viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

INGECOM apuesta por las soluciones de Xtera y Exinda

Rosa MartínPor: Rosa Martín
11 marzo, 2013
INGECOM apuesta por las soluciones de Xtera y Exinda
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

INGECOM apuesta por las soluciones para el balanceo de líneas WAN Ascenlink y la monitorización y gestión de ancho de banda AscenFlow, ambos productos de Xtera y por el fabricante de optimización de aplicaciones WAN Exinda que permite mejorar la respuesta de las aplicaciones, así como implementar cacheo web y de video, debido a las nuevas funcionalidades introducidas en sus soluciones.
Los nuevos modelos de Xtera y Exinda pueden implementarse en el 95% de las empresas de cualquier tamaño y sector. Debido a su coste económico, se adaptan mejor al entorno actual de reducción de costes en todas las organizaciones, siendo una opción muy a tener en cuenta por las compañías en estos momentos de escasez de presupuesto.
El AscenFlow de Xtera es un administrador inteligente de tráfico WAN que permite asegurar disponibilidad de los servicios críticos a través de políticas de control de QoS, aplicando tecnologías de inspección profunda de paquetes (Deep Packet Inspection: DPI). El sistema proporciona un tráfico optimizado, así como una poderosa herramienta de análisis por usuario para los administradores de red.
La mayoría de las organizaciones resuelven sus problemas de congestión aumentando el ancho de banda. AscenFlow predice y previene los cuellos de botella utilizando la tecnología DPI para intervenir en el tráfico a nivel de aplicaciones (capa 7), así como a nivel de capa 4 y capa 3, realizando un completo análisis, identificando, administrando y priorizando los diferentes tipos de tráficos: recreacional, críticos, tráfico de aplicaciones de clientes, etc. El objetivo no es sólo asegurar el ancho de banda para las aplicaciones críticas, sino también construir una base sólida sobre la cual la empresa pueda crecer y prosperar, pudiendo soportar hasta capacidades de caudal de 3 Gbps.
La nueva plataforma de balanceo de líneas WAN de Xtera, AscenLink, puede soportar hasta 50 WAN en un único dispositivo, así como capacidades agregadas de caudal de hasta 3 Gbps lo cual impide que ante un fallo de conexión o una caída de las líneas, las empresas puedan sufrir algún corte de comunicaciones con la consecuente pérdida de negocio. De esta manera, todas la empresas pueden tener varias líneas de comunicaciones (ASDL, XDSL, WIFI/WIMAX Cable, UMTS, etc.) con el mismo o con diferente operador y utilizarlas todas ellas de forma simultánea.
En la actualidad, además de la telefonía, uno de los elementos más críticos de todas las corporaciones son las comunicaciones de datos, debido a que un corte de unas horas o días, puede provocar grandes pérdidas a las empresas al no poder conectarse a Internet o enviar ni recibir correos, entre otras actividades cotidianas.
La solución de gestión de rendimiento unificado (UPM) de Exinda reúne un conjunto de tecnologías avanzadas de visibilidad, control de tráfico y optimización en WAN en un dispositivo único y fácil de usar, diseñado para mejorar la productividad en red, maximizando la velocidad y la eficiencia de las aplicaciones en la red.
Exinda es la única solución de gestión unificada para rendimiento en el mercado. Controlada a través de una consola unificada de gestión, Exinda reduce costes, aumenta ingresos y permite maximizar el rendimiento de la red.

Etiquetas: Soluciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
NTS consolida su rol de asesor tecnológico

NTS consolida su rol de asesor tecnológico

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar