jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Cosentino revoluciona su gestión empresarial con Celonis y la IA

Fernando Ranz, vicepresidente de Celonis para Iberia y Latinoamérica, y Rafael Domene, CIO global de Cosentino, analizan la alianza de ambas compañías.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 octubre, 2024
Cosentino revoluciona su gestión empresarial con Celonis y la IA
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Múnich acoge esta semana Celosphere 2024, un evento organizado por Celonis en el que muestra cuál es su propuesta para ayudar a las empresas a ser más eficientes y que tienen a la inteligencia de procesos como eje. Las cifras oficiales sitúan en 3.000 personas la asistencia al congreso, de las cuales alrededor de 60 son de la región. “Hemos duplicado el número de asistentes este año”, reconoce Fernando Ranz, vicepresidente de Celonis para Iberia y Latinoamérica, quien destaca que Celosphere 2024 más que una feria “es un lugar para compartir experiencias”.

El aumento de la participación española es una muestra de la situación que está atravesando la compañía en España. Tal y como confirma Fernando Ranz, Celonis cuenta con una plantilla de más de 500 profesionales, “en breve seremos 600” y con un hub de operaciones internacionales en Madrid, que trabaja en diversas áreas como desarrollo de producto, diseño e innovación. Este centro, que continúa en crecimiento (en la actualidad hay 95 posiciones abiertas) y cuya plantilla está compuesta por un 50 % de profesionales internacionales y un 40 % de mujeres, es una muestra “de la apuesta de la compañía por España y su compromiso con la innovación”, asegura Fernando Ranz. Gracias a esta infraestructura, Celonis puede ofrecer a sus clientes un acceso directo a los equipos de desarrollo, facilitando la colaboración y la comprensión de las últimas novedades tecnológicas.

Celonis con un hub de operaciones internacionales en Madrid, que trabaja en diversas áreas como desarrollo de producto, diseño e innovación

Fernando Ranz explica que el objetivo de Celonis es optimizar los procesos, generando valor tanto para las empresas como para las personas y el planeta. Al mejorar la eficiencia y la sostenibilidad, se busca impactar positivamente en los resultados financieros) y en el medio ambiente. Por sectores, y teniendo en cuenta que el origen de Celonis es Alemanía, “tenemos una estrecha relación con el sector del automóvil”, siendo BMW uno de sus clientes. Esta experiencia “nos ha permitido desarrollar un profundo conocimiento de todos los procesos de producción”, lo que ha provocado que se encuentren ampliando su alcance a otros sectores como la cadena de suministros, o el financiero, entre otros. El objetivo es “impulsar la transformación digital y la sostenibilidad en todo el ecosistema empresarial”.

En el caso de España, “lo estamos haciendo muy bien en Administraciones públicas, con varios gobiernos regionales” trabajando con Celonis. En el caso contrario se encuentra el sector turismo. A pesar de su importancia “vamos un poco más lentos. Estamos trabajando en adaptar las soluciones que han funcionado en otros países a nuestra realidad. Creemos que la experiencia que tenemos en España nos permitirá desarrollar soluciones aún más innovadoras y eficaces para el sector turístico”.

El caso de Cosentino

Uno de los clientes que se ha trasladado a Múnich es Cosentino. Rafael Domene, CIO global de Cosentino, resalta la necesidad de contar con una herramienta como la minería de procesos para gestionar la complejidad de los procesos internos. “Dada la amplia experiencia de los empleados”, el objetivo de la firma no era solo documentar los procesos existentes, sino identificar oportunidades de mejora y optimizar las operaciones, para generar un mayor valor para la organización, especialmente en “un contexto globalizado y complejo” como el que afronta Cosentino, donde el 100 % de la producción se realiza en España “para el mercado mundial”.

El objetivo de Cosentino no era solo documentar los procesos existentes, sino identificar oportunidades de mejora y optimizar las operaciones para generar un mayor valor para la organización

Así las cosas, la visión estratégica de Cosentino es ser un referente global en su sector. Para lograrlo, la firma apuesta por invertir en innovación y contar con soluciones como la de Celonis, cuya tecnología ha permitido a la firma española obtener una visibilidad end-to-end de sus operaciones y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Mención especial para la IA. Rafael Domene destaca que es necesario que ésta vaya más allá del mero de hecho de proporcionar información, resaltando la importancia de desarrollar agentes de IA capaces de realizar tareas de manera autónoma.

“Al integrar Celonis con la IA se pueden crear agentes capaces de tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real y ejecutar tareas de manera autónoma, reduciendo así la necesidad de intervención humana”.

Los agentes digitales “son fundamentales para mejorar la productividad. Estamos creciendo mucho y todavía existen muchos procesos manuales, necesitando a mucha gente para hacer determinadas tarea”. Para Rafael Domene, en múltiples ocasiones, resulta complicado encontrar, contratar y retener el talento necesario para cubrir ciertas posiciones. La alta rotación de personal, sumada a la necesidad de invertir tiempo y recursos en la formación, genera ineficiencias y dificulta el crecimiento sostenido. Para mitigar estos desafíos, la propuesta de Cosentino es automatizar la mayor cantidad de procesos posible. De esta manera, “reduciremos la dependencia de recursos humanos y garantizaremos una mayor calidad y continuidad en nuestros servicios, minimizando el impacto de errores y asegurando la satisfacción de nuestros clientes”.

Con Cosentino, Celonis ha encontrado un socio “que nos impulsa a conseguir los objetivos mutuos de una manera más rápida y ágil”, finaliza Fernando Ranz.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
LinkedIn-directortic-taieditorial-España

La UE multa a LinkedIn con 310 millones de euros por violar el GDPR

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar