domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Ramón Martín, Ricoh: “Somos un integrador de soluciones tecnológicas para el entorno de trabajo digital”

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
12 marzo, 2025
Ramón Martín, Ricoh: “Somos un integrador de soluciones tecnológicas para el entorno de trabajo digital”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ricoh espera cerrar su año fiscal 2024 en Iberia (concluye el próximo 31 de marzo) con una facturación de 380 millones de euros, un 4,4 % más que el año anterior. Esta cifra, según ha señalado Ramón Martín, CEO de Ricoh en España y Portugal, refleja el tamaño y la relevancia alcanzados por la compañía en el sector tecnológico. Con más de 2.200 empleados en ambos países y presencia en 17 ciudades, Ricoh se ha consolidado como un referente en el mercado en áreas como la digitalización y la automatización de procesos.

Tal y como ha explicado Ramón Martín, desde 2012 la firma ha apostado por diversificar su negocio, “alejándose” de la exclusividad de la impresión y expandiéndose hacia áreas de mayor valor añadido. “Desde que asumí la dirección de la compañía en 2012, decidimos aprovechar la crisis para recentralizar servicios y crear plataformas de servicio desde España que lideraran los trabajos administrativos de Ricoh en toda Europa”. La creación del Share Service Center y la inauguración del Hyperautomation Factory en Madrid han sido dos de los grandes hitos de esta estrategia de diversificación.

En Iberia, la firma cuenta con más de 15.000 clientes y 100 distribuidores. “Lo que más ha crecido es nuestra apuesta por la automatización de procesos, la inteligencia artificial y la digitalización documental. Japón delega en nuestra factoría en Madrid todo el desarrollo relacionado con la automatización de procesos”, ha añadido Martín. Este centro especializado en automatización se ha convertido en un referente para Ricoh, consolidando su papel en la transformación digital tanto en Europa como en otros mercados.

El CEO también ha resaltado cómo la compañía ha logrado cambiar su modelo de negocio. “En 2012, Ricoh estaba constituida en un 85 % por el negocio de impresión. Hoy, hemos equilibrado nuestra facturación, logrando que el 52 % de nuestros ingresos provengan de servicios como cloud, ciberseguridad, digital workplace y modernización de aplicaciones”. Este cambio ha sido clave para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y reducir la dependencia de un sector, el de la impresión, que, aunque “no va a desaparecer”, sí que se encuentra en un proceso de transformación.

Un aspecto clave de la transformación de Ricoh ha sido su apuesta por la automatización y la digitalización de procesos. “Nuestro enfoque en la digitalización de documentos y la automatización de procesos es una de las claves para mantener nuestra competitividad. La adquisición de DocuWare ha fortalecido nuestra posición en este campo”, ha explicado Martín. Además, su crecimiento se ha visto impulsado por la incorporación de compañías especializadas en infraestructuras híbridas, almacenamiento y ciberseguridad, como IPM, Pamafe o TotalStor, lo que ha permitido a Ricoh ofrecer soluciones completas a sus clientes.

La diversificación de Ricoh también ha sido respaldada por alianzas estratégicas con otras firmas tecnológicas, como Dell, Microsoft, LG y Logitech. «Hemos dejado de ser una compañía que trae producto desde Japón para instalarlo, a convertirnos en un partner tecnológico clave para nuestros clientes”, ha subrayado Ramón Martín. Este cambio en el modelo de negocio ha sido fundamental para que Ricoh se posicione como un integrador de soluciones tecnológicas para el entorno de trabajo digital.

Con una trayectoria de crecimiento sostenido y una clara apuesta por la innovación, Ricoh España y Portugal sigue avanzando en su proceso de transformación para adaptarse a las necesidades de un mercado cada vez más orientado hacia la digitalización y la automatización.

Nuevas oficinas en Madrid

Como muestra de esta evolución, la firma acaba de presentar su nueva oficina en Madrid, un espacio que refleja su compromiso con el trabajo híbrido, la sostenibilidad y la colaboración. Durante su intervención, Javier Bernárdez, responsable comercial de grandes cuentas y director de la oficina de Madrid, ha destacado que la nueva sede no solo es un lugar de trabajo, sino un entorno diseñado para ofrecer una experiencia única tanto a empleados como a clientes. “No queríamos hacer una oficina solo para mostrar productos, sino para mostrar cómo trabajamos con nuestros empleados y cómo lo hacemos con nuestros clientes”.

La oficina, que ocupa más de 1.000 metros cuadrados y alberga a unos 600 empleados en Madrid, ha sido diseñada con un enfoque sostenible. Ricoh ha utilizado un 80 % de materiales reciclados en la remodelación, y gran parte del mobiliario y materiales de las oficinas anteriores ha sido reutilizado o donado a proyectos de inclusión social, en línea con su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ESG). “Queremos promover una filosofía de reciclar, reusar y recuperar”, ha añadido Bernárdez, resaltando que Ricoh sigue apostando por la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia empresarial.

El diseño de la nueva oficina también tiene como objetivo fomentar la colaboración y productividad de los empleados. El 70 % del espacio está destinado a áreas de trabajo colaborativas, adaptadas para ofrecer una experiencia diferente a la que los empleados tienen en sus hogares. Según Bernárdez, el reto ha sido crear un ambiente atractivo que incentive a los empleados a acudir a la oficina para trabajar de manera más eficaz y creativa.

Javier Bernárdez también ha subrayado el compromiso de la compañía con el trabajo híbrido, una modalidad que implementó de manera anticipada en 2018. “Ricoh cree firmemente en la flexibilidad y en la importancia de un trabajo equilibrado. El éxito, para nosotros, se basa en cuatro pilares: flexibilidad personal y profesional, coordinación con los compañeros de trabajo, desarrollo profesional y el propósito de la empresa de generar un impacto positivo en la sociedad”.

 

Etiquetas: estrategiaresultados económicosRicoh

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
De CIO a CXO-directortic-taieditorial

El edadismo y la presión afectan al CIO, según el informe “De CIO a CXO”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar