lunes, enero 30, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

Red Hat mejora su oferta de infraestructura en la nube

Rosa MartínPor: Rosa Martín
3 febrero, 2014
Red Hat mejora su oferta de infraestructura en la nube
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Red Hat, ha anunciado mejoras en su oferta de infraestructura cloud apoyada en OpenStack, Red Hat Cloud Infrastructure. Red Hat Cloud Infrastructure 4.0 proporciona a las empresas acceso a una infraestructura de nube pública basada en OpenStack altamente escalable, eficiente y económica. Esta nueva versión de Red Hat Cloud Infrastructure ofrece una integración más ajustada entre los componentes de virtualización, nube y plataforma, permitiendo a los usuarios reducir inconsistencias y duplicaciones de imágenes mediante la creación de un solo pack de imágenes virtuales.

Red Hat Cloud Infrastructure 4.0 proporciona a las empresas una plataforma completa de IaaS (Infrastructure-as-a-Service) que enlaza las operaciones entre entornos tradicionales de virtualización existentes y los nuevos recursos de nube privada y pública. Ofrece una solución de virtualización tradicional alternativa basada en Red Hat Enterprise Virtualization  para cargas de trabajo tradicionales, así como una infraestructura de nube OpenStack estrechamente integrada con el entorno operativo de Linux más  fiable, Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform. Por último, también incluye Red Hat CloudForms, una herramienta de gestión heterogénea para unificar operaciones en entornos de hipervisor y tecnologías cloud variados, permitiendo que las empresas puedan desplegar cargas de trabajo tradicionales y elásticas en la nube privada, nube pública, y el centro de datos como un único entorno cohesionado. Una nube integrada abierta privada es el primer paso hacia la construcción de una nube híbrida abierta, y Red Hat Cloud Infrastructure 4.0 proporciona a las organizaciones esta infraestructura de nube comprensiva a través de una suscripción única.

También incluye Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform, que proporciona a las empresas la estabilidad de Red Hat Enterprise Linux, respaldado por el liderazgo de confianza de Red Hat en open source y por la comunidad OpenStack. Apoyado en el código Havana OpenStack reforzado Red Hat, Red Hat Enterprise Linux 6.5, y el Hipervisor Red Hat Enterprise Virtualización construido sobre Kernel-based Virtual Machine, Red Hat Cloud Infrastructure 4.0 proporciona el soporte subyacente que requieren las empresas para cumplir con sus necesidades de nube privada.

Las actualizaciones de Red Hat Cloud Infrastructure llegan en un momento en el que Red Hat ha renovado su portfolio de productos de infraestructura cloud para reforzar su oferta en el marco de su visión de nube abierta híbrida. En diciembre de 2013, Red Hat anunció la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform 4.0, y recientemente anunció la disponibilidad de Red Hat Enterprise Virtualization 3.3. La fuerza combinada de estas ofrertas actualizadas de virtualización y nube proporcionan una solución de virtualización altamente segura y con todas las funcionalidades, capaz de gestionar entornos de nube heterogéneos a través de Red Hat Enterprise Virtualization, VMware, vSphere, y Microsoft Hyper-V. La capa de virtualización también permite acceder a un networking más sofisticado a través de la integración de tecnologías de Software-Defined Newtorking (SDN).

Además de la gestión de la nube, Red Hat Cloud Infrastructure ofrece una infraestructura atractiva para aplicaciones adaptadas a la nube en una variedad de entornos con la combinación de Red Hat CloudForms y Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform 4.0 con discovery, chargeback, aprovisionamiento auto-servicio y más. Además, Red Hat Enterprise Virtualization y Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform comparten servicios de networking y biblioteca de imágenes a través de Neutron y Glance, respectivamente, para que los usuarios puedan crear, editar y ejecutar imágenes OpenStack desde un solo repositorio de almacenaje. Además de ahorrar en costes de hardware de almacenaje, un único pack de imágenes reduce inconsistencias, asegura el cumplimiento de las regulaciones de seguridad, y reduce las rondas de auditoria ineficientes.

Etiquetas: cloudinfraestructurasintegración

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
bcSistemas introduce en España el software XM360 de Alpha Tecnologies

bcSistemas introduce en España el software XM360 de Alpha Tecnologies

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.