miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Kubernetes y seguridad, protagonistas de VMworld 2019

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 noviembre, 2019
Kubernetes y seguridad, protagonistas de VMworld 2019
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la presencia de 14.000 asistentes daba el pistoletazo de salida VMworld 2019, en Barcelona. Uno de los eventos más disruptivos del momento desde el punto de vista de portfolio y de adquisiciones, como lo ha calificado María José Talavera, directora general de la filial ibérica de VMware, que este año ha estado marcado por el intento de la compañía de asociar su marca a los kubernetes con su nuevo catálogo Tanzu. Y es que, tal y como ha afirmado la directiva, “el mundo se mueve hacia los estos”.

VMware Tanzu incluye VMware Tanzu Mission Control –un punto de control único desde el que los clientes gestionarán todos sus clústeres de Kubernetes, independientemente de dónde se ejecuten– y Project Pacific, con el objeto de transformar VMware vSphere en una plataforma nativa de Kubernetes.

Desde la multinacional destacan que VMware se posiciona para ofrecer el más completo portfolio profesional de contenedores para aplicaciones modernas, ayudando a los clientes a atravesar con éxito todas las etapas de su ruta de migración a la nube.

La empresa española, preparada

La empresa española ya ha dado el paso hacia los contenedores, reconoció Moisés Navarro, business solutions strategist de VMware, pero lo está llevando a cabo en dos pasos. Por un lado están las compañías que primero quieren entenderlo y cuando llegue la necesidad de incorporarlos, hacerlo. Y por otro, los que explotan el negocio para que genere dinero en su cuenta de resultados.

En torno a la seguridad

La seguridad también ha ocupado un lugar destacado, “porque hay que proveer de experiencia digital, proyectando seguridad”, ha manifestado Talavera.

En este sentido todo gira en torno a su concepto de seguridad intrínseca, que ofrece una protección más proactiva, ubicua y automatizada para la totalidad de la empresa distribuida. De esta manera, reduce el riesgo de las aplicaciones críticas, los datos confidenciales y los usuarios mediante la reducción de la superficie de ataque en la nube, los centros de datos, los usuarios finales y los márgenes de la empresa.

En torno a este concepto, la multinacional ha anunciado la adopción por parte de Dell de Carbon Black Cloud como solución de seguridad endpoint para sus clientes. Un nuevo sistema distribuido VMware NSX de detección y prevención de intrusiones. El nuevo VMware NSX Federation para configurar y gestionar políticas de seguridad y redes de manera uniforme y centralizada para despliegues NSX a gran escala. Un cortafuegos de sucursal VMware SD-WAN con rendimiento optimizado, mayor flexibilidad y características de usabilidad. Así como actualizaciones de VMware Secure State para reducir los riesgos de la nube pública y mejorar el estado de seguridad. Y una nueva arquitectura de seguridad de confianza cero para el área de trabajo digital.

Por otro lado, la compañía ha creado una nueva unidad de negocio de seguridad tras la adquisición de la empresa Carbon Black, ha anunciado la ampliación de su alianza con Dell, que pondrá a disposición de los clientes de esta compañía la solución de seguridad para terminales y cargas de trabajo VMware Carbon Black Cloud y redefinirá la seguridad interna de los centros de datos y los entornos multicloud..Sin olvidar que aborda el Secure Acces Service Edge (SASE) por medio de una red integrada y de funciones de seguridad de red ofrecidas a través de VMware SD-WAN, va a llevar una gestión proactiva de riesgos en la nube pública y va a simplificar el acceso Zero Trust a cualquier aplicación en el área de trabajo digital.

Etiquetas: Carbon BlackkubernetesseguridadTanzuVMworld 2019

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
IA-2-directortic-madrid-españa

IA, ¿amigo o enemigo para la ciberseguridad?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar