domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Tendencias que harán crecer a las telco

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
16 agosto, 2024
Tendencias que harán crecer a las telco-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado de las telco vive en un entorno en constante cambio con una gran competencia, la comoditización de los servicios y las preferencias de los clientes en plena ebullición, tal y como reconoce Kajetan Zwirglmaier, socio de la consultora Simon-Kucher y responsable global de la práctica de Telecomunicaciones. Un mercado que, en el caso de España, es todavía más cambiante tras la fusión Orange-Masmovil, la entrada de nuevos accionistas en Vodafone con ambiciosos planes de inversión, el rápido crecimiento de Digi y la entrada de nuevos OMV como Silbö, que hacen que la retención de clientes y la diferenciación de marcas de manera clara se conviertan en dos áreas clave en las que poner esfuerzos en los próximos meses, tal y como pone de manifiesto Miguel Valcuende, director senior de la consultora y responsable del área telco en España.

La consultora ha llevado a cabo el estudio “Global Telco Study 2024″ en el que han participado más de 8.800 personas en 21 países, en el que se pone de manifiesto la evolución del panorama telco y las estrategias que deben llevarse a cabo para mantener su crecimiento. Entre sus principales conclusiones podemos destacar que menos del 50 % de los clientes de las mismas creen que los precios sean ni justos ni asequibles. Para equilibrar el valor ofrecido y el nivel de precios se pone de relieve que las marcas tienen que poner menos foco en los bajos precios y más en la velocidad y en la relación calidad-precio como diferenciadores de sus propuestas. Tienen que adelantarse a los planteamientos diferenciadores más allá de los planes ilimitados. Aumentar el atractivo de su oferta, mejorando los márgenes, combinando servicios como Netflix con la ciberseguridad, por poner un ejemplo. Y usar técnicas de behavioural economics, aplicadas a precio, para mejorar la imagen de precios.

A la hora de retener a los clientes y aumentar su satisfacción, en el estudio se propone identificar los segmentos de cliente clave para que el tercio de usuarios que se plantea cambiar de proveedor no lo haga. Además, recuerdan el crecimiento de, hasta un 50 %, en la convergencia fijo-móvil y móvil-fijo en los hogares.

A la hora de reducir los costes de ventas y servicios, desde el estudio se refleja que las telco tienen que ser selectivas en las palancas de optimización que accionan, por lo que proponen la optimización y automatización de los procesos de servicio de contact center, algo que contribuye a mejorar la satisfacción de los clientes y a incrementar las ventas. Y sacar un mayor partido a las aplicaciones, potenciando el canal móvil para la auto-resolución de incidencias y la gamificación de la autocontratación en dicho canal.

Por todo ello Zwirglmaier pone de relieve que la prioridad de las telco tiene que ser la satisfacción del cliente y la innovación de sus productos para incrementar el CLTV de su base de clientes y diferenciarse en un mercado saturado, impulsando en última instancia el crecimiento a largo plazo.

Etiquetas: estudio “Global Telco Study 2024"Simon-KucherTendencias que harán crecer a las telco

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
gran dimisón-directortic-taieditorial

Cómo combatir la "gran dimisión" en España a través de la digitalización

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar