viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Mercado

Llega el momento de migrar a Windows Server 2012 R2

RedacciónPor: Redacción
26 marzo, 2015
Llega el momento de migrar a Windows Server 2012 R2
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 14 de julio de 2015 Microsoft da por concluido el soporte a su sistema operativo Windows Server 2003. No habrá más actualizaciones para Windows Server 2003 y, por  tanto, el riesgo de nuevas inseguridades e inestabilidades sobre este sistema aumentará notablemente para todas aquellas empresas que decidan continuar utilizándolo. 

A partir del la fecha marcada por Microsoft – 14 de julio de este año – aquellas organizaciones que no hayan dado el salto a Windows Server 2012 se encontrarán con brechas en la seguridad, incumplimiento de normas legales, aumento en el coste del mantenimiento y carencia de actualizaciones y nuevas funcionalidades. Para evitar todo esto y ayudar a los usuarios a migrar de forma sencilla y rápida, tanto Microsoft como HP ( el fabricante con mayor cuota de mercado de servidores x86 en el mundo) ya disponen de workshops y servicios destinados a que la migración sea un éxito.

¿Qué sucede si no migramos a Windows Server 2012?

young it engeneer in datacenter server room

Como mencionábamos antes, el mantenimiento del antiguo sistema acarreará a las empresas notables incomodidades como por ejemplo:

1. El aumento de los costes de mantenimiento: Los servidores antiguos con Windows Server 2003 elevarán el coste de los sistemas de detección de intrusos y los firewall avanzos, pero además obligarán a segmentar la red de la empresa para aislarlos del resto de equipos.

2. Las brechas en la seguridad: Sin el soporte continuo de Microsoft, las instalaciones virtualizadas y físicas de servidores con Windows Server 2003 no pasarán ninguna auditoría de seguridad. Al no haber solución a vulnerabilidades del sistema, los hackers lo tendrán como objetivo preferido para sus ataques. Microsoft Small Business Server (SBS) 2003 también se verá afectado.

3. Sin actualizaciones no habrá nuevas funcionalidades: Llegado el 14 de julio, Microsoft deja de desarrollar y posteriormente liberar actualizaciones con nuevas funcionalidades del sistema. Solo en 2013 Microsoft liberó 37 actualizaciones críticas de Windows Server 2003 R2 bajo soporte extendido.

4. Las empresas que mantengan Windows Server 2003 incumplirán normas legales: Tras la finalización del soporte de Windows Server 2003, las organizaciones comprobarán que no son capaces de cumplir muchas normas y regulaciones propias del sector al que pertenecen. Como resultado, perderán volumen de negocio o pagarán altas tasas por transacciones y también por verse envueltas en sanciones, con lo que aumentará significativamente el coste de hacer negocios.

¿Qué aporta Windows Server 2012?

Virtualización, big data, cloud computing, así como la reducción de gastos, el aumento de la flexibilidad y la mejora de la experiencia del cliente y de los niveles de servicio en aplicaciones antiguas pasan necesariamente por Windows Server 2012 R2. Esta nueva versión del sistema operativo para servidores de Microsoft ofrece capacidades multiservidor que hacen que sea más sencillo desplegar las funciones y características de forma remota a servidores físicos y virtuales. Además, es posible agrupar unidades de disco para dividirlas en diferentes espacios que se utilizarán como discos físicos, con lo que esto supone en términos de ahorro de costes.

Para evitar los problemas provocados por un exceso de “sabores”, Microsoft permite elegir entre cuatro ediciones de Windows Server 2012 en función del tamaño de la organización y de los requisitos de virtualización e informática en nube: Datacenter, Standard, Essentials y Foundation. Las dos primeras tienen una licencia por procesador más otra de acceso de cliente  – CAL por sus siglas en inglés – y las dos últimas, pensadas para empresas más pequeñas, tienen una licencia por servidor con límite en el número de cuentas de usuario; 15 para Foundation y 25 para Essentials.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de migrar a Windows Server 2012?

472x250_20130128_operahouseoffice_tcm176_1867460_tcm176_1867471_tcm176-1...

1. Se debe seguir un proceso que evite cualquier problema en la actividad diaria de las  operaciones de la empresa: Ese camino incluye la evaluación y la preparación de cargas de trabajo y del software antes de hacer la hoja de ruta. Hay que tener en cuenta que un proceso de migración mal hecho puede ser muy negativo para la salud financiera y operativa de las empresas.

2. Las aplicaciones antiguas se deben actualizar y migrar, y a veces reemplazar: No podemos empeñarnos en utilizar las mismas aplicaciones solo por estar acostumbrados a ellas, habrá que evolucionar en algunos aspectos pero gracias al servicio técnico podremos actualizarnos sin problemas.

3. Las personalizaciones y las extensiones de código necesitan ser evaluadas para migrarlas o reemplazarlas.

4. Todos los pasos dados deben obtener de la infraestructura de TI de las empresas el máximo rendimiento al menor coste posible.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de migración?

Ante este proceso de migración todas las empresas pueden tomar tres caminos.

1. No hacer nada. Evitará costes de migración y que haya interrupciones en el negocio hasta que se produzca una amenaza de seguridad o una auditoría no acepte nuestra infraestructura de TI. Lo peor de todo es que la empresa no podrá disfrutar de los avances en rendimiento, fiabilidad y funcionalidad que aporta Windows Server 2012 R2. Además, el entorno de TI y por lo tanto el negocio estará en constante riesgo.

2. Comenzar el proceso de migración, pero más tarde. De nuevo evitaremos costes y posibles interrupciones del negocio, pero sólo durante un tiempo. Lo peor es que cuanto más tarde una empresa en pasar a Windows Server 2012 R2, potencialmente serán mayores los costes y riesgos, sin olvidar que habrá más posibilidades de que durante el proceso de migración algo salga mal.

3.  Comenzar el proceso de migración a Windows Server 2012 R2 ya mismo. Esta es la opción que todos los expertos recomiendan. Todo son ventajas porque tanto HP como Microsoft ofrecen workshops y servicios que reducen riesgos y minimizan las interrupciones de negocio, ya que ayudan a los clientes a diseñar el centro de datos que necesitan, permiten adaptarse al Nuevo Estilo de TI, garantizan la modernización de las aplicaciones y también permiten aprovecharse desde el primer momento de las funcionalidades de Windows Server 2012 R2.

Etiquetas: 20032012HPMicrosoftmigraciónWindows Server

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Predicciones 2015 sobre almacenamiento software-defined

Predicciones 2015 sobre almacenamiento software-defined

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar