jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El mercado de semiconductores crece un 18,1 % en 2024 con Samsung arrebatando el liderato a Intel

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
5 febrero, 2025
consulta de manifestaciones sobre centros de competencias en semiconductores-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

626.000 millones de dólares, un 18,1 % más que en 2023. Éstas son las cifras que ha obtenido el mercado de semiconductores en 2024, un año en el que el comportamiento de los fabricantes fue dispar.

“El sector de semiconductores en 2024 se vio impulsado principalmente por las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) y los procesadores de IA utilizados en centros de datos (servidores y tarjetas aceleradoras)”, explica George Brocklehurst, vicepresidente analista de Gartner, quien continúa explicando que este auge, impulsado por la creciente demanda de IA e IA generativa (GenAI), llevó a que los centros de datos se convirtieran en el segundo mayor mercado de semiconductores, con un impresionante crecimiento de ingresos, pasando de 64.800 millones de dólares facturados en 2023 a 112.000 millones de dólares en 2024. “Sólo los teléfonos inteligentes superaron a los centros de datos en este mercado”.

El buen comportamiento de este mercado el año pasado tuvo un impacto significativo en la clasificación de los principales proveedores. Impulsado por el auge de tecnologías como la IA, el 5G y la computación en la nube, el sector experimentó un crecimiento generalizado que benefició a la mayoría de las empresas. Como resultado, once de los 25 principales fabricantes de semiconductores lograron crecer, lo que refleja la fuerte demanda y las oportunidades en el mercado.

No obstante, ocho de los 25 principales proveedores de semiconductores experimentaron una disminución en sus ingresos durante 2024. Esta situación podría ser atribuida a diversos factores, como la competencia intensificada, la obsolescencia de algunos productos o la incapacidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias del mercado.

Samsung Electronics logró recuperar el liderazgo que ostentaba Intel, impulsado en gran medida por un notable repunte en los precios de los dispositivos de memoria. Este resurgimiento permitió a la firma no solo alcanzar el primer puesto, sino también ampliar su ventaja sobre Intel, con unos ingresos que alcanzaron los 66.500 millones de dólares. Por su parte, Intel se vio relegado al segundo lugar, a pesar de sus esfuerzos por innovar con productos como las PC con IA y el chipset Core Ultra. Estas innovaciones, si bien prometedoras, no fueron suficientes para compensar el éxito limitado de su oferta de aceleradores de IA y el crecimiento moderado de su negocio x86, lo que resultó en un estancamiento de sus ingresos, con un crecimiento marginal del 0,1%.

En contraste, Nvidia continuó su impresionante trayectoria de crecimiento, impulsado por la creciente demanda de sus soluciones de IA. La empresa experimentó un aumento del 84 % en sus ingresos por semiconductores, alcanzando un total de 46.000 millones de dólares y escalando dos posiciones hasta el tercer puesto en el ranking global. Este éxito es un testimonio de la fortaleza y el liderazgo de Nvidia en el mercado de la IA, un sector que continúa expandiéndose a un ritmo acelerado.

Por último, y según los datos de Gartner, se espera que este mercado continúe su senda de crecimiento en 2025, alcanzando la cifra de 705.000 millones de dólares.

 

Etiquetas: GartnerIntelmercado de semiconductoresNvidiaSamsung

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Facebook e Instagram en el punto de mira de la UE por no combatir la desinformación ante las elecciones europeas

La UE busca liderar las tecnologías del futuro con la Brújula para la Competitividad

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar