miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Vertiv seguirá mejorando la eficiencia energética de Telefónica España

Olga RomeroPor: Olga Romero
6 febrero, 2024
Vertiv - DirectorTIC - TAI Editorial - España

De izquierda a derecha: Pablo Ledesma, director de Ingeniería y Explotaciones de Redes, Servicios y TI de Telefónica España; Karsten Winther, presidente de Vertiv en EMEA; Óscar Fenoll-De Torres, global account director and strategic client de Vertiv; y Enrique Blanco, global CTIO de Telefónica

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Vertiv y Telefónica España acaban de ampliar su acuerdo de colaboración enfocado a mejorar la eficiencia energética de los principales edificios de la telco española. El acuerdo, iniciado en 2018, tiene una nueva finalidad, conseguir que Telefónica España ahorre alrededor de 45 GWh, consumo energético que equivale al de 13.000 hogares, al año en un plazo de tres años.

Para alcanzar este objetivo, Vertiv pondrá a disposición de Telefónica España una solución llave en mano gracias a la cual la compañía conseguirá ahorrar energía en diferentes áreas de los emplazamientos centrales. Pero esto no es todo, la colaboración está sustentada por un innovador modelo denominado “Energy Savings as a Service” (ESaaS). Este modelo está basado en la reducción de la energía consumida y la huella de carbono apoyándose para ello en un socio fabricante de tecnología que será el encargado de invertir, operar y mantener la infraestructura.

ESaaS, un modelo innovador

En el caso de la colaboración entre Telefónica España y Vertiv, será el proveedor el encargado de gestionar el mantenimiento, tanto correctivo como preventivo, de las instalaciones dirigidas a conseguir dicha eficiencia energética. Para ello Vertiv se servirá de la tecnología más innovadora como la IA, tecnología que integrará próximamente, con el fin de supervisar los datos y los equipos y prevenir posibles incidencias.

Gracias a la actuación de Vertiv, Telefónica España conseguirá, por un lado, alargar el ciclo de vida de su tecnología y, por otro lado, incrementar la eficiencia energética de su red. Además, como apunta Pablo Ledesma, director de Ingeniería y Explotaciones de Redes, Servicios y TI de Telefónica España, “queremos mejorar los mecanismos de climatización en todo el edificio donde se alojan las máquinas que proporcionan servicios de Telefónica a nuestros clientes”.

El modelo ESaaS ofrece numerables ventajas en lo que a la reducción de la huella de carbono se refiere, pero, como recuerda Karsten Winther, presidente de Vertiv en Europa, Oriente Medio y África, “también tiene un impacto positivo a nivel financiero para la compañía, ya que Telefónica espera reducir tanto los gastos energéticos como su huella de carbono sin tener que dedicar tiempo a esta área, pudiendo invertir el 100 % de sus recursos a su actividad primaria”.

El responsable para EMEA de Vertiv asegura, además, que “este modelo pionero es replicable en otras sedes y países con el fin de que otras organizaciones puedan beneficiarse de una mayor eficiencia y ahorro de costes”. Realidad que, como destaca, “sitúa a Vertiv en una posición inmejorable para ayudar a las empresas a reducir su consumo energético, poniendo a su disposición infraestructuras críticas de última generación, tecnología y talento experimentado”.

Por su parte Enrique Blanco, global CTIO de Telefónica, afirma que, gracias a esta colaboración la compañía podrá cumplir sus objetivos de energía y emisiones. Objetivos entre los que se encuentran “mejorar nuestra eficiencia energética con el objetivo de disminuir el 90 % del indicador de consumo de energía por unidad de tráfico en 2025, reducir las emisiones de alcance 1+2 un 90 % para 2030 y ser una compañía cero emisiones netas en 2040 en toda la cadena de valor”, indica.

Socios desde 2018

La colaboración entre Vertiv y Telefónica nació hace más de un lustro cuando ambas compañías pusieron en marcha un proyecto piloto destinado a reducir el consumo de energía de una de las centrales más importantes de Telefónica en Madrid. El proyecto fue un éxito ya que se logró reducir el consumo energético un 20 % y ahora Vertiv y Telefónica quieren replicar este éxito en otros 40 emplazamientos que Telefónica tiene por toda España. Concretamente en 2024 Vertiv tiene previsto optimizar más de 10 edificios situados en diferentes ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, A Coruña, Málaga o Valencia, entre otros.

“Gracias a Telefónica por su confianza y por este partnership que espero que se extienda por mucho años más”, dice el responsable para EMEA de Vertiv. Blanco, por su parte, recuerda que “el mejor kilovatio es el que no consumimos” y asegura que la compañía hará “extensible este proyecto exitoso a tantas ubicaciones donde sea posible”.

Etiquetas: Telefónica Españavertiv

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Hitachi EverFlex con Cisco Powered Hybrid Cloud-directortic-taieditorial

¿Cómo hacer frente a los desafíos de los datos?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar