viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Salesforce se apunta al doble dígito de crecimiento

Los resultados de España, por encima de los corporativos

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
18 marzo, 2024
salesforce - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Muy buenos números de Salesforce en su último año fiscal. Su facturación, a nivel mundial, creció un 11 %, gracias a los 34.900 millones de dólares cosechados, y un 30,5 % en el margen operativo. En el área del CRM, siguen manteniendo el liderazgo, con un 22 % de cuota de mercado, lo que supone más que las cuatro compañías que están por detrás, sumando todas ellas el 18 % del mercado. “Seguimos ganando cuota de mercado. Vamos a seguir creciendo porque tenemos margen para ello gracias a una potente oferta de productos”, valoró Enrique Polo de Lara, vicepresidente senior y country manager de Salesforce en España. Sin desvelar los datos locales, sí aseguró que el ascenso en España está por encima del corporativo. Clara su fortaleza en las grandes cuentas, recordó el reto de “seguir ganando presencia en el mercado del midmarket, identificado con compañías que cuentan con una plantilla entre 200 y 1.200 empleados; y en capilaridad, extendiendo nuestra presencia más allá de Madrid, Barcelona y Lisboa”. Polo de Lara recordó que el área del midmarket aún está desplegando su segunda ola de digitalización, lo que “abre una enorme oportunidad”. Un mercado que aún sigue anclado, en su mayoría, a herramientas de CRM “de desarrollo propio, que no van a poder soportar, por tanto, las nuevas exigencias de la digitalización y, por supuesto, del uso de la inteligencia artificial”.

La compañía cuenta con una oferta específica para una decena de industrias específicas, que generan el 85 % de su negocio, en las que van a seguir poniendo especial atención en este 2024. “Los más relevante son las áreas que comprenden el segmento financiero (banca y seguros)”, desveló. Tras él, se sitúan el retail y la energía que, junto a las telecomunicaciones, el manufacturing, CPG, los viajes y el segmento de los transportes, la sanidad y el segmento público completan la lista industrial. Respecto a este último, al que accedió Salesforce hace tres años, el directivo desveló que ha logrado “un crecimiento significativo”.

No olvidó referirse al valor de negocio de la inteligencia artificial. Una tecnología que en Salesforce se identifica en torno a Einstein 1 Platform. “Vivimos un momento muy dulce para aprovechar todas las oportunidades alrededor de ella”, señaló.

El ecosistema, clave

El ecosistema es clave. Con más de 200 partners es, tras Reino Unido, el grupo más grande en EMEA. Ana Vertedor, vicepresidenta regional de Canal y Alianzas de Salesforce Iberia, reiteró que el reto de crecimiento que tiene la compañía exige “partners formados y preparados”.

Una formación que ha dado sus frutos en el ecosistema: en territorio ibérico hay más de 7.500 personas que tienen, al menos, una certificación y entre todas ellas suman más de 21.500 certificaciones. Unas cifras que suponen un crecimiento por encima del 25 % en personas certificadas y del 34 % en el número de certificaciones. “El conocimiento que atesoran nuestros partners es enorme”, calificó Vertedor.

Según las estimaciones de IDC, la economía de Salesforce en España generará  para 2028 157.500 puestos de trabajo relacionados con sus soluciones en la nube impulsadas por su IA, lo que representa una ganancia neta de algo más de 83.000 puestos de trabajo desde 2022, con más de 21.000 millones de euros generados. “Serán los partners los que crearán la mayor parte de estos puestos de trabajo, junto a nuestros clientes”.

Además del papel, clave, que tiene el ecosistema en la conquista del midmarket y de ampliar la capilaridad geográfica, Vertedor señaló una de las líneas claves para este año: el desarrollo de la reventa; apartado en el que cuentan con 20 partners. El reto, más que aumentar su número, “es incrementar el trabajo que hacemos con cada uno de ellos”. No olvidó referirse al papel, importante, de los ISV. “Contamos con un modelo de canal muy profesionalizado”, completó.

La lideresa de canal destacó también la colaboración con las universidades para captar talento para el ecosistema a través de los acuerdos con las Universidades de Alcalá de Henares y Rey Juan Carlos I y con el IE.

Einstein 1 Platform y Einstein Trust Layer

Einstein 1 Platform articula la oferta de la marca en el crítico segmento de la inteligencia artificial. Se trata de la evolución de su plataforma Customer 360, “líder en el mercado, con el mayor número de casos de uso (marketing, ventas, ecomerce, servicios, etc.; que trabaja de una manera integrada”, recordó Gonzalo Goñi, solution engineering director. La clave en esta “nueva” etapa de inteligencia artificial, con el apellido generativa, reside en los datos. “Para hacer unas buenas predicciones, es necesario contar con buenos datos”, alertó. Una inteligencia que debe preservar “su seguridad y su confidencialidad”.

En Einstein 1 Platform, “los datos están integrados y pueden ser aprovechados por todos los departamentos y todas las aplicaciones que están dentro de la plataforma. Se trata de un framework de metadatos”, explicó. Entre las novedades, destaca el concepto de “data cloud”. “Cuenta con una mayor capacidad para gestionar tanto datos estructurados como no estructurados a una escala brutal. Los datos están en la plataforma, ésta los entiende y están disponibles para la inteligencia artificial”. Se trata de una arquitectura abierta, “tanto para la consulta de datos como para utilizar modelos de inteligencia artificial”, explicó. En la actualidad se mueven más de 3 trillones de registros al mes. “Es capaz de reconciliar datos para que estos se entiendan”.

Salesforce también ha creado Einstein Trust Layer que responde a una serie de funcionalidades que permiten aprovechar las capacidades de la IA generativa al mismo tiempo que evitan los peligros asociados a la misma, como el que los datos de las empresas y sus clientes alimenten instancias públicas o que las respuestas obtenidas de los modelos estén sesgadas o sean inventadas.

También destacó el Einstein Copilot, “el asistente personal para los usuarios, que está incluido en cada una de las aplicaciones, y que les proporciona una mayor productividad”.

Según las previsiones de IDC, las soluciones de Salesforce en la nube potenciadas por IA, incluyendo aplicaciones y plataformas, podría generar más de 10.000 millones de dólares en beneficios económicos en España en 2028, con una ganancia neta de más de 21.000 millones de dólares entre 2022 y 2028 y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 19.5% en este periodo.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: CRMCustomer 360Einstein 1 PlatformnubeSalesforce

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Únete al Huawei Enterprise Roadshow 2024: Digital & Green.

Huawei Enterprise Roadshow 2024 ya está en marcha

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar