miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Dell SonicWALL introduce los cortafuegos de próxima generación de rendimiento multi-gigabit en la gran empresa

Rosa MartínPor: Rosa Martín
7 marzo, 2013
Dell SonicWALL introduce los cortafuegos de próxima generación de rendimiento multi-gigabit en la gran empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Dell SonicWALL anuncia el lanzamiento del cortafuegos de próxima generación (NGFW) de la serie Dell SonicWALL SuperMassive 9000, construido desde cero para ofrecer seguridad, productividad, rendimiento y escalabilidad sin compromisos y cumplir así las necesidades de las redes empresariales. Basada en una arquitectura de alta densidad de núcleos y un elegante dispositivo para un espacio de bastidor (1U) que permite ahorrar espacio, energía y costes de refrigeración, la serie Dell SonicWALL SuperMassive 9000 proporciona una protección avanzada y completa contra las amenazas, con funciones de prevención de intrusiones y antimalware de alto rendimiento a velocidades multi-gigabit y una latencia prácticamente nula, ofreciendo una seguridad y un rendimiento de red similar a la que disfruta un operador.
La serie SuperMassive 9000, que incluye los modelos 9600, 9400 y 9200, ofrece un rendimiento pleno de IPS y control de aplicaciones de hasta 12 Gbps. Su forma compacta (1U) de alta densidad de puertos y energéticamente eficiente está diseñada atendiendo sobre todo al coste total de propiedad (TCO) y a las necesidades de energía, espacio y refrigeración de los centros de datos de las empresas modernas. Con 4 interfaces SFP+ 10GbE, 16 interfaces 1GbE y una interfaz de gestión dedicada, la serie SuperMassive 9000 puede utilizarse en gran variedad de redes, ya sea en una implementación tradicional de pasarela de seguridad o como capa de seguridad adicional para redes tradicionales en una implementación de modo transparente de puente de capa 2 o Wire.
A diferencia de las tecnologías de prevención de intrusiones y los cortafuegos antiguos, las soluciones de la serie Dell SonicWALL SuperMassive 9000 bloquean las amenazas antes de que accedan a la red. Para ello inspeccionan todo el tráfico, independientemente del puerto y el protocolo, mediante la tecnología Reassembly-Free Deep Packet Inspection (RFDPI) patentada de Dell SonicWALL. El motor RFDPI escanea todos los bytes de cada paquete del tráfico de red en todos los puertos y proporciona una inspección completa del contenido que contribuye a eliminar las amenazas. Además, realiza una inspección completa del tráfico cifrado mediante SSL y de las aplicaciones que no pasan por el proxy. Asimismo, ofrece protección contra millones de variantes únicas de malware sin limitar el tamaño de los archivos ni el rendimiento y sin aumentar la latencia.
Mientras que la tecnología RFDPI protege la red contra las amenazas, las prestaciones de inteligencia y control de aplicaciones de la serie Dell SonicWALL SuperMassive 9000 ayudan a garantizar una productividad de red y un ancho de banda óptimos identificando en tiempo real el tráfico de aplicaciones productivas e improductivas y permitiendo su control mediante políticas eficaces a nivel de aplicación. Los administradores de red pueden programar controles de aplicaciones basados en las prioridades del negocio con el fin de restringir las aplicaciones improductivas y bloquear aquellas que puedan ser potencialmente peligrosas.

Etiquetas: Otros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Bitdefender descubre la primera versión del malware MiniDuke

Bitdefender descubre la primera versión del malware MiniDuke

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar