viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

15 tendencias que cambiarán la forma de trabajar en 2025

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
10 diciembre, 2024
trabajo asíncrono-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mundo laboral está a punto de experimentar una transformación radical. ¿Cómo nos adaptaremos a este nuevo panorama? LinkedIn ha desvelado 15 tendencias clave que nos ofrecen una visión del futuro del trabajo en 2025. Un futuro donde la inteligencia artificial (IA) desempeñará un papel fundamental en la personalización de nuestras experiencias laborales. Desde la búsqueda de empleo hasta el desarrollo profesional, la IA nos ayudará a encontrar las oportunidades más adecuadas para nuestras habilidades y aspiraciones.

Además, las nuevas generaciones, con sus valores y expectativas propias, están redefiniendo los lugares de trabajo, demandando mayor flexibilidad, propósito y equilibrio entre la vida personal y profesional.

“En un entorno de constante cambio, es esencial saber dónde dirigir nuestra atención.  En 2025, la conexión humana será más valiosa que nunca, incluso en un panorama marcado por el auge de la IA y otras herramientas tecnológicas. La autenticidad y la innovación se colocarán en el centro de estas tendencias e ideas con las que queremos seguir reforzando el apoyo a nuestros miembros para navegar con decisión el futuro del mundo laboral”, comenta Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España.

De las quince tendencias identificadas, LinkedIn destaca cinco que impactarán de forma directa en la forma en la que concebimos el mercado laboral actual. Son las siguientes:

  1. Los CEO y los consejos de administración verán con claridad la utilidad de la IA: las empresas cambiarán su enfoque sobre la inteligencia artificial (IA), centrándose en cómo esta puede generar resultados concretos. Los líderes empresariales buscarán aplicaciones prácticas como automatizar tareas repetitivas, acelerar la toma de decisiones y analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Adoptar la IA será clave para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.
  2. 2025 será el año del CEO millennial: la siguiente generación de CEOs, que han llegado a estos puestos por su trayectoria y no son fundadores de las compañías, aportarán nuevas perspectivas e innovaciones al mundo empresarial. Se espera que su estilo de liderazgo impulse cambios en la cultura organizacional y acelere transformaciones en empresas tradicionales y startups.
  3. La IA allanará el camino hacia una jornada laboral más corta: la inteligencia artificial está evolucionando rápidamente, de ser una novedad a convertirse en una norma cultural en el trabajo. En un futuro cercano, los asistentes digitales basados en IA realizarán tareas como responder correos, gestionar reuniones y apoyar negociaciones, liberándonos para centrarnos en labores creativas y estratégicas. Con el tiempo, estos asistentes se personalizarán, convirtiéndose en «gemelos digitales» que transformarán nuestra forma de trabajar, facilitando la transición hacia jornadas laborales más cortas, como la de cuatro días. Esto promete mejoras significativas en productividad, equilibrio personal y colaboración.
  4. Las empresas irán más allá del salario y se orientarán hacia beneficios personalizados: los beneficios laborales evolucionarán más allá de los modelos tradicionales. En respuesta a las demandas de una fuerza laboral diversa, las empresas están adoptando soluciones personalizadas como aplicaciones de bienestar, flexibilidad laboral y programas de coaching que se adapten a las necesidades de sus empleados.
  5. El crecimiento global dependerá de cómo se apoye a los trabajadores: las empresas transformarán sus beneficios laborales, reemplazando opciones tradicionales como planes de pensiones por soluciones personalizadas de bienestar, como aplicaciones de meditación, flexibilidad laboral y apoyo al desarrollo personal. Este cambio responde tanto a las preferencias de las nuevas generaciones de trabajadores, que valoran la salud mental y la flexibilidad, como a la necesidad de atraer y retener talento en un mercado competitivo.

 

 

 

Etiquetas: futuro del trabajoLinkedIntendencias 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Dell Technologies Forum AI Edition -directortic-taieditorial

“Dell Technologies cubre extremo a extremo todas las posibilidades de infraestructura que aplica la IA”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar