miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Barcelona vuelve a sentir el latido de la tecnología en el MWC 2025

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 marzo, 2025
MWC2025-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Mobile World Congress ha vuelto con fuerza en una nueva edición que convierte a Barcelona en el centro neurálgico de la tecnología del 3 al 6 de marzo, con la Fira Gran Via de Barcelona como gran escaparate. Un nuevo encuentro que nos ofrece una amplia gama de dispositivos móviles, avances en redes 5G, inteligencia artificial, Internet de las Cosas y computación cuántica. el que, además, se debate y define el futuro de la conectividad y la tecnología.

Aunque el MWC empezó a celebrarse en Barcelona en 2006, anteriormente contó con varias sedes itinerantes, Madrid incluida. Los primeros años en Barcelona se centraron en la expansión de la telefonía móvil y las primeras redes 3G. Se presentaron innovaciones en dispositivos móviles, con avances en cámaras, pantallas táctiles y sistemas operativos móviles como Android e iOS. Entre 2011 y 2015 vivió el auge de las redes 4G LTE, que permitieron velocidades de datos mucho más rápidas. También se destacaron las primeras aplicaciones de realidad aumentada y los avances en smartphones con pantallas más grandes y procesadores más potentes. De 2016 a 2020 la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas comenzaron a ganar protagonismo. Se presentaron los primeros dispositivos con asistentes virtuales integrados como Google Assistant y Amazon Alexa. La realidad virtual y la realidad aumentada también cobraron protagonismo. 2020 fue un punto de inflexión tras suspenderse la edición por la pandemia. La de 2021 vino marcada por la conectividad 5G, la IA generativa y la ciberseguridad. Tras esto vendrían la tecnología más avanzada en drones y vehículos autónomos.

¿Y ahora qué?

El MWC 2025 refleja cómo la tecnología ha evolucionado y cómo sigue transformando nuestras vidas, con un enfoque en la conectividad, la inteligencia artificial y la sostenibilidad. Una inteligencia artificial enfocada en agentes inteligentes capaces de tomar decisiones autónomas. La robótica ha avanzado con la integración de IA, permitiendo robots más autónomos y adaptables. Y los drones conectados con 5G se utilizan para aplicaciones prácticas como la prevención de incendios y la gestión logística.

La evolución de las redes 5G y las primeras demostraciones de 6G serán foco importante, prometiendo velocidades de datos más rápidas y una latencia ultrabaja, habilitando nuevas aplicaciones en realidad virtual, realidad aumentada y telemedicina. Por su parte la sostenibilidad se ha convertido en un tema clave, con las empresas presentando soluciones energéticamente eficientes y productos diseñados para reducir el impacto ambiental.

MWC2025-pabellon España-directortic-taieditorial

Una ventana al MWC en la ciudad

Para aquellos que no puedan ir a la Fira, Movistar Centre de Plaça Catalunya ofrece una programación especial denominada «Una ventana al Mobile World Congress» en la que Telefónica, Samsung, Xiaomi y Motorola trasladan al centro de la ciudad las principales novedades en tecnología móvil presentadas en el congreso, permitiendo a los ciudadanos conocerlas de primera mano.

Telefónica muestra, en directo, a través de una pantalla en el Movistar Centre, las ponencias y mesas redondas que se celebran en el Ágora de su stand en el MWC. Sesiones que abordan temas como la computación cuántica, el Internet de las Cosas y el so de la IA en diversos sectores. Samsung presenta los nuevos dispositivos de la serie Galaxy S25, que incorporan un asistente de inteligencia artificial integrado. Xiaomi exhibe sus nuevos lanzamientos Xiaomi 15 Series y sus accesorios conectados. Y Motorola presenta sus últimos Motorola Edge y la su evolución del Razr.

Demostraciones

Más allá de las tradicionales presentaciones, los asistentes al MWC 2025 también están accediendo a diferentes demostraciones, entre ellas las de Nokia y Elmo Cars, compañías que han desarrollado un coche controlado a distancia que puede ser conducido desde Barcelona hasta Finlandia. Los asistentes pueden probarlo si traen su carnet de conducir.

Airbus presenta herramientas inteligentes habilitadas para 5G que transforman los procesos de fabricación, proporcionando datos en tiempo real y mejorando la conectividad de las máquinas.

GSMA y Mobile Commerce Community muestran Scam Signal, una solución API para prevenir fraudes, con una demostración interactiva inspirada en Pac-Man llamada SCAM MAN.

ScentXP trae una propuesta que permite a los asistentes disfrutar de lugares emblemáticos de España mediante olores característicos, combinando tecnología avanzada con la cultura española.

Biel Glasses presenta unas gafas que utilizan IA para ayudar a personas con discapacidad visual a detectar peligros en su entorno, mejorando su seguridad al caminar.

Tour Virtual del Barcelona Supercomputing Center ofrece una visita inmersiva en realidad virtual para descubrir los secretos de esta instalación.

Los aficionados al automovilismo pueden disfrutar de un coche decorado con estilo gaudiano y probar un simulador de máximo realismo para intentar conseguir la vuelta más rápida.

Y Veon presenta QazCode, una demo inmersiva que muestra el desarrollo de un modelo lingüístico kazajo, explorando la cultura del país y demostrando el potencial de la IA en la educación.

Innovación, innovación, innovación

Volviendo al modelo tradicional de presentación TP-Link y Cisco presentan sus últimas innovaciones en conectividad, reafirmando su compromiso con una tecnología más inteligente, rápida y segura.

TP-Link exhibe soluciones avanzadas en redes Wi-Fi impulsadas por inteligencia artificial, acceso inalámbrico fijo y fibra. Entre las novedades más destacadas se encuentra el sistema Wi-Fi Mesh para ISP, diseñado para mejorar la conectividad en el hogar y eliminar los puntos sin señal. Junto a Omada Central, solución integrada que combina redes y videovigilancia en una única plataforma de gestión en la nube, optimiza la eficiencia y reduce los costes operativos para las empresas. Además, TP-Link ha presentado su solución de gestión de redes en la nube TAUC (TP-Link Aginet Unified Cloud), que permite a los ISP ofrecer alta velocidad, control parental y aplicaciones personalizadas.

Las soluciones FWA de TP-Link, utilizando tecnologías Wi-Fi 7, Wi-Fi 6 y 5G, garantizan un rendimiento uniforme y de alta velocidad tanto en entornos urbanos como rurales. En cuanto al acceso de fibra, TP-Link ha presentado tecnologías XGS-PON y GPON, proporcionando una conectividad segura y de alta capacidad. Los sistemas Wi-Fi Mesh integrales de TP-Link aseguran una conectividad estable y de alta velocidad en todos los rincones del hogar, mientras que la aplicación Aginet permite a los usuarios controlar y optimizar su red doméstica de manera sencilla. Omada Central también destaca por su plataforma de gestión en la nube que combina soluciones de redes y videovigilancia, mejorando la eficiencia y reduciendo costes operativos.

Cisco acude con innovaciones para transformar la manera en la que los proveedores de servicios construyen y operan sus redes. La solución Cisco Agile Services Networking combina enrutamiento de alta velocidad con Cisco Silicon One, una experiencia de software unificada e IP y óptica convergentes, mejorando el rendimiento de las redes, reduciendo costes y generando nuevos ingresos.

Entre las novedades destaca ThousandEyes Connected Devices, que proporciona a los proveedores de servicios una visibilidad sin precedentes de las experiencias de los suscriptores, desde el hogar hasta los servicios en la nube. Y Provider Connectivity Assurance, impulsada por IA, mejora el rendimiento de la red móvil con información en tiempo real e inteligencia predictiva.

Además, Cisco está incorporando nuevas capacidades a su Plataforma de Servicios de Movilidad para acelerar la generación de ingresos de los proveedores de servicios, incluyendo un ecosistema de aplicaciones y APIs avanzadas, todo entregado como un servicio.

MasOrange, en colaboración con la empresa salmantina Arbórea Intellbird, nos descubre una demostración de robots autónomos y drones conectados con 5G SA para la prevención de incendios. Esta tecnología destaca el valor del despliegue rural 5G como solución efectiva para los problemas de incendios en la industria agroalimentaria, contribuyendo a reducir riesgos y pérdidas económicas. También revela el servicio TúYo de Orange, diseñado para garantizar el acceso seguro de los jóvenes a su primer móvil, y ha reafirmado su compromiso con la protección de los menores en el entorno digital en colaboración con UNICEF España.

Telefónica llega al MWC con casos de uso que destacan las posibilidades de la computación cuántica, el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, las APIs de Open Gateway y la alta conectividad de su red 5G.

Los últimos productos de AVM FRITZ! aterrizan bajo el lema “FRITZ! Connects”. Entre las novedades que encontramos están el FRITZ!Box 5690 XGS, un router de fibra óptica que permite velocidades de hasta 10 Gbit/s, ideal para hogares digitales y pequeñas oficinas, así como los repetidores FRITZ!Repeater 1700 y 2700 con Wi-Fi 7, que mejoran la cobertura en inmuebles de varias plantas.

ZTE sorprende con su nueva línea de smartphones bajo la estrategia «AI for All». Entre los lanzamientos destacan el nubia Z70 Ultra, con pantalla completa de 1.5K y mejoras fotográficas basadas en IA, y la serie nubia Neo 3, diseñada para gaming. Además, ZTE ha mostrado dispositivos innovadores para gaming, fotografía, moda y música, y sus soluciones FWA & MBB, impulsadas por IA, 5G-Advanced y Wi-Fi 7.

Y Nokia aporta nuevas capacidades de IA Agente en su portafolio de redes autónomas, diseñadas para ayudar a los proveedores de servicios de comunicación (CSP) a automatizar, asegurar y monetizar mejor sus redes. Estas mejoras permiten a los CSP detectar amenazas de seguridad más fácilmente y mejorar la gestión de sus redes. Por otro lado, Nokia también ha firmado un acuerdo con T Wholesale, parte de Deutsche Telekom, para ofrecer dos casos de uso de API de red, SIM Swap y Number Verification, a través de la plataforma Network as Code de Nokia.

Por su parte Red Hat y Orange se han unido para consolidar una plataforma en la nube para telecomunicaciones. Una colaboración que utiliza Red Hat OpenShift como base para las funciones nativas de la nube y Red Hat Ansible Automation Platform para una automatización avanzada, proporcionando una infraestructura ágil y eficiente que respalda la transformación digital de Orange.

Entre los beneficios clave que esta colaboración aportará figuran la reducción de riesgos y tiempos, con una implementación cuatro veces más rápida y con menos errores humanos gracias al aprovisionamiento zero-touch y la automatización total. Una mejora en resiliencia y seguridad con el uso de infraestructura como código y herramientas integradas para controlar cambios y proteger el entorno. Una mayor flexibilidad y escalabilidad gracias a una única plataforma para manejar cargas virtualizadas y en contenedores. Y un menor impacto ambiental menor.

Xiaomi sorprende con su ecosistema «Human x Car x Home», que integra dispositivos personales, vehículos eléctricos y espacios habitacionales para ofrecer una experiencia inteligente y personalizada a sus usuarios. Entre sus productos estrella la serie Xiaomi 15 y Xiaomi Pad 7, impulsados por el sistema operativo con IA mejorada y conectividad optimizada HyperOS 2.  Entre sus vehículos eléctricos el Xiaomi SU7 Ultra, un modelo que ha batido récords de velocidad.

El proveedor global de servicios de software, ingeniería de productos y fabricación electrónica VDN Technologies, anuncia que llevará a cabo junto a Qualcomm Technologies un diseño de referencia de punto de acceso Wi-Fi 7 de próxima generación basado en la plataforma Qualcomm Dragonwing NPro A7, potenciado por inteligencia artificial, que promete redefinir la conectividad inalámbrica al ofrecer rendimiento superior, escalabilidad empresarial y rentabilidad.

Y TCL ha desvelado la ampliación de la Serie TCL 60, que incluye smartphones como el TCL 60 NXTPAPER, diseñado para maximizar la comodidad visual y optimizar la productividad gracias a su tecnología de pantalla avanzada y herramientas basadas en inteligencia artificial. La tablet TCL NXTPAPER 11 Plus, que combina tecnología NXTPAPER 4.0 con modos avanzados de confort visual. Las gafas inteligentes TCL RayNeo Air 3s, junto con otros modelos que incorporan innovaciones avanzadas para una experiencia AR inmersiva y fluida. Y el proyector portátil TCL PlayCube destacó por su diseño práctico y su integración con plataformas de streaming, ofreciendo flexibilidad y alto rendimiento para el entretenimiento.

Huawei también cuenta con una importante presencia en el MWC2025 de la que vamos informando a través de diferentes “píldoras”.

Etiquetas: MWC2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Ayudas para la IA-Directortic-Taieditorial

Dos nuevas convocatorias para integrar la IA en las empresas españolas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar