lunes, mayo 26, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El momento clave de España para definir su futuro en Digitales Summit 2022

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
7 julio, 2022
DigitalESSummit2022-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La quinta edición de DigitalES Summit, celebrado en formato híbrido desde el marco de la Universidad de Navarra, en Madrid, dio ayer el pistoletazo de salida a tres días en los que la innovación tecnológica y el talento joven, símbolo del futuro y el cambio, serán los protagonistas de un evento en el que se han puesto de relieve los avances y las necesidades de un sector estratégico para nuestro país que representa el 3 % del Producto Interior Bruto y da empleo a 200.000 personas, como recordó el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida.

El alcalde quiso dejar constancia del papel que juegan las grandes ciudades en esta materia, convirtiéndose en la punta de lanza para sacar adelante políticas de sostenibilidad e innovación, algo en lo que desde el Ayuntamiento de Madrid están trabajando en estrecha colaboración con el sector privado, desde la creación de una oficina digital dependiente directamente de la alcaldía.

Almeida reivindicó el papel de esta ciudad como principal hub digital del sur de Europa. “Somos la ciudad que más ha crecido desde el punto de vista de la instalación de centros de almacenamiento de datos”, recordó, al tiempo que señaló que entre 2019 y 2022 se han cuadruplicado las inversiones en startups. Además puso en valor algunas de las actuaciones que ha llevado a cabo el consistorio a nivel tecnológico como el aumento del número de trámites que se pueden llevar a cabo en la sede digital del Ayuntamiento de Madrid, lo que supone un ahorro de 100 millones de euros, o la próxima puesta en marcha del primer centro de ciberseguridad con el que va a contar esta administración.

DigitalESSummit-2022 (2)-directortic-taieditorial-EspañaPasos fundamentales

Por su parte Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, reivindicó el importante avance que está teniendo lugar en nuestro país en el terreno digital. Calviño destacó la presentación, hace dos años, de la Agenda España Digital, la aprobación hace un año del Plan de Recuperación, junto a la aprobación hace una semana en el consejo de ministros de la Agenda España Digital 2023. Una agenda y una estrategia que, tal y como señaló, ponen a nuestro país en una posición de ventaja junto con otros factores que también juegan a nuestro favor como la digitalización de la Administración Pública, la favorable regulación para la inversión extranjera, una gran seguridad jurídica y un entorno muy favorable para la atracción de talento.

Nadia Calviño puso de relieve el momento clave en el que nos encontramos para definir el futuro. Un momento fruto de cuatro años de trabajo con la articulación de esta agenda con la que se da un impulso a la digitalización y en el que también influye el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, algo que, además, no podría convertirse en realidad sin los Fondos NexGenenationEU, que nos permiten abordar un conjunto de inversiones públicas sin precedentes para impulsar la inversión privada.

La vicepresidenta no quiso olvidar el programa único para el despliegue de banda ancha con el que se conseguirá el 100 % de alta velocidad en todo el territorio. O el Programa Quantum Spain para desarrollar un ordenador cuántico. También ha mencionado el impulso de la digitalización de las administraciones públicas y el Kit Digital para las pymes. Y los proyectos estratégicos del Plan de Recuperación para el vehículo eléctrico, pasando por el sector aeroespacial, o el naval. Así como el PERTE de la Nueva Economía de la Lengua para aprovechar nuestras lenguas en esta nueva economía digital del conocimiento. Y el Programa Red para establecer redes territoriales de especialización tecnológica y poder coordinar proyectos estratégicos de las comunidades autónomas.

Además avanzó el impulso que darán en otoño a la Ley de Startups, que completará el impulso al emprendimiento dado con la Ley Crea y Crece o la reforma concursal.

Datos importantes

Entre los datos que aportó podemos destacar que gracias a la Agenda Digital y al Plan de Recuperación la inversión del Estado se ha multiplicado por nueve en el periodo 2021-2022 con respecto a la inversión en digitalización en los dos años anteriores. En el lado de las pymes cerca de 60.000 empresas han solicitado las ayudas del Kit Digital, aproximadamente el 50 % de la población objetivo. Otro dato importante: 18.000 compañías ya han recibido los bonos de digitalización. Todo ello junto a la puesta en marcha de un fondo gestionado por ICO de 4.000 millones de euros para escalar las startups.

Etiquetas: DigitalES Summit 2022

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

“La red tiene que ser una parte del negocio”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar