viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Liderazgos en la transformación digital

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
6 agosto, 2019
liderazgo-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los últimos tiempos parece que todo gira en torno a la transformación digital. Está presente en los Consejos de las grandes compañías, en las mentes de los pequeños empresarios, en conferencias y eventos sobre tendencias e innovación y desayunamos con ella cada mañana al hacer un repaso de la actualidad.

La transformación digital está de moda. Afortunadamente, la mayoría ya somos conscientes de que no solo va de tecnología sino de un cambio cultural que, en última instancia se apoya en ella. Quizás hemos errado en la denominación y deberíamos hablar de transformación humana pues, al fin y al cabo, son las personas las que están en el centro de los procesos que se originan. Pero no solo eso, muchas de las tecnologías que hoy utilizamos no han experimentado grandes cambios. Lo que se ha modificado es la forma en la que nos relacionamos con ellas. Y aquí es donde se ha producido la verdadera transformación, el empoderamiento del usuario.

De ahí que a la hora de acometer un proyecto de innovación el hecho de involucrar al equipo adquiere una importancia capital y determinante en su correcto desarrollo. Y para conseguirlo, el primer paso es evolucionar desde una estructura jerárquica a una horizontal, más elástica y adaptable al cambio, que promueva una comunicación más ágil entre los distintos niveles, favorezca las sinergias que se puedan producir entre las diferentes áreas y que alimente el compromiso de los profesionales.

Liderazgo y competenciaslideazgo2-directortic-madrid-españa

Para llevar a cabo esa labor, cualquier proyecto de este tipo requiere de una figura que asuma la máxima responsabilidad, que tenga una visión global del proyecto, conozca su evolución, sirva de interlocutor entre los diferentes participantes y, sobre todo, que esté preparado para detectar y revolver las posibles dificultades que, inevitablemente, surgen en el camino.

Hablamos de un líder de la transformación cuyas competencias se traducen en ser el drive de la misma, generar engagement y empatía, tener capacidad analítica, ser un buen comunicador y tener una orientación absoluta a resultados. Y todo ello siendo conscientes de que el concepto de transformación no puede ser en ningún caso disruptivo, sino que debe plantearse como un proceso progresivo y transversal a toda la organización.

Aunque en este proceso el papel de los mandos intermedios también es muy significativo, pues constituyen un excelente vehículo de comunicación entre la dirección y el equipo, y porque son ellos los que tienen en sus manos la capacidad de testar y diseñar modelos de trabajo y de relación acordes al nuevo paradigma digital.

Además, estos perfiles profesionales son claves para llevar a cabo otras transformaciones necesarias y complementarias en el camino hacia la innovación. Una de ellas es la transformación estructural de la organización, que simplifica y flexibiliza las estructuras de gestión para adecuarse a los cambios. En paralelo, no podemos acometer una transformación desde una perspectiva global, sino llevarla a cabo de forma sectorial, descendiendo a las particularidades de cada área e incluso, en un escenario ideal, de cada trabajador.

También hay que enfocarla como una transformación evolutiva. Un proceso paulatino, articulado en fases y conforme a una estrategia definida por objetivos, que permita avanzar de la manera más segura posible e implicar en su desarrollo al equipo.

Por último, pero no por ello menos relevante, tanto la máxima dirección como los mandos intermedios deben estar coordinados para que se produzca una transformación positiva. El cambio se apoya en la tecnología, pero como decimos es una cuestión de y para las personas y su actitud y compromiso serán fundamentales.

En definitiva, se trata de no ver la transformación digital como un enemigo sino como una oportunidad. Una oportunidad para las organizaciones pero, sobre todo, para las personas, auténticos motores del cambio.

Luis Martínez Blanco

Head of digital business de Stratesys

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: empresasliderazgoStratesystransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
videoconferencia-directortic-madrid-españa

Tendencia: espionaje industrial a través de videconferencia

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar