miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

Los departamentos de TI no aprueban todo el gasto de soluciones cloud

Rosa MartínPor: Rosa Martín
13 mayo, 2013
Los departamentos de TI no aprueban todo el gasto de soluciones cloud
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

VMware ha publicado un estudio que revela que el 37% de los responsables de TI europeos sospechan que la plantilla de su compañía ha adquirido servicios en la nube sin la autorización del departamento de TI. Ahora bien, el estudio de VMware sugiere que esta no es necesariamente una tendencia negativa y que muchas organizaciones asumen el hecho de que este gasto, que supone una media de 1,6 millones de euros, puede aportar grandes ventajas a la empresa.

La mayoría de los responsables de TI encuestados (72%) que sospechaban de un gasto en servicios en la nube sin declarar, creen que esto tiene sus ventajas. Uno de cada dos de los encuestados (51%) dijo que permite a la empresa responder con mayor rapidez a las demandas de los clientes y casi un tercio (31%) dijo que permite a la empresa fomentar el crecimiento y la innovación. Sin embargo, casi la mitad (48%) también ha asegurado que aunque el gasto en servicios en la nube sin declarar presenta sus ventajas, también incrementa el nivel de amenazas a la seguridad de la compañía, al surgir un conflicto entre la creciente demanda de flexibilidad informática y la necesidad de mantener el control y reducir la carga de la gestión.

El estudio, dirigido por Vanson Bourne y encargado por VMware, exploró también la visión y las opiniones de 3.000 trabajadores en oficinas de toda Europa para saber cómo utilizan los servicios y productos en la nube para trabajar con eficacia. Casi la mitad de estos trabajadores (45%) utilizarían o comprarían servicios en la nube sin permiso para hacer el trabajo y más de un tercio (36%) ya lo han hecho. Los empleados con conocimientos tecnológicos son los más propensos a utilizar servicios en la nube a escondidas. Así, el 58% admitió que, dado el caso, utilizarían estos servicios sin permiso del departamento de TI.

 

Gasto en uso de soluciones cloud sin permiso

Casi un cuarto (23%) de los trabajadores han descargado y pagado por estos productos. Además, admitieron haber gastado unos 2.270 euros en servicios en la nube sin declarar, aunque también es cierto que algunos gastaron mucho más. Uno de cada siete trabajadores (14%) pagó más de 5.000 euros en 2012. Italia, Alemania y los Países Bajos resultaron ser los que más gastaban en la nube sin declarar. El 22% de los italianos gastó más de 5.000 euros, seguido del 19% de los holandeses y el 17% de los alemanes.

El estudio también resalta el por qué y cómo ignoran los trabajadores los protocolos de TI. Los motivos de los encuestados oscilan entre mantener la competitividad, hasta el lanzamiento de un nuevo producto o servicio (18%), así como encontrar formas más rápidas y eficaces de trabajar (30%). Muchos (65%) incluyen el gasto en la nube sin declarar en los presupuestos departamentales (43%), en los gastos (38%) o en las tarjetas de crédito de la empresa (33%).

La encuesta desvela también que los responsables de TI ya habían previsto implantar un 27% de estas aplicaciones y servicios en la nube, lo que indica que en realidad esto les ayuda a ahorrar dinero al departamento de TI de su propio presupuesto, pero no a la organización en general. Parece que hay una gran oportunidad de consolidar la alineación entre las unidades de negocio y el departamento central de TI, al incorporar las necesidades de los empleados para darle forma a la estrategia de futuro de TI.

 

Etiquetas: cloudestudioSoluciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Syncplicity incorpora políticas de nube híbrida y soporte a EMC ViPR y EMC VNX

Syncplicity incorpora políticas de nube híbrida y soporte a EMC ViPR y EMC VNX

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar