viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La retención del talento se recrudece en 2025

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 febrero, 2025
mercado laboral-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Guía del mercado laboral 2025, elaborada por la consultora HAYS, destaca que el talento es un bien cada día más escaso ya que, según una encuesta llevada a cabo por la consultora a más de 5.600 empresas y profesionales, el 89 % de las empresas encuentra dificultades para contratar profesionales cualificados, ocho puntos más que en 2024. ¿Las razones? Las elevadas expectativas salariales, la competencia por el talento y la falta de personas entrando al mercado laboral en ciertos sectores. Por sectores, automoción, banca y seguros afrontan los mayores desafíos.

La retención del talento se ha convertido en un mayor reto estratégico en 2025 y para mitigar la fuga de talento el 43 % de las empresas pretende aumentar su inversión en formación, un 8 % más que el año pasado. A pesar de que el 98 % de los profesionales se sienten capacitados para sus puestos, el 23 % de las empresas cree que no dispone del talento necesario para cumplir sus objetivos. Áreas como atención al cliente, ciencia e investigación y legal son las más afectadas.

La adopción de la inteligencia artificial en el trabajo sigue creciendo, con un 52 % de empresas usándola en 2025, aunque solo el 21 % de los profesionales ha recibido formación específica por parte de su empresa.

En cuanto a las expectativas salariales reflejan un enfoque conservador. El 21 % de las empresas planea aumentar salarios por encima del 5 %; el 27 % entre el 2,5 % y el 4,9 %; y el 24 % hasta un 2,4 %. El 26 % mantendrá los salarios actuales y el 3 % los reducirá. La percepción de una remuneración inadecuada sigue siendo un problema, con el 65 % de los profesionales considerando que no reciben un salario acorde a su trabajo.

Por su parte la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha generado opiniones diversas entre las empresas. La mitad de las empresas y el 86 % de los trabajadores se muestran a favor de la medida, que podría mejorar la productividad y la conciliación entre la vida laboral y personal.

La guía también destaca que el modelo híbrido sigue siendo el preferido por las empresas en 2025. El 50 % de las empresas ofrece un modelo híbrido con estructura fija, el 38 % opta por la presencialidad total, el 8 % por un modelo híbrido con flexibilidad total y solo el 5 % por el trabajo remoto completo.

Clave para el crecimiento empresarial en 2025

Por último, a pesar de un entorno económico incierto, el 65 % de las empresas planea aumentar su plantilla en 2025. La innovación y el compromiso serán esenciales para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado laboral.

«En tiempos de incertidumbre, la resiliencia y la capacidad de adaptación serán clave para el éxito futuro», asegura Christopher Dottie, director general regional de HAYS para el Sur de Europa.

Etiquetas: Guía del mercado laboral 2025Hays

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Victor Fernandez, business development manager de TP-Link España-Directortic

TP-Link y su apuesta por wifi7

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar