jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Mejorar la eficiencia de las copias de seguridad en la nube es posible y, sobre todo, necesario

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
25 octubre, 2023
copias de seguridad en la nube-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la era de la digitalización donde la nube es la gran protagonista, es imprescindible realizar una buena gestión de nuestros datos empresariales, ya que de ello va a depender, en gran medida, el éxito de nuestro negocio. Contar con una solución que nos permita tener una copia de seguridad en la nube nos garantiza que nuestros datos están seguros y que los podemos recuperar siempre que los necesitemos. En otras palabras, una copia de seguridad en la nube nos permite salvaguardar nuestra base de datos y, por tanto, nuestro negocio. Además, suele suponer un ahorro en costes y en tiempo si se utiliza adecuadamente. Sin embargo, este no siempre es el caso y conviene implementar ciertas prácticas a la hora de llevar a cabo un backup en la nube para obtener el mayor beneficio posible del proceso.

¿Qué datos deben, sí o sí, tener una copia de seguridad en la nube?

El primer paso antes de realizar una copia de seguridad en la nube es definir claramente cuáles son los datos críticos que queremos salvaguardar en nuestro sistema de almacenamiento. Para identificarlos, podemos hacernos preguntas como ¿qué datos necesito para mantener la actividad diaria? o ¿cuáles son las aplicaciones que deben estar disponibles en todo momento para que no se pare el negocio y qué datos utilizan?

Las respuestas dependerán del tipo de empresa al que nos enfrentemos: pueden ser fichas de registros de clientes, datos financieros, determinados informes, etc. Tener claras las características concretas de dichos datos y su magnitud es imprescindible para poder elegir las herramientas más adecuadas para cada caso y, así, realizar el backup en la nube de la manera más eficiente posible.

Pere Pasamonte-Ingeniero de software senior en Syntax España-directortic-taieditorial
Pere Pasamonte, Ingeniero de software senior en Syntax España

La encriptación de extremo a extremo y personalizada como garantía de seguridad

No es ningún secreto que la encriptación end-to-end –aquella en la que el dato sale del origen, se envía y se almacena en la nube destino encriptado en todo momento– es la manera más segura de proteger los datos de cualquier sistema. La encriptación implica que todo usuario ha de emplear una clave siempre que desee realizar una recuperación de los datos. De esta manera se garantizará la seguridad a lo largo del proceso del backup en la nube.

Para exprimir al máximo las ventajas de la encriptación debemos evitar guardar las contraseñas junto con los datos o reutilizar las mismas claves para distintos tipos de datos críticos. Además, debemos plantearnos cuáles de todos nuestros datos merece la pena encriptar y con qué nivel de seguridad, ya que se trata de un proceso que encarece y ralentiza el rendimiento de las TI.

Los hyperscalers actuales ofrecen una clave de encriptación única predeterminada, y aunque todos destacan la importancia y la inversión en ciberseguridad que realizan en sus negocios para transmitir confianza a los clientes, también dejan claro que la responsabilidad última a la hora de proteger sus datos es del propio cliente.

Aunque el hiperescalador nos proporcione una clave de encriptación única, también ofrece la posibilidad de que sea el usuario quien cree una clave personalizada de manera que ni siquiera el propio proveedor la conozca, elevando así aún más el nivel de seguridad. Si a ello le sumamos el hecho de modificar nuestra clave de encriptación regularmente o las auditorías periódicas para detectar anomalías, conseguiremos mejorar aún más la seguridad de nuestros datos.

Minimizar los costes es posible si se toman las decisiones adecuadas

Debemos tener en cuenta la inversión que supone contratar una solución que nos permita hacer copias de seguridad en la nube y tomar las decisiones pertinentes para minimizar los costes dentro de lo posible. Los hiperescaladores ofrecen diferentes clases de almacenamiento a distintos costes. Si sabemos que hay datos que no vamos a consultar diariamente, podemos entonces almacenarlos de manera que la recuperación de los datos sea menos inmediata, pero más barata.

Otra idea de cara a minimizar los costes es configurar la solución de copias de seguridad en la nube de tal manera que esta verifique automáticamente qué backups han caducado –o ya no son necesarios– para borrarlos. Por ejemplo, podemos programarla de tal manera que los backups diarios sean eliminados al cabo de dos semanas. Al automatizar estos ciclos de vida, ahorramos tiempo y espacio y, por lo tanto, dinero.

Sin embargo, en muchas ocasiones, dichos ciclos se verán condicionados por requerimientos legales, por ejemplo, cada país establece durante cuánto tiempo se han de conservar las facturas de una empresa y esto es algo que no se debe pasar por alto. Se han de ajustar las necesidades propias de nuestro negocio con las regulaciones aplicables en el territorio en el que trabajamos. Encontrar el punto de equilibrio entre ambas cosas requiere tiempo, pero merece la pena si conseguimos reducir los costes.

Una solución de backup que se adapte a nuestras necesidades

La copia de seguridad y la recuperación de los datos son requisitos clave para garantizar el desarrollo fluido y seguro de las operaciones de cualquier empresa. Una buena herramienta de backup en la nube tiene que ser eficiente y flexible; también debe garantizar la seguridad de los datos almacenados y ser competitiva a nivel económico. Además, debe adaptarse a las necesidades concretas de nuestro negocio. Para saber si estamos eligiendo bien, es especialmente útil contar con el asesoramiento de un equipo profesional y bien preparado que conozca en profundidad su solución de backup, y que nos ayude a diseñar nuestro plan de copias de seguridad atendiendo a todos los criterios que aquí se han expuesto para mejorar su eficiencia exponencialmente.

Pere Pasamonte

Ingeniero de software senior en Syntax España

 

Etiquetas: copias de seguridad en la nubeSyntax España

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Liferay y DXC Technology-directortic-taieditorial

Liferay y DXC Technology, alianza para ofrecer soluciones de experiencia digital a todos los sectores

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar