viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Las reivindicaciones se abren paso en DigitalES Summit 2018

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
11 julio, 2018
Las reivindicaciones se abren paso en DigitalES Summit 2018
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Esta nueva revolución que estamos viviendo, en la que estamos sustituyendo la neurona por la maquina, tiene mucha más profundidad que todas las revoluciones que nos han precedido. Tanto que no podemos imaginar el cambio que se nos avecina“. Con estas palabras arrancaba, en Madrid, DigitalES Summit 2018, el congreso de una asociación: DigitalES, que va cogiendo fuerza tras su salida de AMETIC y que ya cuenta con 41 empresas asociadas, que crean 150.000 empleos directos y 184.000 indirectos.

Un evento compartido por dirigentes de empresas, reunidos en torno a miembros de instituciones políticas y 50 speakers nacionales e internacionales, para descubrir qué nos depara el futuro de la tecnología en el mundo empresarial. Un futuro que tal y como destacó Eduardo Serra, su presidente, va a gran velocidad y hay que estar preparados para hacer frente a estos cambios. No en vano desconocemos el 25 % de las profesiones que habrá en 2025.

Financiación e impulso de talento

Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, recordó no solo que transformación viene protagonizada por los datos o la automatización, sino que España es uno de los países más automatizados del mundo. Hizo referencia al necesario crecimiento de tamaño de nuestras compañías, al tiempo que recordó que la digitalización ya no es una opción, sino un imperativo para no verse desplazado del mercado.

Enfatizó la apuesta del Gobierno por la Transformación Digital de la economía y la sociedad, al tiempo que mencionó los 100 millones de euros que hay a disposición de las pymes para favorecer su competitividad, aunque voces discordantes, durante el evento, discreparon de la efectividad de esta partida económica, ya que dividiendo esta cantidad por el número de pymes españolas la cifra que correspondería a cada una sería de 62 euros por pyme. Por ello, algunos de los ponentes solicitaron tomarse en serio el valor de las pymes españolas, porque lo contrario haría que España no estuviera en el vagón de cabeza de la digitalización.

Para la ministra las claves pasan por la financiacióny el impulso del talento. Un talento que estuvo muy presente en cada una de las ponencias. La necesidad de una oferta formativa en competencias digitales, haciendo que los jóvenes no se encuentren excluídos del modelo digital, y la necesidad de planificar y financiar una estrategia de formación para el empleo, se puso sobre la mesa, «porque el riesgo de no hacerlo es muy alto», manifestó Maroto. Por ello, reconoció que la clave pasa por fomentar inversiones en políticas activas de empleo, en el desarrollo de las estrategias de formación hacia las competencias digitales.

Y en esta nueva andadura en su cargo, Reyes Maroto subrayó dos de las actuaciones que ha puesto en marcha su ministerio, de la mano de otros ministerios: una hoja de ruta para fomentar la industria y los servicios. Y la elaboración de un plan minorista.

Reivindicaciones

Durante el evento también hubo un espacio para las reivindicaciones. Se hizo un llamamiento, en repetidas ocasiones, para que las empresas tecnológicas no tengan que asumir tantos impuestos, ya que esta partida económica podría perjudicar en la necesaria inversión en I+D+i. Incluso algunos de los ponentes fueron más allá al afirmar que habría que crear un ecosistema y ponérselo más fácil a las empresas. Entre otras sugerencias, evitar la sobreregulación y aumentar los incentivos fiscales, ya el alto coste fiscal de nuestro país provoca el rechazo de muchos empresarios extranjeros.

No podía faltar la demanda de una justa equiparación y el equilibrio en el sector de las telecomunicaciones entre las OTTs y el resto de players.

Y, por supuesto, una mayor diversidad de género en un mundo, el tecnológico, en el que el 27 % de las vacantes no se cubren. Un espacio en el que la mujer tiene mucho que decir y en el que tienen que incorporarse.

 

 

 

 

 

Etiquetas: digitalesEventosMadridtecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
¿Qué opinan los políticos de la denominada “tasa Google”?

¿Qué opinan los políticos de la denominada “tasa Google”?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar