domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Data Center

Las necesidades tecnológicas de las empresas tardan en cubrirse

RedacciónPor: Redacción
12 junio, 2014
Las necesidades tecnológicas de las empresas tardan en cubrirse
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

VMware, ha publicado un estudio, llevado a cabo por Vanson Bourne, que demuestra que casi el 65 % de los responsables de TI en Europa, Oriente Medio y África creen que hay un periodo aproximado de cinco meses de espera, entre el momento en que una empresa expone sus necesidades tecnológicas y el departamento TI consigue satisfacerlas.

“Un retraso de casi medio año entre lo que espera la empresa de la tecnología y lo que realmente tarda en satisfacerse esa necesidad es enorme. No debemos restarle importancia a la presión que sufren los departamentos de TI en esta nueva era del cloud y la movilidad mientras buscan el punto medio entre el aprovechamiento al máximo de los sistemas existentes y la necesidad de implantar nuevas tecnologías”, ha afirmado Alejandro Solana, director técnico de VMware Iberia.

Este estudio también ha revelado que el 55 % de los responsables de TI reconocen que las pequeñas empresas de la competencia consiguen modernizar sus infraestructuras tecnológicas con mayor rapidez, y que reaccionan antes a los cambios, de esta manera casi un 73 % de los encuestados se ven amenazados por empresas más pequeñas.

 “Oímos constantemente que las empresas ven las TI como un motor de innovación, y tiene que ser así.  Las organizaciones, ya sean grandes, medianas o pequeñas, precisan de una infraestructura que se pueda expandir o contraer según las necesidades de la empresa, que pueda aumentar la automatización para reducir la carga de gestión, y que ayude a mejorar la productividad y fomentar la innovación. Por tanto, la inversión debe recaer en los departamentos de TI para que puedan tener un verdadero impacto en la empresa y reducir así la brecha temporal”, ha añadido Solana. 

Cinco meses es demasiado tiempo, y una brecha temporal tan dilatada tiene importantes repercusiones en las previsiones de rendimiento, competitividad y crecimiento de las empresas. Algunas de estas consecuencias ya se están haciendo notar, como la dificultad de innovación en todos los departamentos, la reducción de la productividad de la plantilla, o la pérdida de clientes que optan por competidores más ágiles. Por si todo esto fuera poco, una nueva era de las TIC empeora la agrava la situación y dilata, aún más, la brecha temporal, lo que también provoca una creciente presión en los departamentos TI. En este sentido, el estudio contempla que al menos un 69 % de los responsables de TI sienten que su departamento está bajo la presión del CEO, del CTO, o del mismo consejo de administración para modernizar las TI en los próximos 12 meses. Además, estos departamentos lidian con los constantes retos de recortar costes, aumentar la movilidad de la plantilla y trasladar la mayor parte de la infraestructura a la nube.

Ahora que parece que las economías evolucionan hacia la recuperación y a un período marcado por el crecimiento y el optimismo, el ritmo de las empresas será más rápido que nunca. Ante esta nueva oleada de innovación tecnológica que se está produciendo aquí y ahora, las organizaciones andan a la carrera para encontrar formas mejores y más rápidas de aunar las expectativas de la empresa con su ejecución por parte del departamento de TI. Definitivamente existe un impacto demostrable en el rendimiento de las empresas que logran hacerlas coincidir, pero por el contrario las que no lo logran, encontrarán siempre dificultades para maximizar la productividad en un momento en el que parece que vuelve el crecimiento”, ha añadido Rob Harborn, economista jefe del CEBR.

Etiquetas: CEBRdepartamento TIestudioNoticias VMwarepequeñas empresaspresiónTICVanson Bourne

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Descubriendo lo último en los centros de datos

Descubriendo lo último en los centros de datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar