domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio entrevista

“Somos un proveedor que no nació en la era digital, sino “por” y “para” la era digital”

Según un informe de la Comisión Europea, a pesar de los esfuerzos, España se encuentra por debajo de la media europea en digitalización. Andreu Vilamitjana, director general de Cisco España, explora las razones detrás de este retraso y cómo empresas como Cisco están trabajando para acelerar la transformación digital en España, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
10 enero, 2025
“Somos un proveedor que no nació en la era digital, sino “por” y “para” la era digital”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

España sigue rezagada en el ámbito de la transformación digital de las empresas, a pesar de las iniciativas puestas en marcha en los últimos años para digitalizar al tejido empresarial. Según se recoge en el último informe de la Comisión Europea que mide el progreso de los Estados miembros para cumplir con los objetivos establecidos en el programa sobre la “Década Digital 2030”, nuestro país ocupa el puesto 18º en este apartado con una puntuación de 8,7 frente al 9,6 de la media de la Unión Europea, lo que dificulta la consecución de las metas establecidas. A su juicio, ¿cuáles son las causas de este retraso? ¿Qué papel tendría que desempeñar el sector tecnológico durante 2025 para ayudar a las empresas a completar su digitalización?

Aunque las grandes empresas españolas tienen un alto nivel de digitalización, es cierto que aún pueden mejorar sus procesos tecnológicos, mientras las pymes constituyen una área que debemos seguir impulsando en España en términos de digitalización.

Un ejemplo es la inteligencia artificial (IA). Según un reciente estudio de Cisco, solamente el 9 % de las organizaciones españolas está completamente preparadas para incorporar y aprovechar las tecnologías basadas en IA. Y no es por falta de iniciativa: aunque casi la totalidad de organizaciones consultadas en España (el 97 %) cita una mayor celeridad por implementar la IA en el último año, siguen enfrentándose a importantes retos para adoptar, implementar y aprovechar al máximo la IA, principalmente en cuanto a su preparación de la infraestructura (computación, rendimiento de la red del centro de datos y ciberseguridad).

Las compañías españolas quieren innovar, pero sólo la mitad consideran que pueden convertir todas sus inversiones en TI en valor de negocio. Este “desafío para la innovación” se atribuye a la falta de presupuesto y a las limitaciones de las herramientas tecnológicas.

Para acelerar la digitalización de las empresas, los proveedores tecnológicos debemos automatizar y unificar los procesos más complejos, ofreciendo soluciones de plataforma sencillas de utilizar y listas para escalar. En Cisco no sólo diseñamos tecnologías de vanguardia, sino que además las ofrecemos con un enfoque simplificado. Junto a tecnologías “as a service”, los proveedores también debemos facilitar a las pymes herramientas de financiación tecnológica, como es el caso de Cisco Capital,  y mecanismos de consumo flexibles a traves de los partners, con opciones para adoptar tecnología en función de sus prioridades de asignación de capital.

La generación de talento (40.000 personas al año formadas por Cisco en España mediante la iniciativa sin ánimo de lucro Cisco Networking Academy) y la inversión en proyectos estratégicos a través de Digitaliza, nuestro programa de aceleración digital basado en la colaboración público-privada y con los organismos de investigación y el tejido empresarial, también son impulsores clave para acelerar la digitalización en nuestro país.

En su caso particular, ¿cómo afronta 2025? ¿Dónde se encuentran las mejores oportunidades de negocio para su compañía y qué estrategia van a poner en marcha para aprovecharlas?

Este mes de diciembre, Cisco celebra su 40 Aniversario. Son 40 años de innovación de la compañía que inventó el router multi-protocolo, la base de las redes de Internet y cuya tecnología soporta hoy el 80 % de todo el tráfico de Internet, marcando el año cero de una economía (la digital) que hoy supone el 15 % del PIB mundial y casi el 25 % en el caso de España.

Somos un proveedor que no nació en la era digital, sino “por” y “para” la era digital. Y hoy seguimos revolucionando la forma en que la infraestructura y los datos conectan y protegen a las organizaciones de todos los tamaños en la era de la IA. En 2025 nos centraremos en fortalecer la resiliencia digital de las organizaciones al combinar de manera única el poder de la red con seguridad, capacidad de observación y analítica líder en la industria basados en IA, simplificando la adopción con soluciones de plataforma y ‘plug and play’ y ofreciendo visibilidad y conocimiento de toda su huella digital.

Estamos profundamente dedicados a la innovación resolviendo los principales desafíos de las organizaciones y al mismo tiempo ayudando a disfrutar de un futuro más conectado y seguro, conectando personas, lugares, cargas de trabajo, aplicaciones, objetos y datos mientras protegemos de riesgos digitales como amenazas cibernéticas, tiempos de inactividad, problemas de rendimiento y cumplimiento. Sólo Cisco ofrece todas las capacidades necesarias para construir esta base de resiliencia digital.

 

Etiquetas: Ciscoentrevistatendencias 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
“En 2025 tenemos que estar preparados para afrontar una nueva oleada de ciberataques”

“En 2025 tenemos que estar preparados para afrontar una nueva oleada de ciberataques”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar