lunes, enero 30, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio CIOs

CSC: “El CIO español no tiene nada que envidiar al de otros países”

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
25 enero, 2017
CSC: “El CIO español no tiene nada que envidiar al de otros países”
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

55 años trabajando en el entorno de las TI han hecho que CSC cuenta con experiencia también en el conocimiento del negocio, por lo que su director general, Jesús Daniel Salas, considera que si hay una palabra que les define es confianza.

Una de sus grandes apuestas pasa por apoyarse en las grandes compañías del mercado, algo que ha hecho que los más importantes sean sus partners: Oracle, Salesforce, Microsoft, SAP, ServiceNow … lo que les está haciendo crecer en todos los niveles.

Entre los muchos servicios que ofrecen, el Barómetro del CIO, del que en esta edición se destaca que la transformación digital está en la mente de aquellos que quieren ser líderes y en la que una de sus piezas clave es el CIO.

Tras siete años llevando a cabo este barómetro, CSC ha decidido hacer que el mismo evolucione ya que, si bien en un principio estaba centrado en las TI y en lo que hacían los responsables de las empresas relacionadas con la tecnología, ahora han incorporado las áreas que tienen que ver con la transformación digital. Este cambio se ha debido a que el CIO ya no solo lleva los sistemas sino que, en muchos casos, es quien lidera la transformación, junto al CEO en un gran número de compañías. Así lo afirma Jesús Daniel Salas, quien destaca que la figura de CIO gris ha quedado atrás. Un CIO al que conocíamos como responsable de informática, con otra percepción. “Ahora este está en el comité de dirección, formando parte de las decisiones estratégicas de la compañía, influyendo hacia dónde se dirige la misma”. Aunque no se olvida del chief digital officer como la persona que unifica las diferentes áreas del CTO y CEO, ayudando en dicha transformación. Sin embargo, reconoce que a veces el CIO está haciendo un poco las dos labores. Eso sí, resalta que el puesto del CDO puede ser temporal, solo para ayudar en el proceso porque “al final lidera el comité en el que metes al negocio, al CIO y al CDO con el fin de que estén unidos, porque la transformación digital es una labor de todos los miembros directivos”, explica.

Cambio generacional

Reconoce que el giro que ha dado el CIO también puede deberse, en parte, a un cambio generacional, aunque también viene de la mano del cambio que están dando las empresas, al darse cuenta de que tienen que apoyarse en esta transformación para no quedarse por el camino. “El que no se plantee que el CIO tiene que ser ese puesto estratégico que ayude a catalizar su negocio, se va a quedar obsoleto y fuera del mercado. O la competencia le va a adelantar desde fuera porque los grandes disruptores son los outsiders.

CIO de altura

Las conclusiones de sus informes son a nivel global, lo que les capacita para reconocer que el nivel de nuestros CIO está a la altura del resto del mundo. “Pueden existir diferencias de planteamiento entre EE.UU. y Europa en cómo se está afrontando el proceso de transformación”, apunta.

Entre las fortalezas de nuestros chief information officer destaca lo avanzados que son. “En las empresas líderes españolas los CIO pueden hablar de igual a igual con el resto. En cuanto a las debilidades, comenta que no vienen tanto de la mano del CIO, como de que las compañías de verdad vean la necesidad de la inversión alrededor de esos departamentos: la capacidad de atraer presupuesto hacia sus departamentos, que es donde normalmente se está produciendo el cambio en los últimos años. “Conseguir dinero para mantener los sistemas y transformar”.

Previsiones de inversión

Y entre las previsiones de inversión del CIO para este 2017, Salas apunta al cloud en el área híbrida. También al SaaS y un crecimiento alrededor de la ciberseguridad. Y, aunque la ciberseguridad dependería más del CISO, observa que hay pocas empresas en España que tengan un CISO claramente identificado en un área diferenciada.

Por otro lado, considera que si no hay un mayor número de CIO que haya incorporado el cloud ha sido porque hace un tiempo no todas las empresas estaban preparadas para utilizarlo, lo cual ha retardado la toma de decisión. “Algo que ahora en muchos casos es ineludible, ya que hay entornos de CRM o de correo en los que no tienes alternativas si no te vas realmente a la nube”, manifiesta.

CSC y el CIO

¿Cuál es la relación de CSC con el CIO? Como consultores quieren ayudarle a dar el paso hacia la transformación, a crear el roadmap sobre cómo hacerlo, los pasos a dar… “siempre con una visión de negocio porque el CIO es catalizador del negocio”, reconoce el director general de la compañía.

Todo ello alrededor de productos como MyWorkStyle, el puesto de trabajo alrededor del big data, el cloud y la ciberseguridad, como productos que se enganchan soportando el proyecto de transformación.

En ciberseguridad cuentan con varias líneas de trabajo. Hay una parte que se refiere más a compliance, con el fin de estar seguros de que el cliente cuenta con todos los requerimientos legales, todos los estándares… También disponen de una parte más operativa de soporte de los entornos de seguridad, de los appliances… y otro entorno, el de StrikeForce, equipos dedicados de hackers éticos frente a ataques.

Valor añadido

Cubren casi todo tipo de soluciones y a diferentes sectores verticales. Los tres principales sectores verticales en los que ponen foco son el sanitario, el de seguros y el bancario. En el sanitario la gestión clínica, anatomía patológica… En la parte de seguros cuentan con producto para la gestión de pólizas y reaseguros. En la de banca productos tradicionales de core banking o de gestión de tarjetas, por poner algunos ejemplos.

Una de sus últimas novedades viene de la mano de la compra que realizaron a HPE de su negocio de servicios empresariales. ¿Qué va a representar esto para el CSC y para el mercado? Jesús Daniel Salas considera que, en conjunto, la nueva empresa va a ser tercer líder mundial de servicios de información y probablemente la primera desde el punto de vista independiente de software y hardware. “En España, probablemente, estaremos en el top cinco de empresas del sector. Vamos a unir fuerzas para tener mayores capacidades”.

Y en 2017…

El optimismo reina en este directivo que ve un panorama tecnológico de crecimiento, de cara a 2017. Para ello se basa en la experiencia de sus usuarios, que hablan de inversión, de hacer cosas nuevas. Hablan de digital y los que no están todavía en ello comienzan a preguntar sobre esto y sobre cómo les puede impactar en su negocio. Esa es la gran tendencia, volver a invertir y que lo digital sea parte de esa discusión”, advierte.

Y entre las novedades que CSC va a presentar en España figura, ante todo, el refuerzo del equipo en el ámbito de consultoría digital. Y una apuesta por la parte de MyWorkStyle y de las aplicaciones digitales en el entorno de ServiceNow, Salesforce… como plataformas digitales sobre las que construir procesos. De ServiceNow destaca que es un servicio que va a hacer un cambio enorme en la manera de gestionar IT pero también los procesos de negocio.

El barómetro del CIO

La séptima edición del Barómetro del CIO  refleja que más del 54 % de los encuestados se están digitalizando para mejorar su eficiencia, ofreciendo a sus empleados herramientas para agilizar su trabajo diario. Un 35 % lo hace para reducir costes. Un 25 % para ser una de las empresas más digitales y un 10 % para superar a la competencia.

Las aplicaciones alojadas en la nube comenzarán a ser utilizadas por la mitad de los encuestados, o incrementarán el uso de las mismas a lo largo de los próximos tres años. Y en el 16 % de los casos, las empresas reducirán sus servidores alojados, mientras otro 12 % espera disminuir su gasto y dejar de usar el PC.

Los líderes digitales van muy por delante en cuanto a nube pública, software colaborativo y servicios de aplicaciones basados en la nube.

El gasto en IT será incrementado por el 63 % hasta el año 2020, así como el presupuesto para tecnologías convencionales como servidores internos, portátiles o PCs de sobremesa, según otro 60 % de los directivos que han participado en este informe,

La gestión y análisis de big data será incorporado por el 38 % de los ejecutivos encuestados en el próximo trienio y la modernización de las aplicaciones por el 37 %, con el fin de mejorar y expandir sus habilidades. Aunque en el caso de los líderes digitales, el 49 % opta por la modernización de estas aplicaciones, el 44 % por impulsar la colaboración y el 39 % por la movilidad de la empresa, junto con herramientas de seguridad.

En general, también se incrementará el gasto en IT, así lo afirma un 53 % de los mismos.

CIO y CEO son los artífices de la transformación de sus empresas. Un CIO que rinde cuentas al CEO y es miembro del comité ejecutivo de su compañía, según un 37 % de las respuestas. Aunque entre los líderes digitales, el 44 % responde que es el CEO el principal responsable de la estrategia.

Inma Elizalde

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: barómetro del CIO. integradorCSCtecnología

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Transformación digital o transformación de puestos de trabajo

Transformación digital o transformación de puestos de trabajo

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.