viernes, enero 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

IBM presenta su visión y estrategia cloud

Rosa MartínPor: Rosa Martín
17 marzo, 2014
IBM presenta su visión y estrategia cloud
4
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

IBM ha presentado su visión y estrategia cloud para los próximos años. La compañía ha expuesto la revolución que está suponiendo este tipo de tecnología al facilitar la transformación de las empresas, abriendo así las puertas a nuevas oportunidades de negocio.

En este sentido, Marta Martínez Alonso, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, ha afirmado: “La informática en la nube abre las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y negocio, tanto para las grandes corporaciones como para las pymes”. Por su parte, Antonio Lubrano, director de Servicios Tecnológicos de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, ha apuntado: “Lo que marca la diferencia de IBM es la inversión de más de 7.000 millones de dólares realizada desde 2007 lo que nos permite ofrecer la oferta más completa y segura del mercado”.

Con la adquisición de SoftLayer en 2013 IBM ha dado un gran paso para completar su oferta cloud. Esta infraestructura proporciona una base segura y escalable para ofrecer globalmente la extensa oferta de software y soluciones de IBM en modo de servicios cloud. La red global de centros en la nube de IBM facilitará también la posibilidad de realizar un rápido desarrollo y puesta en el mercado de soluciones móviles, analíticas y sociales. Hoy en día, la oferta de IBM cubre todas las necesidades que un cliente puede tener para incorporar servicios cloud a su organización:

1. Definición de la estrategia: en esta área IBM ofrece servicios de consultoría en los que el modelo cloud se convierte en el motor de la transformación de la empresa yendo más allá de la reducción de costes o del pago por uso de la infraestructura TIC. Los servicios de consultoría estratégica de IBM permiten definir la situación actual de empresas de cualquier industria y de cualquier tamaño y el camino a seguir para conseguir una transformación estratégica de la empresa o del nuevo negocio. En este ámbito cabe destacar la apuesta de IBM por dotar al mercado con sus innovaciones cognitivas basadas en IBM Watson, un sistema cuya capacidad de análisis de grandes datos le permite entender el lenguaje humano y hacer hipótesis para resolver problemas. Esta tecnología, disponible en la nube, está ayudando a sectores como el sanitario dónde es utilizado para mejorar y agilizar el diagnóstico de pacientes.

2. Construcción de capacidades cloud de infraestructura y plataforma como servicio (IaaS y PaaS): IBM ofrece tecnologías y servicios para construir clouds privadas e híbridas. Además IBM pone en el mercado software basado en estándares, que permite la construcción de clouds privadas, publicas e hibridas con una capacidad de gestión que facilita la independencia del proceso de negocio de la implantación cloud y la movilidad según las necesidades. Muy relevante de esta oferta son los niveles de seguridad, privacidad de datos y escalabilidad.

3. Uso de servicios cloud (IaaS y PaaS): En esta área destaca la compra de la empresa Softlayer por parte de IBM en 2013, cuya plataforma permite a los clientes acceder a servicios cloud (infraestructura, bases de datos SQL y no SQL, Hadoop, etc) tanto en servidores físicos dedicados como virtuales, en modalidad de pago por uso y con la opción de elegir en qué centro cloud desplegar las aplicaciones. Este servicio destaca por su amplio catálogo de configuraciones de servidores y almacenamiento y las plataformas optimizadas para Big Data. Por otra parte, IBM cuenta con un servicio gestionado de infraestructura cloud, optimizado para albergar aplicaciones tradicionales habilitadas para la nube.

4. Uso de aplicaciones como servicio: gracias a las soluciones de software en modo pago por uso (SaaS) los clientes pueden crear aplicaciones en cuestión de horas, en lugar de días, lo que permite experimentar con nuevos modelos de negocio de manera sencilla.

Adicionalmente IBM tiene soluciones consumibles en modalidad SaaS como «Kenexa» para el departamento de recursos humanos y el comercio inteligente con patrones preconstruidos que facilitan su despliegue. Esto permite lanzar nuevos modelos de negocio de comercio digital, integrando todas las capacidades de colaboración con redes sociales y movilidad. IBM cuenta también con soluciones cloud para el área de Ciudades Inteligentes siendo uno de los entornos con un crecimiento de datos más rápidos y modelos de explotación más exigentes.

IBM ha realizado una firme apuesta por los estándares abiertos como OpenStack, TOSCA o CloudFoundry con el fin de promover la interoperatibilidad entre servicios cloud. En este sentido, ha anunciado recientemente BlueMix, un entorno de desarrollo para nuevas aplicaciones.

 

Etiquetas: cloudestrategiaIBMsoluciones analíticastransformaciónWatson

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Check Point colabora con VMware para proporcionar  seguridad de red en la nube privada

Check Point colabora con VMware para proporcionar seguridad de red en la nube privada

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.