¿Cómo encaja el monitor en el puzle del nuevo puesto de trabajo en los entornos híbridos?

Las empresas siguen avanzando en su proceso de transformación digital. Sin embargo, la evolución del teletrabajo 100 %, impuesto por la pandemia, a los nuevos entornos híbridos, en los que la presencialidad tiene cada vez más peso, se ha convertido en todo un reto para las organizaciones ya que deben garantizar la conectividad, la portabilidad, la productividad, el rendimiento, la seguridad y la sostenibilidad de los nuevos puestos de trabajo móviles.

Los monitores mejoran la productividad de los trabajadores porque simplifican la gestión de tareas y les permite realizar sus funciones de manera rápida y resolutiva

Según el estudio “Evolución hacia el puesto de trabajo móvil y seguro” de IDC y Samsung, estos puestos de trabajo son una prioridad para el 80 % de las empresas españolas. Un nuevo escenario en el que, como aseguran desde la multinacional coreana, contar con una estrategia móvil basada en un ecosistema de dispositivos conectados es una apuesta segura.

El monitor en el puesto de trabajo

Pero, ¿qué piezas deben componer este ecosistema conectado? A primera vista la respuesta puede ser simple: un ordenador de sobremesa o un portátil, una tableta y, por supuesto, un monitor. La figura de los primeros dispositivos está clara, ¿y la del monitor? ¿Saben las empresas qué papel juegan los monitores en este nuevo escenario laboral híbrido?
Pues bien, los monitores que, en ocasiones, son los grandes olvidados o a los que se les presta menor atención, cumplen una función imprescindible en los nuevos puestos de trabajo. Estos periféricos ayudan a mejorar la productividad de los trabajadores y, por ende, la de las empresas, al simplificar la gestión de tareas y permitir a los empleados desempeñar sus funciones de manera rápida y resolutiva.
Otras dos ventajas esenciales que brindan los monitores son la versatilidad y la ergonomía. Partiendo del punto de que se trata de dispositivos llenos de posibilidades, la integración de altavoces y cámaras facilita las reuniones virtuales, así como la interacción entre los miembros del equipo.
Además, los actuales monitores ofrecen una completa flexibilidad, lo que permite a los empleados ajustar la altura, inclinación, temperatura del color y brillo para garantizar la salud del puesto de trabajo. Aspecto en el que también influye la tasa de refresco del monitor; un valor fundamental que ayuda, siendo alta, a disminuir la sensación de cansancio, dolor de cabeza y fatiga visual.
Parece que los monitores son una pieza clave sin la que el puzle de los nuevos puestos de trabajo en entornos híbridos no se puede completar. Por ello la gama Samsung abarca desde las mejores opciones de calidad-precio hasta dispositivos de alto rendimiento que destacan por sus prestaciones y por su alta calidad de imagen para satisfacer a los profesionales más exigentes. Además de ofrecer diferentes tipos de monitores esenciales, su nueva gama de alta resolución, ViewFinity, proporciona una amplia variedad de referencias para mejorar la productividad y rendimiento de los más exigentes. Una amplia oferta capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada profesional y en la que se incluyen sus monitores curvos.

Monitores para el nuevo puesto de trabajo

Complete su puesto de trabajo con la pieza clave, el monitor. Descubra la amplia gama de monitores profesionales de Samsung descargando este documento y empiece a disfrutar de la mayor calidad de imagen y rendimiento.