viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El 54 % de las medianas empresas españolas invertirá en sostenibilidad este año

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
15 enero, 2025
Vertiv - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La creciente conciencia ambiental, la presión de los consumidores y las regulaciones cada vez más estrictas están impulsando a las empresas españolas a adoptar prácticas más sostenibles. Más de la mitad (54 %) de las medianas empresas españolas planea invertir en iniciativas sostenibles en el próximo año, según un estudio de Grant Thornton. Este porcentaje representa un aumento del 6 % respecto al trimestre anterior, lo que indica una tendencia al alza en la adopción de prácticas sostenibles. La creciente demanda de productos y servicios sostenibles, así como los beneficios económicos asociados a la eficiencia energética y la reducción de residuos, son algunos de los factores que explican este aumento.

Entre los principales motivos que impulsan esta tendencia se encuentran la mejora de la reputación de marca, que atrae a consumidores cada vez más conscientes y exigentes. Además, la sostenibilidad se traduce en una mayor competitividad, ya que las empresas sostenibles suelen ser más eficientes, innovadoras y resilientes. A largo plazo, estas inversiones pueden generar un retorno significativo, tanto en términos financieros como en términos de impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

En cuanto a áreas concretas, cerca de la mitad (48 %) de las empresas españolas planea invertir en energías renovables, superando la media europea. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la transición energética y la búsqueda de fuentes de energía más limpias y eficientes. Además, la gestión y reducción de residuos se ha posicionado como una prioridad para el 35 % de las empresas, lo que demuestra un creciente compromiso con la economía circular. La digitalización también desempeña un papel fundamental, con el 34 % de las empresas apostando por tecnologías digitales para optimizar sus procesos y reducir su huella de carbono. El desarrollo de productos sostenibles y la reducción de emisiones completan el panorama de las inversiones en sostenibilidad, evidenciando un compromiso generalizado con prácticas más responsables.

El informe de Grant Thornton también ha tenido en cuenta las iniciativas que las organizaciones españolas han puesto en marcha en esta materia o que tienen previsto implantar próximamente, siendo la elaboración de una estrategia de sostenibilidad la medida más habitual. De hecho, cuatro de cada diez directivos aseguran haberla puesto ya en marcha o tiene planeado hacerlo en los próximos doce meses. La elaboración de informes y memorias (37 %), la evaluación de criterios ESG (34 %) y el cumplimiento de objetivos en materia de sostenibilidad (32 %) son otras de las iniciativas ya puestas en marcha por las compañías de nuestro país y que también se encuentran entre las que más se desarrollarán en el futuro.

El estudio de Grant Thornton pone de manifiesto que, aunque España está avanzando en la adopción de prácticas sostenibles, el ritmo de implementación debe acelerarse. Si bien el 51 % de las empresas a nivel mundial ya cuenta con estrategias de sostenibilidad, en nuestro país esta cifra es inferior. Además, la evaluación del cumplimiento de estas estrategias es un aspecto clave que aún requiere mayor desarrollo. Esto sugiere que las empresas españolas deben redoblar sus esfuerzos para alcanzar los estándares internacionales y aprovechar las oportunidades que ofrece la sostenibilidad.

Etiquetas: Grant Thorntonsostenibilidad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Xcalibur Smart Mapping-directortic-taieditorial-taieditorial

Xcalibur Smart Mapping: tecnología para acelerar la transición energética hacia una economía más sostenible

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar