jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

El edadismo y la presión afectan al CIO, según el informe “De CIO a CXO”

El estudio destaca un tiempo medio de menos cinco años en el cargo

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
12 marzo, 2025
De CIO a CXO-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El informe “De CIO a CXO”, llevado a cabo por LiceoTIC, deja entrever una dura realidad para el CIO: su rol se ha convertido en uno de los más inestables y desafiantes dentro de la alta dirección, sometidos, además, a una gran presión. Con una edad media de 48 años y una permanencia de apenas 4,5 años en el cargo, el futuro profesional de estos directivos depende cada vez más de su capacidad para evolucionar hacia roles más estratégicos, como el de CEO o consejero, destaca el estudio. Otro dato contundente: solo el 30 % de los mismos consigue llegar a la jubilación (65 años) manteniéndose en un puesto ejecutivo, cifra que refleja la alta rotación y la presión constante a la que están sometidos, especialmente en sectores altamente tecnológicos y de rápida evolución.

La duración media en el puesto de CIO es de apenas 4,5 años, cifra varía en función del sector. En industrias tecnológicas o de telecomunicaciones, la presión por innovar y adaptarse hace que la rotación sea más alta. En sectores más tradicionales o estables, como el energético o el financiero, suelen tener una mayor longevidad en el cargo, al ser los proyectos de largo plazo y la continuidad estratégica clave.

El informe también analiza cómo la edad afecta directamente las probabilidades de ser contratado como CIO en un nuevo proceso de selección. Un CIO de 50 años tiene una posibilidad de éxito de uno entre diez. A los 55 años, esta probabilidad baja a 1 entre 18. A los 60 años, las probabilidades son de apenas 1 entre 40. Este factor de edad refleja la percepción del mercado, que tiende a asociar la capacidad de adaptación tecnológica con perfiles más jóvenes, especialmente en entornos donde la innovación es una constante.

La empleabilidad de un CIO no solo depende de su experiencia, también de la evolución económica, las tendencias tecnológicas predominantes y el grado de digitalización de las empresas. En sectores más tecnológicos y en crecimiento, las empresas suelen buscar CIO más jóvenes, mientras que en sectores tradicionales, la experiencia y visión estratégica son activos más valorados, permitiendo mayores oportunidades a perfiles senior.

LiceoTIC también analiza el proceso de evolución profesional que permite a algunos CIO alcanzar roles como CEO o consejero. El informe destaca que solo tres de cada diez forman parte del comité ejecutivo de sus organizaciones, lo que evidencia que el papel estratégico de estos profesionales todavía no ha alcanzado el nivel de influencia que su responsabilidad merece. El estudio identifica una serie de habilidades clave que deben desarrollar para optar a este tipo de posiciones de alto nivel dentro de la organización: ampliar su visión de negocio más allá de la tecnología, cultivar un liderazgo transformador, adoptar una mentalidad estratégica centrada en el valor empresarial, profundizar en el conocimiento específico de su sector, construir redes de contacto sólidas a nivel ejecutivo y demostrar un impacto tangible en los resultados del negocio.

Para los CIO que aspiran a ser miembros de consejos asesores o consejos de administración, el informe destaca que la formación avanzada, la experiencia directa en gestión de P&L y las habilidades de comunicación estratégica son fundamentales para lograrlo.

Desde LiceoTIC, su CEO, Jordi Damià, señala que el informe “De CIO a CXO” refleja una verdad incómoda: ser CIO es uno de los puestos más exigentes y de mayor desgaste dentro de la C-Suite. “Si no amplían su visión estratégica y de negocio, corren el riesgo de quedarse fuera de las decisiones clave y de limitar sus opciones de crecimiento profesional. Desde LiceoTIC, nuestro compromiso es ayudarles a romper ese techo de cristal y prepararse para ocupar posiciones de máxima relevancia en sus organizaciones”.

Etiquetas: CIOinforme “De CIO a CXO”LiceoTIC

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Sophos - DirectorTIC - compra Secureworks - Tai Editorial España

Seresco refuerza su posicionamiento en Iberia con la adquisición de F5 IT

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar