martes, julio 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Comunicaciones y conectividad

Atos impulsa el 5G

RedacciónPor: Redacción
20 abril, 2016
Atos impulsa el 5G
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 5G será mucho más que una evolución de las redes móviles de banda ancha; traerá capacidades de servicio únicas con nuevas aplicaciones inteligentes del internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), nuevas experiencias multimedia envolventes y convergencia de los accesos fijos y móviles. Además, los usuarios experimentarán un rendimiento «ilimitado», podrán conectar de manera masiva nuevos tipos de dispositivos y disfrutarán de una nueva generación de servicios basados ​​en «Internet táctil».

Atos, líder internacional en servicios digitales, tiene una participación activa en cinco de los primeros proyectos europeos que actualmente están definiendo la futura red 5G, que plantea importantes expectativas en cuanto a la capacidad de la red, la calidad de la experiencia de usuario y el ahorro energético. Tecnologías como “Network Function Virtualization” (NFV) y “Software Defined Networks” (SDN), en las que Atos se está posicionando como uno de los principales actores de la industria, serán claves para cumplir los nuevos retos que plantea la red 5G. En este sentido, la «softwarización» de las telecomunicaciones con tecnologías de virtualización y de nube se traducirá en una red más flexible, ágil y eficiente, que promoverá  la innovación entre los proveedores de servicios e industrias verticales.

Además, 5G será clave en el desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como la automoción, la energía, la sanidad, multimedia o las ciudades inteligentes. También afectarán al actual modelo de negocio de las telecomunicaciones, que exige fuertes inversiones en infraestructura y mantenimiento y donde las redes software pueden ser el siguiente paso hacia la infraestructura compartida por parte de los operadores.

5 proyectos europeos para construir el 5G

Atos participa activamente en cinco de los primeros proyectos europeos que están definiendo la red 5G. Proyectos cuyo objetivo es situar a Europa como actor global clave en la definición de la tecnología, los estándares y el despliegue de la próxima generación de redes y servicios de comunicaciones en 2020+.

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]

SONATA: Service Programing and Orchestration for Virtualized Software Networks

Coordinado por Atos, proporcionará patrones de servicios y técnicas de descripción de servicios compuestos en redes 5G. Ofrecerá un kit de desarrollo de software (SDK – Software Development Kit) concebido para aumentar la eficiencia de los desarrolladores de funciones de red y servicios compuestos, mediante el acceso integrado al catálogo y a herramientas de edición, depuración y análisis de datos de monitorización con el empaquetado de servicios para un operador. El SDK se complementa con una plataforma de servicios que proporciona un marco de orquestación flexible y extensible basado en una arquitectura de plugin para gestionar la ejecución del servicio. (sonata-nfv.eu)[/box]

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]

5G NORMA: 5G Novel Radio Multiservice adaptive network Architecture

5G NORMA desarrollará una nueva arquitectura de red móvil que permitirá la adaptación eficiente de recursos para gestionar dinámicamente las fluctuaciones de demanda de tráfico de servicios heterogéneos y de cambios en el contexto local. Este enfoque de «red móvil multi-operador» aprovechará la adaptabilidad y eficiencia de las funciones de red y permitirá un reparto inherente y dinámico de la distribución de los recursos de red entre los operadores. (5gnorma.5g-ppp.eu)[/box]

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]

XHAUL: The 5G Integrated Fronthaul/Backhaul

XHAUL busca la integración  de la red de transporte fronthaul y del backhaul 5G para permitir una reconfiguración flexible y definida por software de todos los elementos en una red multi-operador en un entorno de gestión unificada orientada a servicios. XHAUL constará de conmutadores de alta capacidad y enlaces de transmisión heterogéneos interconectados a  remote radio heads, macro y small cells 5G, unidades de procesamiento en la nube y los puntos de presencia de las redes básicas de uno o varios proveedores de servicio. XHAUL interconectará de manera flexible funciones de 5G tanto de la red acceso como de la red core, alojadas en la nube usando los propios nodos de red, a través de la implementación de un nuevo controlador de red y una trama de datos unificada para todas las tecnologías de transmisión y conmutadores de latencia controlada. (xhaul.eu)[/box]

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]

SESAME: Small Cells Coordination for Multi-tenancy and Edge Services

El proyecto desarrollará la infraestructura necesaria para habilitar acceso radio y servicios 5G virtualizados, multi-operador y multi-frecuencia. SESAME propone el concepto de small cells multi-operador habilitadas para la nube (CESC – Cloud Enabled Small Cells), integrando una plataforma de ejecución virtualizada para la implementación de las funciones virtuales de red, proporcionando autogestión y ejecución de nuevas aplicaciones y servicios en la propia infraestructura de red de acceso. (sesame-h2020-5g-ppp.eu)[/box]

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]

5GEX: 5G Exchange

5GEx permite orquestar servicios de varios proveedores a través de varios dominios administrativos. Permitirá combinar los elementos de red y servicios de extremo a extremo de múltiples proveedores, con tecnologías y recursos heterogéneos.

Su objetivo es permitir la colaboración entre los operadores en cuanto a los servicios de infraestructura 5G. (5gex.eu)[/box]

Estos proyectos están financiados por la Comisión Europea en el programa marco Horizonte 2020 y, en ellos, Atos coopera con las compañías europeas más relevantes en el ámbito de las telecomunicaciones, prestigiosos centros de investigación y diferentes universidades. Atos aporta su experiencia en tecnologías de virtualización, small cells 4G, automatización de Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA – Service Level Agreements), orquestación de servicios y su conocimiento de los procesos de negocio de las telecomunicaciones con el fin de construir las soluciones de vanguardia 5G.

Pionero del 5G

Atos comenzó su camino hacia 5G hace varios años con la participación en proyectos relevantes cofinanciados por la Comisión Europea como TROPIC («Distributed computing, storage and radio resource allocation over cooperative femtocells» – ict-tropic.eu) y T-NOVA («Network Functions as a Service over Virtualised Infrastructure» – t-nova.eu). Estos dos proyectos tratan de servicios innovadores para proporcionar soluciones basadas en la nube y Atos ha aportado y ampliado sus conocimientos (técnicos y de negocio) de virtualización y, en particular, de virtualización de los elementos de la red de telecomunicaciones, una pieza clave en la concepción del  5G.

Atos se unió en 2014 a la Asociación de Infraestructuras 5G (5G Public Private Partnership PPP – 5g-ppp.eu), una  iniciativa conjunta entre la industria europea de las TIC y la Comisión Europea.  El principal objetivo es situar a Europa como actor global clave en la definición de la tecnología, las normas y el despliegue de la próxima generación de redes y servicios de comunicaciones en 2020+. Atos ocupa actualmente un puesto en la Junta Directiva 5G-PPP.

Etiquetas: 5GAtosredesvirtualización

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Soluciones para ataques DDoS y Zero Day

Los temas más actuales del big data a debate en el Palco de Honor del Bernabéu

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar