miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Las empresas ante el reto de adaptarse a una nueva realidad marcada por la IA generativa

Gartner analiza las dificultades a las que se enfrentan las empresas a la hora de adaptarse a las nuevas herramientas de IA.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
12 diciembre, 2024
Hacia una red optimizada-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ante la avalancha de nuevas herramientas de inteligencia artificial, los directivos se enfrentan a un dilema constante: elegir la solución más adecuada. La presión por estar a la vanguardia y el ruido mediático en torno a las últimas tendencias tecnológicas pueden generar incertidumbre y dificultar la toma de decisiones estratégicas.

En este contexto, los expertos de Gartner, Autumn Stanish, Hassan Ennaciri y Roger Williams, ofrecieron, durante el primer día de la Conferencia de Estrategias de Infraestructura, Operaciones y Cloud 2024 que la consultora está celebrando en Las Vegas, una guía práctica para que los directivos de infraestructura y operaciones (I&O) maximicen el potencial de la IA aumentada y capaciten a sus equipos para impulsar la transformación digital.

Entre las principales conclusiones de la charla destaca el hecho de que la IA generativa está demostrando ser un catalizador para la productividad en el ámbito de I&O. Con un 70 % de las inversiones superando las expectativas, es evidente que esta tecnología está permitiendo a las organizaciones automatizar tareas repetitivas, tomar decisiones más informadas y optimizar sus procesos. Los beneficios en términos de eficiencia y agilidad son cada vez más evidentes.

Además, la implementación de esta tecnología en las organizaciones está demandando una inversión significativa de tiempo por parte de los equipos de I&O. De hecho, estos equipos dedican, de media, el 60 % de su semana laboral a configurar la infraestructura y las operaciones de TI necesarias para habilitar la IA generativa en toda la empresa. Esta carga de trabajo refleja la complejidad y el alcance de las tareas involucradas en la integración en los procesos empresariales.

Los ejecutivos de I&O más destacados no se limitan a seguir las tendencias, asegura Gartner, quien destaca que son verdaderos pioneros que moldean el futuro de la tecnología. Y es que, al dominar el arte de la adaptación, estos profesionales están a la vanguardia de la transformación digital. Su enfoque se centra en tres pilares fundamentales: agilidad adaptativa, que les permite responder rápidamente a los cambios del mercado; entrega adaptativa, que garantiza que las soluciones de tecnología se implementen de manera ágil y eficiente; y recursos adaptativos, que optimizan el uso de los recursos humanos y tecnológicos para maximizar el valor empresarial.

Asimismo, estos están liderando una transformación radical en la forma en que se gestiona la infraestructura. Al adoptar prácticas como la ingeniería de plataformas de infraestructura (IPE) y la ingeniería de confiabilidad del sitio (SRE), están construyendo infraestructuras más ágiles y resilientes. Estas disciplinas permiten a los equipos entregar servicios de TI de manera más rápida y confiable, adaptándose a las cambiantes necesidades del negocio.

Por último, Gartner señala que, para garantizar el éxito a largo plazo, es crucial priorizar habilidades que estén directamente alineadas con los objetivos comerciales futuros. Al conectar el aprendizaje con los beneficios, las organizaciones pueden desarrollar un capital humano altamente capacitado y motivado, capaz de impulsar el crecimiento y la innovación. Esta estrategia no solo maximiza el retorno de la inversión en capacitación, sino que también fomenta una cultura de aprendizaje continuo y desarrollo profesional.

Etiquetas: GartnerInteligencia Artificial (IA)

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Softtek- Director TIC - autonomia total - Tai Editorial España

Softtek apuesta por el paradigma de la autonomía total para innovación en la empresa

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar