ha ampliado su portfolio de controladores de balanceo de aplicaciones (Application Delivery Controllers), con soluciones dirigidas a  medianas y  grandes empresas,  proveedores de servicios ISP y empresas orientadas a dar servicios en  Cloud. Se trata de cuatro nuevos dispositivos: el modelo APV 2600 y 5600 de nivel medio, así como los modelos 10600 y 10650 de gama más alta. Los rangos de rendimiento van desde 10 Gbps en el 2600 hasta los 120 Gbps en el modelo 10650. Cada dispositivo soporta interfaces de 10 GbE, procesamiento multicore y aceleración 2048-bit SSL.

El modelo más alto de la gama APV, el 10650, puede gestionar más del doble de conexiones / sesiones, así como transacciones de aplicación por  segundo, a un coste inferior que la mayoría de sus competidores, permitiendo a las empresas obtener un retorno de la inversión inferior en plazos y haciendo más competitivo el negocio de las empresas que ofrecen servicios publicados o en Cloud.

Los nuevos dispositivos cuentan con la versión actualizada 8.4 del sistema de gestión de Array, premiada recientemente por la “Networks Products Guide” en la categoría Application Delivery al Mejor Producto y Servicio, que incluye  IPv6 nativo, custom scripting y distribución en la nube. Array Networks añadirá OpenStack y puerto de 40 GbE, además de un potente WAF (Web Application Firewall), así como tecnología avanzada de DDoS.

Asimismo, aCelera es la nueva solución de Array Networks para la optimización de la WAN. Permite reducir los tiempos de respuesta de las aplicaciones corporativas hasta en un 95% mitigando los efectos de poco ancho de banda, latencias altas, pérdida de paquetes y congestión en la red.

Las soluciones de seguridad de acceso de la serie AG, proporcionan a las empresas un acceso seguro y escalable desde cualquier entorno y lugar a través de cualquier dispositivo BYOD o desde un simple navegador asegurando  la protección de los datos.

La serie AG, disponible en una gama de dispositivos escalables, tiene como finalidad ofrecer un acceso seguro que soporta los intereses de múltiples comunidades mediante portales virtuales, conecta a los usuarios tanto en la oficina como fuera de ella y proporciona acceso a las aplicaciones empresariales tradicionales, así como servicios que se ejecutan en cualquiera de las nubes públicas o privadas.

El acceso seguro a los datos corporativos está sufriendo un cambio dramático. Con el aumento de la movilidad, y en la era del BYOD, Bring Your Onw Device, las empresas requieren una nueva clase de soluciones para un acceso sin riesgos a sus datos empresariales. Las pasarelas de acceso seguro, centralizan el control sobre el acceso a los recursos críticos del negocio, garantizan la seguridad de los datos en movimiento y la asignación de políticas a nivel de aplicación en función de cada usuario.

 

Etiquetas: aplicacionesfuncionalidadesSoluciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nueva gama de controladores de temperatura Zelio RTC48 de Schneider Electric

Nueva gama de controladores de temperatura Zelio RTC48 de Schneider Electric

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar