jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Tendencias en desarrollo y diseño web para 2016

RedacciónPor: Redacción
13 enero, 2016
Tendencias en desarrollo y diseño web para 2016
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La web es el escaparate de toda empresa, es la parte visible y a través de la que contactan los clientes, por ese motivo, es imprescindible que el diseño y el desarrollo de la misma estén lo mejor actualizados posible. Es muy importante que la página web de nuestra empresa esté actualizada a las últimas versiones, se adapte a las nuevas tecnologías y a los criterios que empresas como Google, van marcando, pero también tienen que ser atractivas según los patrones que demandan los usuarios. Por este motivo, Arsys revisa las principales tendencias que marcarán el desarrollo y el diseño web durante este año y que, además, permitirán abarcar las numerosas tecnologías y disciplinas que desempeñan un papel determinante en la puesta en marcha de un proyecto en Internet.

Diseño web

Todo el mundo conoce el Responsive Web Design o diseño responsive, por el que todas las páginas web son adaptables a los distintos dispositivos que van surgiendo. En el panorama en el que nos encontramos en este momento, con el IoT en plena ebullición y un montón de dispositivos wearables en el mercado, fomenta que el diseño responsive, sea aún más importante y que los diseñadores web se hayan percatado de que el término -Responsive Web Design – no existe como tal.   Actualmente, a este diseño responsive deberíamos llamarlo, simplemente, «diseño web», porque toda página o site tiene que ser adaptable.

Este tal vez es el concepto principal que se va a tener en cuenta en 2016 pero, además, debemos hablar de otros como la optimización, el lenguaje SVG, los sitios SPA, las Material Desing o los grandes componentes.

  • Optimización: El diseño web ya no es sólo se refiere a la parte estética de la web, ni debemos pensar en los diseñadores como los que «hacen bonito» un site, ahora además, tienen que optimizar el diseño. El trabajo del diseñador ha cobrado una parte importante en lo que respecta a la optimización y todas las técnicas que estén al alcance de nuestras manos para optimizar un sitio web marcarán su diseño. Por este motivo, los estilos CSS para animaciones, degradados o iconos y algunos lenguajes, como SVG, se están convirtiendo en tendencias que cada vez veremos en más sites.
  • SVG: El lenguaje SVG se establece como el mejor aliado para usar iconos, imágenes de alta calidad, etc. SVG es un lenguaje vectorial, por lo que puede ampliarse o reducirse sin perder calidad, algo esencial para la web responsive. Además, permite una fácil optimización gracias al cacheado de todos los recursos gráficos.
  • SPA (Single-page application): Los sitios que solo tienen una página son cada vez más populares y ya no solamente para aplicaciones web. Cada vez es más común encontrar sitios donde toda la información se encuentra en la misma página, dividida mediante distintas vistas (views) o simplemente por medio de secciones en las que realizamos scroll para desplazarnos.
  • Material Design: Google está apoyando con fuerza el denominado Material Design, una serie de guías estéticas para la construcción de interfaces de usuario y sitios web en general. En 2016 encontraremos más sitios y aplicaciones que se basen en este lenguaje de interacción entre usuario y máquina.
  • Grandes componentes: Esta tendencia se puede resumir en menor concentración de información con elementos gráficos de mayor tamaño. Textos grandes, fotos que ocupan toda la pantalla (full width), vídeos que aparecen como fondos en páginas web. En general, esta estética está ganando muchos adeptos y seguirá creciendo a lo largo de 2016.

Desarrollo web

  • Web Components: El nuevo estándar del W3C para el desarrollo de sitios ya está disponible, y librerías como Polymer de Google permiten exprimir todo su potencial. En 2016 el uso de estas tecnologías va a multiplicarse convirtiéndose en la herramienta preferida de muchos desarrolladores frontend.
  • PHP 7: La nueva versión de PHP7 marcará 2016 por su mejora de rendimiento con respecto a sus versiones predecesoras. Esta nueva actualización es hasta dos veces más rápida que su antecesora y aporta nuevas características para la programación y la seguridad.
  • NodeJS: Aunque ya lleva años con nosotros, hoy los desarrolladores se apoyan más que nunca en herramientas que tienen como motor Javascript bajo la plataforma NodeJS. La tendencia para 2016 no será tanto usar NodeJS como tecnología de backend para desarrollo de un sitio, sino como una opción para aprovechar la enorme cantidad de herramientas que permite este lenguaje para optimización de recursos, gestión de tareas, etc.
  • Cloud Computing: Aprovechar la Nube para el desarrollo de aplicaciones web es algo que nos permite rapidez, flexibilidad, escalabilidad… Todo lo que un proyecto con buena salud en Internet necesita. Por ello, en 2016 no solo se usarán cada vez más los cloud hosting, también cualquiera de los servicios XaaS que nos permitan cubrir necesidades de manera instantánea a través de proveedores externos.
  • Isomorfización:Es la capacidad de usar el mismo código tanto en el cliente como el servidor. Esto ofrece varias ventajas representativas en cuanto a rapidez, mantenimiento y versatilidad de las aplicaciones. Básicamente es un argumento más en la lucha AngularJS contra ReactJS que seguramente en 2016 sea más igualada. Actualmente la batalla está dominada en nuestro país por AngularJS, pero gracias a que ReactJS permite isomorfización se espera que más empresas y desarrolladores lo adopten como tecnología frontend.

Como último punto a tener en cuenta, Arsys aconseja mantenernos atentos a la evolución de estas tecnologías, frameworks y lenguajes, para ver cuáles son las que apoyan mayoritariamente la comunidad de desarrolladores y, de esta forma, confirmar cuáles se habrán asentado en los próximos 366 días del 2016.

Etiquetas: Arsysdesarrollo webdiseño web

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Intel fomenta la colaboración en la empresa con Unite

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar