lunes, agosto 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La inversión en IA en Europa alcanzará los 144.600 millones de dólares en 2028

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
21 marzo, 2025
inversión TIC - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según las últimas previsiones de IDC, la inversión en inteligencia artificial (IA) en Europa llegará a los 144.600 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 30,3 % entre 2024 y 2028. Este notable aumento está impulsado por la creciente adopción de tecnologías avanzadas, siendo la IA generativa (GenAI) uno de los segmentos más destacados dentro de este mercado en expansión.

La IA generativa está ganando terreno rápidamente en Europa, y actualmente representa casi una cuarta parte del mercado total de la IA. Según IDC, para 2028, su cuota se espera que alcance un tercio del mercado. Un estudio de IDC de 2024 revela que el 87 % de las empresas europeas planean destinar hasta el 30% de su presupuesto de IA a soluciones de GenAI. “La IA generativa está exigiendo cada vez más esfuerzos coordinados a nivel empresarial”, afirma Carla La Croce, gerente de investigación en Datos y Análisis de IDC. “GenAI es una prioridad clave para los líderes ejecutivos y abre oportunidades para desarrollar estrategias internas más integradas entre los altos directivos”.

El segmento de software sigue siendo el mayor receptor de la inversión en IA, representando más del 60 % del total del mercado de IA y GenAI. Dentro de este sector, las plataformas de IA lideran el crecimiento, alcanzando el 44 % de la inversión, ya que facilitan el desarrollo de modelos y aplicaciones de IA. Este segmento experimenta una tasa de crecimiento acelerada del 33,5 % anual entre 2024 y 2028. Le siguen los servicios, con una tasa de crecimiento del 27,2 %, y el hardware, con un crecimiento más modesto del 24,7 %.

En cuanto a los sectores industriales, se espera que el sector financiero sea el mayor inversor en soluciones de IA, con un 23 % del mercado en 2025. Los bancos europeos están realizando inversiones estratégicas en digitalización para mejorar la eficiencia, fortalecer la gestión de riesgos y garantizar la rentabilidad a largo plazo. La IA juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente y en la optimización de la ciberseguridad. Los casos de uso más importantes en este sector incluyen el análisis y la investigación de fraudes, la inteligencia de amenazas y la intervención, y el servicio al cliente mejorado mediante IA.

A pesar de la presión económica en Europa, el sector minorista está experimentando una transformación significativa gracias a la IA y GenAI. La personalización de la experiencia de compra y la optimización de operaciones están impulsando las ventas, con el comercio digital como el caso de uso más destacado, representando un tercio del mercado. Otros sectores como los servicios profesionales, la salud y las ciencias de la vida también están mostrando un crecimiento notable en la adopción de soluciones de IA, con aplicaciones en la optimización de flujos de trabajo clínicos y la investigación farmacéutica.

El sector de los medios y el entretenimiento es el de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento superior al 35 % entre 2024 y 2028, impulsada por la creciente adopción de soluciones GenAI para la creación y personalización de contenidos, especialmente en la producción de videos. En términos de aplicaciones funcionales, IDC destaca que las áreas más frecuentes de uso de IA y GenAI en 2025 serán el servicio al cliente, las operaciones de TI, la provisión de infraestructura de IA y las ventas, con el área de recursos humanos y marketing experimentando un crecimiento más rápido.

Finalmente, IDC anticipa que las inversiones en seguridad y áreas enfocadas al cliente, como el análisis de fraudes y la prevención de amenazas, seguirán siendo una prioridad. La infraestructura de IA también seguirá siendo clave, especialmente en sectores como software y servicios de información, telecomunicaciones y comercio minorista, donde la demanda de servidores será fundamental para apoyar estas inversiones.

Etiquetas: EuropaIAIDCinteligencia artificial

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
calidad del software-directortic-taieditorial

Ingenieros Invisibles, temor a la IA y DeepSeek como producto accessible

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar