viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

Supermicro incorpora la Infraestructura Hiper-convergente CloudX de Mellanox

RedacciónPor: Redacción
9 octubre, 2015
Supermicro incorpora la Infraestructura Hiper-convergente CloudX de Mellanox
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aryan apuesta por las soluciones cloud-in-a-rack de Supermicro basadas en la arquitectura de referencia CloudX de Mellanox. Mellanox Technologies  colaborará  con SuperMicro Computer  para proveer de soluciones hiper-convergentes OpenStack cloud-in-a-rack basadas en la arquitectura de referencia de Mellanox CloudX a servidores y sistemas de almacenamiento de Supermicro y las soluciones de almacenamiento open source (state-of-the-art, scale-out) basadas en software como Ceph y EMC ScalelO.

Empresas de todos los tamaños están llegando a la nube y van a necesitar disponer de una infraestructura IT ágil y flexible, lo que les llevará a mejorar sus servicios y operatividad. Por esta razón, valoran muy positivamente una infraestructura preestablecida que integre equipos, almacenamiento, redes y software en una solución cloud eficiente, orientada a aplicaciones y que sea fácil de desplegar y fácil de escalar. Adicionalmente, el incremento progresivo en la potencia de las CPUs y de la rapidez de los sistemas de almacenamiento, exigen cubrir la necesidad de disponer de un sistema de red de alto rendimiento en el despliegue de la nube para realmente alcanzar la eficiencia en la nube.

Mellanox CloudX responde a estas necesidades definiendo un conjunto de arquitecturas de referencia que ayudarán a las empresas, construyendo una nube segura, elástica y eficiente, potenciada – así mismo – por redes de alto rendimiento basadas en software y en productos de interconectividad 10/40/56Gb/s incluyendo adaptadores ConnectX, switches Ethernet SwitchX, cables LinkX y software de gestión de redes UFM (Unified Fabric Manager).

Supermicro aporta la arquitectura de referencia Mellanox CloudX para su integración con los productos de networking de alta-disponibilidad, junto con los servidores y almacenamiento de alta densidad, en soluciones cloud para rack. Estas soluciones de seguridad son distribuidas con OpenStack como plataforma cloud de gestión y /o software de gestión de almacenamiento como Ceph y ScalelO. Construidas para desarrollar el funcionamiento cloud, estas soluciones serán ideales en aplicaciones como big data/Hadoop, bases de datos, servicios web, Telco Network Function Virtualization (NFV), Computación de altas prestaciones (HPC) y VDI.

Características Adicionales

El diseño de Mellanox CloudX está basado en la arquitectura Mellanox OpenCloud, para construir una plataforma cloud eficiente utilizando: servidores, almacenamiento, interconexión y software. De esta forma, es posible crear nubes privadas flexibles y rentables.

  • Rendimiento de la nube “sin límites”
  • Computación, almacenamiento e interconexión bajo demanda.
  • Arquitectura OpenCloud: Open Platform / Open Source
  • CloudX se puede apoyar en un entorno open-source, como OpenStack, que facilita la instalación, aprovisionamiento, diagnóstico y mantenimiento de la nube en el Centro de Datos.
  • CloudX ayuda a reducir el coste de utilización de una infraestructura de computación y almacenamiento y habilita las aplicaciones para utilizar muchos más datos en tiempo real para obtener conclusiones y, así, poder tomar decisiones de negocio más rápidamente.
Etiquetas: AryaninfraestructurasnubeSupermicro

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Atos lidera el proyecto TREDISEC para mejorar la seguridad end-to-end en entornos cloud

Atos lidera el proyecto TREDISEC para mejorar la seguridad end-to-end en entornos cloud

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar