domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

La suite de servicios de Oracle ayuda a simplificar la adopción a la nube

RedacciónPor: Redacción
11 abril, 2016
La suite de servicios de Oracle ayuda a simplificar la adopción a la nube
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Oracle anuncia una nueva familia de servicios diseñados para permitir a las organizaciones una fácil transición a la nube eliminando algunos de los mayores obstáculos para la adopción del cloud. Se trata de los primeros de una serie de servicios que proporcionan a los CIOs nuevas opciones para desplegar su software empresarial y un camino natural para mover fácilmente las aplicaciones críticas del negocio desde on-premise a la nube.

Mientras que las organizaciones están dispuestas a mover sus cargas de trabajo a la nube pública, algunas de ellas han estado limitadas por el negocio, la legislación y las exigencias normativas, que les ha impedido estar en condiciones de adoptar la tecnología. Hoy, Oracle está facilitando este proceso a las organizaciones de todos los sectores haciendo posible esta transición y obteniendo los beneficios en cuanto a rendimiento, coste e innovación de Oracle Public Cloud Services, a la vez que permiten que puedan ejecutarlo donde ellos quieran – en  Oracle Cloud o en sus propios centros de datos.

“Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a moverse hacia la nube para ayudarles a acelerar su innovación, impulsar el crecimiento de su negocio y potenciar la transformación empresarial. La noticia de hoy no tiene precedentes. Anunciamos un número de nuevos Cloud Services y somos con ello el primer proveedor de nube pública que ofrece a las organizaciones lo último para elegir dónde y cómo quieren gestionar la nube de Oracle”, explica Thomas Kurian, presidente de Oracle.

El anuncio de hoy, Oracle Cloud at Customer permite a las organizaciones alcanzar todos los beneficios de Oracle Cloud Services –agilidad, simplificación, rendimiento, escalabilidad, y precio por suscripción- en sus centros de datos. Esta es la primera oferta de un gran proveedor de cloud pública que  proporciona un conjunto de capacidades 100 % compatibles con Oracle Cloud, pero disponible en sus instalaciones. Como el software es el mismo que usa la nube pública de Oracle, los clientes pueden utilizarlo en diferentes casos de uso, incluyendo recuperación de desastres, desarrollos/pruebas, desplazamientos de la carga de trabajo y una única API y toolkit de scripting para DevOps. Además, como una completa oferta de Oracle gestionada, los clientes obtendrán la misma experiencia y las últimas innovaciones y beneficios tanto en sus centros de datos como en Oracle Cloud.

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]Ampliando Oracle Cloud en su centro de datos los clientes podrán:

  • Tener un control sobre sus datos y cumplir con todos los requisitos legales de ubicación y soberanía que exigen que los datos de un cliente permanezcan dentro del centro de datos de una compañía o contenidos en una localización geográfica, al mismo tiempo que aprovechan los beneficios de la nube.
  • Habilitar la carga de trabajo entre on-premise y cloud utilizando entornos, conjuntos de herramientas y APIs idénticos.
  • Mover cargas de trabajo de forma sencilla entre Oracle y no-Oracle y entre on-premise y cloud basándose en los requerimientos de carga del negocio
  • Cumplir con las normativas de seguridad y privacidad tales como la PCI-DSS para el sector de créditos y tarjetas de débito, la HIPAA para el sector de salud en EE UU, o la  FedRAMP para el gobierno federal de US, la Federal Data Protection Act de Alemania, y otros regulaciones específicas de países y sectores. [/box]

Oracle anuncia la disponibilidad de los siguientes servicios Oracle Cloud at Customer:

  • Infraestructura: Proporciona computación flexible, almacenamiento en bloque flexible, networking virtual, almacenamiento de ficheros, mensajería, gestión de identidades que permiten la portabilidad de las cargas de trabajo de Oracle y no-Oracle a la nube. Además, los servicios IaaS completan el portfolio, incluyendo Containers and Elastic Load Balancer, que estará disponible próximamente.
  • Gestión de Datos: Permite a los clientes usar el número uno de bases de datos para gestionar la infraestructura de datos en la nube con Oracle Database Cloud. El conjunto inicial de servicios Database Cloud Service será continuado por Oracle Database as a Service- Exadata para rendimiento extremo y un amplio conjunto de servicios Big Data Cloud, incluyendo Big Data Discovery, Big Data Preparation, Hadoop y Big Data SQL.
  • Desarrollo de aplicaciones: Desarrollo y despliegue de aplicaciones Java en la nube utilizando Oracle Java Cloud, próximamente continuado por otro servicios para el desarrollo políglota en Java SE, Node.Js, Ruby y PHP.
  • Integración empresarial: simplificación de la integración de aplicaciones on-premise en aplicaciones cloud y de aplicaciones cloud a aplicaciones cloud integradas utilizando Oracle Integration Cloud Service. Las capacidades adicionales para SOA, gestión de API, o IoT serán añadidas próximamente.
  • Gestión: Unificación de la experiencia de la gestión de cargas de trabajo sin problemas en on-premises y  en Oracle Cloud.

Oracle Cloud ha tenido una importante adopción, con más de 70 millones de usuarios y más de 34.000 millones de transacciones cada día. Gestiona 19 centros de datos de todo el mundo.

Etiquetas: empresasnubeOracle

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Hiperconvergencia para reducir el coste de los escritorios virtuales

Atos lidera la transición en seguridad ante la GPDR

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar