martes, marzo 21, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Infraestructura Comunicaciones y conectividad

Ahorrar en telecomunicaciones con Infocom

RedacciónPor: Redacción
21 septiembre, 2015
Ahorrar en telecomunicaciones con Infocom

Concept of costs calculation, Calculator. Three-dimensional image.

2
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Teamnet es una consultora cuyo objetivo es mejorar los resultado empresariales a corto plazo. La compañía apuesta por el I+D+i y está desarrollando soluciones de gestión de costes empresariales en diferentes aspectos como las telecomunicaciones, la energía, materias primas, etc.

A lo largo de estos años las empresas se han visto obligadas a controlar de forma exhaustiva sus gastos, con el objetivo de llegar a reducirlos. De esta forma, Teamnet ha desarrollado una práctica solución que ayuda a las empresas a gestionar el gasto en telecomunicaciones, tanto de voz como de datos.

JavierCiddeQuevedo - OFICIAL2Javier Cid de Quevedo, CEO de Teamnet,  explica en esta entrevista en qué consiste su solución.

«El Telecom Expense Management (TEM) es un servicio que TEAMNET presta como solución para la gestión eficiente del gasto en partidas tan complejas y voluminosas como las de   telecomunicaciones, es decir, las que están relacionadas con el consumo de voz – fijo y móvil – y datos. La solución que gestiona esta partida y automatiza los servicios TEM es INFOCOM, una herramienta innovadora financiada por el CDTI que ya está testada en grandes corporaciones», explica Javier Cid.

¿Qué ventajas y beneficios aporta este tipo de servicio a una gran empresa?

INFOCOM permite, a las grandes organizaciones e instituciones,  detectar errores y sobrecostes en su factura de telecomunicaciones, tanto de datos, como de voz y móvil.  Las grandes empresas evitan, así, el gasto de cientos de miles de euros en las cuentas anuales. Sin embargo, para gestionar los gastos en telecomunicaciones es necesario realizar una serie de controles y análisis, que de hacerse de forma manual supondrían mucho tiempo y esfuerzo. Por este motivo, INFOCOM se encarga de estas tareas de forma automatizada y eficiente.

Esta solución detecta – retarificando el 100 % de los CDR´s, cuotas y descuentos – los errores existentes en la facturas de servicios de telecomunicaciones que, según estudios, se sitúan entre el 7 % y 14 % del gasto. Además, controla el inventario de terminales, líneas y servicios que están siendo facturadas, gestiona la relación con las operadoras, analiza el uso y el consumo – con detalle de recursos infrautilizados o mal utilizados – que puede llegar a un ahorro del 10 %, reparte el coste por unidades funcionales o centros de coste, define y gestiona las políticas de BYOD y analiza la información histórica para la correcta negociación de nuevos acuerdos comerciales

¿Por qué considera que un CIO debería implantar esta solución?

El ahorro medio anual en los gastos de telecomunicaciones que están consiguiendo grandes compañías e instituciones públicas desde que instalaron INFOCOM 2014, es de entre un 10 % y un 30 %. El motivo es que esta herramienta permite una gestión centralizada del todo el gasto de telecomunicaciones de fijo, móvil y datos de una organización, independientemente de los operadores con las que se trabaje o de los países implicados. Además, genera ahorro en la propia organización mediante la identificación de errores de facturación o la definición de políticas que inhiban el consumo no profesional y facilita y mejora la gestión de la relación con las operadoras al disponer de información veraz y contrastada, eliminando así dependencias de estos proveedores que suelen ser estratégicos.

¿Es necesario algún tipo de software o hardware para incorporar esta solución a la empresa?

La solución INFOCOM es una herramienta web (cloud/OnPremise), multilenguaje y multicomercializadora, que se compone de dos módulos, el analítico y el de gestión, desarrollados en tecnología Microsoft. Esta herramienta busca la flexibilidad y la sencillez, ya que puede ser utilizada por el cliente de forma autónoma, o por operadas mediante el servicio especializado en telecomunicaciones de TEAMNET. INFOCOM automatiza gran parte de las tareas necesarias para el control del gasto empresarial, lo que consigue mejorar la eficiencia y fiabilidad de los procesos.

 ¿Cómo se instalaría esta solución en una empresa?

Para que la compañía interesada utilice INFOCOM, solo es necesario que aporte al equipo de Teamnet el acuerdo marco firmado con las operadoras, los ficheros de facturación y el inventario disponible en la organización, con todo esto se procede a la carga de información para activar la herramienta.

Sin embargo, si la instalación se realiza en los servidos del cliente, será necesario disponer de un sistema operativo Microsoft Windows Server 2012 R2 standard con IIS activado, una base de datos Microsoft SQL Server 2012 versión Business Intelligence de open license y un framework 4.5 de Microsoft.

 ¿Cómo funciona la solución?INFOCOM_3

El acceso a INFOCOM se puede realizar a través de Internet o de la red local desde cualquier dispositivo, pues se trata de una solución web.

La plataforma permite al usuario, de forma sencilla y automatizada, la refacturación del 100 % de los tráficos, cuotas y descuentos, que permite la identificación de errores en el precio de las llamadas realizadas, errores en la aplicación de dichas cuotas y descuentos, en las fechas de inicio y fin de los servicios contratados, incluso el reconocimiento de servicios activos que nunca son utilizados, pero siguen siendo facturados.

Por otro lado, también permite funcionalidades como la identificación de opciones de ahorro en la contratación, inhibición del consumo innecesario – gasto fuera del horario de trabajo, por ejemplo – el reparto de los costes por Centro de Coste (CECO) o el seguimiento presupuestario mediante informes, que aportan información muy valiosa de cara a la gestión eficiente del gasto en telecomunicaciones.

INFOCOM consta de dos módulos, el de gestión que permite capturar y procesar la información sobre los precios acordados con los operadoras, las facturas, el inventario de los terminales y líneas; y el analítico, que analiza la información anterior, cruzando dinámicamente varias dimensiones con tecnología de análisis multidimensional (OLAP – procesamiento analítico en línea On-Line Analytical Processing). Así, con esta herramienta, el usuario puede conocer de forma automática el consumo mensual de las líneas de su área de responsabilidad, el desglose del consumo por origen (operador, empresa, área, departamento y usuario), la evolución mensual del consumo y costes medios mensuales por líneas, un análisis de patrones de consumo, ranking y detalle de las llamadas más largas y de mayor coste o, por ejemplo, un análisis y detalle de las llamadas fuera del horario laboral.

 ¿Qué mejoras se han implantado desde la versión de 2012 a la de 2014?

La versión INFOCOM 2014 ofrece otra serie de ventajas, como la capacidad de hacer comprobaciones simultáneas de múltiples acuerdos marco con diferentes operadoras nacionales o internacionales, acceso y uso multiempresa para el caso de holdings o grupos empresariales, varios perfiles de usuario o carga masiva de inventarios, entre otras. Además, la plataforma es multilenguaje y es capaz de leer los contenidos de facturación en todos los idiomas, con alfabeto latino y cirílico, algo muy útil en el caso de contratos con operadoras internacionales. También es escalable, ya que horizontalmente incorpora nuevas funcionalidades y verticalmente tiene mayor capacidad de proceso. En cuanto a la seguridad, incorpora mejoras en cuanto a confidencialidad, firewalls y seguridad en IIS.

 ¿Desde TEAMNET se aporta formación a los trabajadores de la empresa en la que se implementa esta solución?

INFOCOM es una herramienta consolidada que busca la flexibilidad y la sencillez, ya que puede ser utilizada por el cliente de forma autónoma u operada por el servicio especializado en TEM – telecomunicaciones – de TEAMNET. Así, en los casos en que se considere necesario, el equipo técnico de TEAMNET puede dar soporte al homólogo de cada compañía e, incluso, puede externalizarse para que el equipo de TEAMNET se encargue del control y seguimiento.

¿Qué tipo de conocimiento es necesarios para llevar a cabo el análisis de los datos?

El material entregado a cada compañía está totalmente adaptado para que su personal técnico pueda interpretar fácil y rápidamente los resultados y así se optimicen los procesos internos para generar ahorro en la factura. Dicho esto, el responsable de la gestión de los gastos en telecomuncaciones, deberá tener unos conocimientos mínimos sobre la contratación de servicios de telecomunicaciones. Si los usuarios son simplemente consumidores de la información no se requiere de conocimientos especiales.

Etiquetas: ahorrocostesInfocomTeamnettelecomunicaciones

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post
Unit4 ofrecerá ERP autónomo para organizaciones

Unit4 ofrecerá ERP autónomo para organizaciones

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí