miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

SIHOT, resolviendo los retos hoteleros de Alannia Resorts

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
31 marzo, 2022
SIHOT-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con más de 2.000 plazas ofertadas en campings, bungalows o glamping (un concepto exclusivo de camping) en cuatro complejos vacacionales en Alicante y Tarragona, y con la mirada puesta en Salou, Alannia Resorts tenía que resolver varios retos para los que necesitaba una nueva herramienta tecnológica. Abordar su crecimiento era uno de ellos. Otro era la elección de un nuevo software de gestión hotelera o PMS.

Alannia Resorts buscaba un socio que creciera con el grupo tanto a nivel territorial como nacional e internacional, por lo que necesitaba un nuevo PMS. El que tenía no le permitía analizar los datos correctamente y esto le impedía expandirse. PMS que también necesitaba renovar para afianzar los datos recibidos.

Antes de lanzarse a la búsqueda de uno nuevo, la compañía desarrolló varios programas de software por su cuenta, por lo que era importante que el nuevo sistema de administración de propiedades tuviera la capacidad de integrarse con las nuevas aplicaciones que Alannia tenía.

SIHOT, empresa internacional de software de gestión hotelera, fue la solución elegida por Alannia Resorts ya que, tal y como Diego Gil, CIO de Alannia confirma, necesitaban un PMS versátil que les permitiera administrar sus propiedades como un hotel al no ofrecerles los programas de gestión de campings las funcionalidades que buscaban para su modelo de negocio de glamping, más parecidos a los de los resorts.

Entre las cualidades de SIHOT, Diego Gil destaca la función de tiempo compartido por la que todos los resorts de Alannia pueden compartir una única base de datos. En términos de permisos de usuario este puede administrar solo una propiedad o tener acceso a nivel de grupo a todas las propiedades, proporcionando un mayor control a la gestión del grupo. Además, las consultas y reportes pueden hacerse individualmente o combinados por región o marca. Por otro lado, la función multicomplex permite al grupo combinar varias propiedades en el mismo resort.

Alannia Resorts ha conseguido, además, tener acceso a integraciones certificadas, así como integrar las aplicaciones con el PMS que el grupo había desarrollado. Y, como la venta online había cambiado mucho para el grupo, SIHOT permitió a Alannia Resorts configurar todo tipo de ofertas y promociones complejas, vinculándolas a su BAR, evitando tener que cargar en el sistema manualmente tanto la disponibilidad como los precios, como la compañía venía haciendo.

Alannia ha desarrollado su propio sistema de revenue management para analizar varios factores del sector. Un sistema de gestión de ingresos que basa sus decisiones en inteligencia artificial, enviándolas a SIHOT a través de su API. Además, las variables en las que se basan las decisiones son proporcionadas por la instantánea de datos SIHOT.XML. La decisión de precio del RMS se importa a SIHOT a través de su proceso de importación de rendimiento y la mejor tarifa disponible se establece automáticamente en SIHOT, que a su vez distribuirá a los canales de venta en línea de Alannia.

En definitiva, SIHOT como solución para grupos hoteleros en crecimiento, ofreció a Alannia una solución personalizada, teniendo en cuenta sus necesidades actuales y con la posibilidad de agregar otras fuentes en el futuro.

Etiquetas: Alannia ResortsbungalowcampingsCIOglampingPMSSIHOTsoftware de gestión hoteleratecnologíaturismo

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Industria 4.0-directortic-taieditorial-españa

España lidera la transformación hacia la Industria 4.0

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar