lunes, febrero 6, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Huawei entre la Industria 4.0 y el 5G

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 junio, 2018
Huawei entre la Industria 4.0 y el 5G
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La feria Hannover Messe 2018, en Alemania, ha sido el escaparate que ha servido a Huawei para mostrar sus últimos avances en la digitalización del mundo industrial.

En el entorno de la era de la Industria 4.0, Huawei colabora con varias compañías para acelerar la digitalización de la industria. En este sentido, Zhang Lin, presidente del negocio enterprise de la compañía en Europa Occidental, ha comentado que “La transformación de la industria demanda un nivel de digitalización más alto que nunca. Como proveedor de soluciones TIC, Huawei está aprovechando al máximo las tecnologías de última generación como el IoT, el cloud computing, tecnologías inalámbricas como el 5G y las redes ágiles. También hemos establecido una plataforma abierta de innovación OpenLab, que nos facilite la creación de un ecosistema de partners, para acelerar la transformación industrial, para lograr más eficiencia y un alto nivel de inteligencia”,

Novedades

Una de las novedades más destacadas presentadas ha sido el DS7 Crossback, el primer vehículo conectado, fruto de la colaboración de Huawei y el Grupo PSA. Este coche, lanzado recientemente en China, se ha mostrado por primera vez en Europa. Utiliza la plataforma modular del vehículo conectado (CVMP) del Grupo PSA, equipada con la plataforma IoT OceanConnect de Huawei, que participa en el desarrollo del coche conectado, del hogar y la ciudad inteligente, para aprovechar un conjunto de prestaciones que facilitan la vida cotidiana.

Los usuarios pueden acceder a nuevos servicios como la navegación conectada, el reconocimiento de voz o “lenguaje natural”, y a un portal de servicios conectados desde la pantalla de vehículo. Además, en el smartphone estarán disponibles el estado de mantenimiento del vehículo, el histórico de trayectos y los modos de conducción.

Acuerdos

En cuanto al proyecto que está desarrollando con Telefónica para el aeropuerto de Munich, en el que también participa el proveedor de IoT Q-loud, se trata de una prueba de concepto (POC) de un medidor inteligente basado en la banda estrecha de IOT. La solución incluye una EnergyCam, un sistema de cámara desarrollado por Q-Iod, que puede registrar lecturas de sistemas tradicionales, analizar imágenes y reconocer las lecturas mediante un software integrado, con el fin de transferir los datos de manera digital a través de la red NB-IoT de Telefónica, a la plataforma OceanConnect IoT Plataform. Esta solución permitirá al departamento de TI del aeropuerto acceder rápidamente a los datos del medidor para realizar un análisis más rápido, según señala la compañía.

Huawei también ha dado a conocer el acuerdo que ha sellado con otros actores del sector industrial para avanzar en la fabricación inteligente y flexible. Este acuerdo reúne a más de 20 organizaciones y fabricantes entre los que figuran la Aliance of Industrial Internet, Avnu Alliance, Edge Computing Consortium o Fraunhofer FOKUS. Como fruto de esta alianza, se está llevando a cabo un banco de pruebas uniendo “Time-Sensitive Networking (TSN) + OPC Unified Architecture (OPC UA), para cubrir seis de los principales escenarios del Internet Industrial.

Esta combinación es la principal fuerza para el impulso de nuevas tecnologías como el mantenimiento predictivo, el análisis de los datos, el machine learning y la inteligencia artificial. Su utilización ayudará a las compañías a ser más eficientes, reduciendo el tiempo de inactividad, mejorando el rendimiento de los dispositivos y rebajando el coste total de propiedad.

5G

Por otro lado, la fuerte apuesta de Huawei por el 5G se ha hecho patente en los 600 millones de dólares que la empresa invirtió el año pasado. Tony Jin Yong, CEO de la filial española de la compañía, ha indicado, en una rueda de prensa en Madrid, que este año esta cifra se incrementará hasta los 800 millones de dólares.

Jin Yong presume de que Huawei es la única compañía en ofrecer productos y soluciones 5G de extremo a extremo, y de ser pioneros en la investigación y desarrollo de la misma. Actualmente inmersos en suministrar una gama completa de productos como estaciones base 5G, equipamiento de soluciones de transporte 5G, core 5G y CPE (customer premises equipment), algo que no podrían hacer sin la amplia gama de partners que les acompaña en esta aventura: más de 280 en todo el mundo con los que, tal y como destaca, “desarrollamos un ecosistema sólido para construir un mundo inteligente y completamente conectado”. Y con los que trabaja en sus X Labs en casos de uso de sectores verticales como la realidad virtual, los coches conectados, los drones, la e-health o la Industria 4.0…

En este momento la compañía china está inmersa en un tour europeo, que recorrerá diez países europeos en los próximos meses, entre ellos España, tour en el que, bajo el lema “el 5G es ahora”, presentan su centro de demostraciones tecnológicas 5G, en el que se pretende dar a conocer sus soluciones. Una campaña en la que van acompañados de un camión en el que, a través de varias pantallas, se demuestra el cómo, el por qué y el cuándo del 5G. Y un remolque con una antena capaz de radiar una gran capacidad de datos y crear una experiencia de realidad virtual. La experiencia gira a través de una imagen que se graba desde una cámara de 360 grados.

Cada una de las pantallas nos presenta el 5G orientado a los servicios, abriéndonos la puerta a una sociedad futurística en la que se incluyen los drones, los robots o los coches conectados, por poner algunos ejemplos.

Y, aunque Francisco Manuel Alcalá, wireless network sales solutions department, reconoce que estos servicios son distintos unos a otros y, por lo tanto, todos requieren algo diferente de la red, Huawei quiere construir una red común para todos. Una red que soporte una gran cantidad de datos, que dé servicios que requieran poca latencia, rápida y con alta conectividad.  Una red a diferentes niveles.

En el apartado de las antenas la propuesta de Huawei pasa por cambiar las nuevas bandas de frecuencias que van a ser usadas en 5G, adaptándolas a nuevas necesidades. La compañía también cuenta con otras soluciones que permiten instalar antenas con un mástil en el que todo va integrado dentro del mismo. Y una solución de antenas que se pueden instalar en las farolas. Además de otra para espacios interiores con la que permite a los operadores llevar 5G dentro de los edificios.

Inma Elizalde

 

Etiquetas: 5GHuaweiindustria 4.0

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

6 febrero, 2023

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
La necesidad de investigar las amenazas

La necesidad de investigar las amenazas

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí