jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio entrevista

“España se posiciona como un centro clave de innovación tecnológica en el sur de Europa”

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo empresarial. En España, empresas como Salesforce están a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo soluciones como los agentes autónomos que permiten a las organizaciones optimizar sus procesos y tomar decisiones más inteligentes. Así lo destaca Marta González, alliances & channel partner sales director para Iberia de Salesforce, que también destaca que con una apuesta firme por la innovación y la colaboración, España tiene la oportunidad de convertirse en un referente mundial en el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
27 enero, 2025
“España se posiciona como un centro clave de innovación tecnológica en el sur de Europa”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

España sigue rezagada en el ámbito de la transformación digital de las empresas, a pesar de las iniciativas puestas en marcha en los últimos años para digitalizar al tejido empresarial. Según se recoge en el último informe de la Comisión Europea que mide el progreso de los Estados miembros para cumplir con los objetivos establecidos en el programa sobre la “Década Digital 2030”, nuestro país ocupa el puesto 18º en este apartado con una puntuación de 8,7 frente al 9,6 de la media de la Unión Europea, lo que dificulta la consecución de las metas establecidas. A su juicio, ¿cuáles son las causas de este retraso? ¿Qué papel tendría que desempeñar el sector tecnológico durante 2025 para ayudar a las empresas a completar su digitalización?

España ha logrado avances significativos en los últimos años en cuanto a digitalización empresarial, pero es cierto que todavía queda mucho camino por recorrer y, en este sentido, 2025 representa una gran oportunidad.

Es cierto que nuestro país sigue enfrentando importantes desafíos en materia de transformación digital, y las cifras del informe de la Comisión Europea lo evidencian. Este resultado responde a varias causas y es que existen muchas empresas, especialmente pymes, que todavía perciben la digitalización como un proceso complejo y costoso, sin tener clara la rentabilidad a corto plazo.

No obstante, España se posiciona como un centro clave de innovación tecnológica en el sur de Europa, respaldada por iniciativas como la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Esta estrategia refuerza su ambición de liderar en el campo de la IA, fortalecer su economía y mejorar su competitividad global, en línea con el diagnóstico del informe elaborado por Mario Draghi, “Competitividad de la Unión Europea: mirando hacia el futuro”.

En 2025, tenemos la oportunidad de liderar la transformación digital en Europa, con una apuesta fuerte por el despliegue y la innovación en torno a la inteligencia artificial. Este enfoque debe complementarse con la inversión en formación y atracción de talento digital, puesto que es uno de los elementos críticos a la hora desarrollar cualquier estrategia de transformación digital. Otro de los elementos críticos es fomentar la colaboración entre el sector público y privado, acelerando la digitalización en pymes, diferentes industrias y en el propio sector público.

En su caso particular, ¿cómo afronta 2025? ¿Dónde se encuentran las mejores oportunidades de negocio para su compañía y qué estrategia van a poner en marcha para aprovecharlas?

La gran apuesta de Salesforce en 2024 es Agentforce, la nueva capa de nuestra plataforma que permite a todo tipo de empresas crear y desplegar agentes autónomos potenciados con IA. En 2025, nuestro objetivo es seguir profundizando en esta tecnología, que ayuda a los equipos de trabajo a evitar las tareas más repetitivas, permitiéndoles centrarse en aquellas que aportan más valor a la empresa. Por lo tanto, pondremos el foco en ayudar a las empresas a implementar sus propios agentes, añadiendo funcionalidades para la personalización e integraciones con los datos y sistemas de CRM de los que ya disponen. Estas novedades irán destinadas a todo tipo de organizaciones y a empresas de todos los sectores.

Esta tecnología, que en Salesforce consideramos la tercera ola de la IA, después de la predictiva y la generativa, tiene un gran potencial a nivel global, pero también en nuestro país, donde vemos una gran oportunidad. De hecho, según el estudio Slack Workforce Index, el 48 % de los trabajadores españoles se muestran entusiasmados por empezar a utilizar la IA para determinadas tareas. Y, según otro estudio realizado recientemente por Salesforce (SMB Trends Report), el 64 % de las pymes de nuestro país ya están utilizando la IA o, al menos, experimentando con ella.

En definitiva, en Salesforce sabemos que los agentes autónomos son el futuro del trabajo. Capaces de ejecutar tareas, razonar ante cuestiones complejas y tomar decisiones por sí mismos en ámbitos predeterminados, pueden trabajar mano a mano con los profesionales de los diferentes departamentos de una organización las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Por todo ello, 2025 será el año de la consolidación de Agentforce, con nuevas habilidades, integraciones con otras plataformas y casos de uso.

Etiquetas: Salesforcetendencias 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
infraestructura para la IA-directortic-taieditorial

Madrid Tech Show dará mayor protagonismo a la infraestructura para la IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar