domingo, julio 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Los directivos no tienen acceso a la información más valiosa sobre sus empresas

RedacciónPor: Redacción
18 noviembre, 2015
Los directivos no tienen acceso a la información más valiosa sobre sus empresas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La capacidad de los ejecutivos senior para tomar decisiones empresariales eficaces podría estar fuertemente limitada por culpa de una falta de acceso a la información más importante de la empresa. Según un nuevo estudio de la empresa de custodia y gestión de la información, Iron Mountain  y PwC. Solo un 46 % de los directivos senior en Europa y Norteamérica tienen acceso a información importante de la compañía, dando la impresión de que el control que el departamento de TI tiene sobre los datos, podría ser la mayor barrera para el desbloqueo del valor completo de la información.

En aquellos casos en los que la información no solo es valiosa sino delicada – propiedad intelectual, por ejemplo, o información con datos personales identificables – TI tiene un papel importante para prevenir accesos no autorizados. En otros casos, la información valiosa podría compartirse más ampliamente.

El estudio de PwC entrevistó a 1800 directivos senior, repartidos equitativamente entre Europa y Norteamérica, en empresas de tamaño medio  – más de 250 empleados – y grandes compañías, más de 2500 empleados.   Los resultados revelan que el 68 % de los encuestados creen que la información con valor está fácilmente accesible para parte de todos los que la necesitan. Sin embargo, la amplia confusión e inconsistencia entre los departamentos indica que esto no es así en muchas ocasiones. Dos tercios de las empresas dirigen a sus empleados al departamento de TI para que accedan a información valiosa de la empresa. Sin embargo, el estudio muestra que el 46 % no concede a los departamentos de TI vía libre a esta información, por lo que se dificulta, consecuentemente, el traspaso a otros departamentos.

02J78505Las empresas que sí permiten que los responsables de TI accedan a la información confidencial o valiosa de la empresa, tienen mayores probabilidades de poder compartirla con otros departamentos, entre los que se encuentran I+D (35 %), financiero (35 %), datos y gestión documental (27 %) y marketing (26 %), respaldando así la explotación de la información para extraer de la misma conocimiento y valor para áreas clave de la empresa. Sin embargo, solo el 4 % amplía ese acceso al resto de los empleados. Entre las empresas en las que los responsables de TI no tienen el control de la información valiosa, el acceso a la misma por parte de todos los empleados aumenta a un 10 %.

“Extraer el valor completo de la información depende de conceder los niveles adecuados de acceso a las personas indicadas y es probable que incluya el acceso a información valiosa. La identidad de los ‘guardianes de datos’ es fundamental a la hora de permitir el flujo libre de la información y que llegue a aquellos mejor situados para usarla en beneficio de la empresa”, comenta Ignacio Chico, director general de Iron Mountain España.

“El departamento de TI juega un papel vital en la protección y gestión de la información, pero la información dinámica ha cambiado”, explica Chico. “Las empresas tienen quesmiling female boss talking to business team encontrar un equilibro que les permita gestionar la información para mitigar riesgos a la vez que se extrae valor. Las empresas – y sus departamentos de TI – tienen que garantizar que los empleados mejor capacitados para explotar la información puedan respaldar las metas empresariales accediendo a información relevante cuando la necesiten. Esto puede implicar que los datos tengan que ser “de-identificados” para proteger información privada antes de dejarla abierta para análisis. Fallar en la estrategia para controlar los accesos puede provocar que los empleados encuentren atajos que les permitan acceder – de forma no autorizada y sin protección – a la información con el fin de encontrar lo que quieren”, concluye.

“En un entorno rico en datos y en profesionales que saben de tecnología, las empresas tienen la oportunidad de diferenciarse de las demás si son capaces de garantizar que la mejor gestión de la información está accesible para los profesionales que la necesitan y en el momento adecuado y que esta información proporciona un panorama completo y acertado de la empresa, capaz de dar la información adecuada para tomar decisiones más rápidas e informadas que sus competidores”, comenta Richard Petley, director en PwC.

Los resultados del estudio de Iron Mountain y PwC se han usado para crear un índice del valor de la Información que mide cómo, las empresas en diferentes países, gestionan en la actualidad su información para tener ventaja competitiva. Las empresas pueden usar los resultados para saber cuál es su propio rendimiento en este campo y definir las acciones que pueden implementar para explotar mejor su información.

[button color=»blue» size=»small» link=»http://www.ironmountain.es/Knowledge-Center/Reference-Library/View-by-Document-Type/White-Papers-Briefs/P/PWC-Whitepaper.aspx» icon=»» target=»true»]Descarga el informe completo[/button]

Etiquetas: CIOsdepartamentos ITdirectivosinformación

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Fujitsu Forum 2015 centrado en Human Centric Innovation

Fujitsu Forum 2015 centrado en Human Centric Innovation

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar