lunes, julio 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Aguirre Newman confía su infraestructura a la nube privada de Microsoft

Rosa MartínPor: Rosa Martín
17 mayo, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La consultora inmobiliaria Aguirre Newman ha elegido la solución de nube privada de Microsoft como el mejor camino para afrontar la renovación de sus servidores, reducir sus gastos tanto de licenciamiento como de mantenimiento, y maximizar la inversión.
“Como compañía que ofrece soluciones integrales a sus clientes en todas las fases del ciclo inmobiliario, siempre hemos considerado a la innovación un factor muy importante, manteniéndonos siempre a la vanguardia en nuestras infraestructuras tecnológicas”, explica Ricardo Menéndez, responsable de Infraestructura y Redes de Aguirre Newman, que añade: “Llegó un momento en que tuvimos la necesidad de elegir una solución de nube privada para hacer frente a dos aspectos fundamentales: nuestros servidores habían completado un ciclo y era necesaria su renovación y la cabina de almacenamiento se estaba quedando sin espacio. Además, los costes de mantenimiento estaban aumentando paulatinamente”.
Así pues, el objetivo de Aguirre Newman pasaba por lograr una consolidación de servidores que fuera menos dependiente de hardware, más redundante ante fallos y muy robusta; todo ello sin afectar a los usuarios. Asimismo, esta consultora inmobiliaria tenía muy claro de lo esencial que resultaba que la curva de aprendizaje fuera mínima para los administradores de red. “Desde el principio nuestra preferencia fue optar por la solución de nube privada de Microsoft”, reconoce Menéndez, argumentándolo con las siguientes ventajas:
– El TCO tanto de los equipos como de la solución de virtualización Hyper-V frente a los competidores permite gastar menos en hardware y software y a la vez tener las mejores soluciones posibles.
– La nube privada permite a Aguirre Newman tener únicamente aquello que necesita. Además, no cambia los elementos que funcionan, pues mantiene su entorno Active Directory, así como Windows Server, SQL Server y Exchange.
– Para los administradores de servidores Windows no es necesario un amplio periodo de formación utilizando System Center y Virtual Machine Manager.
El partner elegido para llevar a cabo la integración de la nube privada de Microsoft fue Nextel Engineering IG, dado que reunía un demostrado conocimiento en la implementación de soluciones de la compañía a un coste adecuado para el cliente. Además, este integrador ofrecía el asesoramiento clave para llevar a cabo un dimensionamiento correcto del hardware, así como la experiencia idónea en soluciones de System Center. Nextel Engineering IG también se encargó de proporcionar un mayor control proactivo de la red, gracias a Virtual Manager, Data Protection Manager y Operation Manager.
El resultado ha sido que Aguirre Newman ha logrado pasar de un entorno de 16 servidores a una solución de nube privada clusterizada de cuatro nodos de Hyper-V sin necesidad de estar atada al hardware, con una mayor tolerancia a fallos y con una eficiencia energética alta.
Durante su puesta en marcha el impacto para los usuarios resultó prácticamente inexistente, gracias a que fue posible realizar la virtualización fuera de las horas de trabajo, con interrupciones muy puntuales que a veces sólo duraron unos segundos, de modo que en ningún momento se disminuyó la calidad de servicio.
“La tecnología de nube privada de Microsoft ha permitido a Aguirre Newman maximizar la inversión, mejorar los servicios y abaratar costes y complejidad”, apunta Luis Miguel García Oliva, director de la unidad de Negocio de Servidores y Plataformas de Microsoft Ibérica, que considera un éxito saber que el cliente “está muy satisfecho por haber optado por nuestra solución”.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Telefónica conectará 1,3 millones de hogares y empresas de Madrid con 100 megas este año

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar