jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Nuevo programa de canal de Meru Networks

Rosa MartínPor: Rosa Martín
12 septiembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Casi cuatro años de instalación en España le han servido a Meru Networks para ganar un espacio propio en el mercado inalámbrico. La llegada de Javier Gómez a la dirección del área mediterránea vino acompañada del diseño de una nueva estructura de canal, cimentada en los mayoristas, que ahora se sustenta en un nuevo pilar, representado por un novedoso programa de canal, Meru Channel Partner Program, que ha empezado a funcionar en Europa. Una mayor sencillez y una batería de beneficios más amplia se sitúan como los dos rasgos principales de un programa que acojerá a más de 160 resellers en España.
Meru Channel Partner Program se estructura en torno a 3 niveles: Autorizado, Gold y Platinum. En España, después de una depuración de la base de datos con la que contaba la marca, aparece integrado por 167 compañías que se incorporarán desde el escalón de entrada, el Autorizado, para ir escalando hacia otras posiciones en función de su compromiso y conocimiento. Una condición que sólo IECISA y Alma no tendrán que cumplir ya que ambos partners pasan a engrosar directamente el nivel más alto, Platinum.
El objetivo de la marca es contar con un canal selectivo, sobre todo en sus dos niveles superiores. Tal y como explica Javier Gómez, director de la región mediterránea y de Francia, “no queremos masificar los niveles más altos”. En España, el objetivo es contar con 4 ó 5 partners Platinum y un número de Gold que no sobrepase las 8 compañías. El nivel Autorizado será gestionado a través de los mayoristas.
Los requisitos, lógicamente, son diferentes. En lo que se refiere a la facturación, las compañías que quieran alcanzar el estatus de Platinum tendrán que facturar, al menos, 500.000 dólares al año y los Gold, 100.000 dólares. En el nivel Autorizado, las exigencias son mínimas —25.000 dólares al año— y el registro se realiza a través de la web. “Hoy por hoy Meru es un “challenger”, un aspirante al título, por tanto hay que conseguir la máxima promoción de este programa dentro del canal”.
La marca ha tratado de poner al alcance del canal sus soluciones y que éste las pruebe. Por ello, cuentan con diferentes “kit” inalámbricos, compuestos por puntos de acceso, controladoras o su software de gestión, para que los partners estén familiarizados con sus productos. En el caso de los Autorizados, la marca les concede hasta un 60% de descuento en su adquisición. Los Gold cuentan con un “paquete” de producto gratis valorado en 15.000 dólares y en el caso de los Platinum, son dos kits anuales, también gratuitos, con un valor de 25.000 dólares cada uno de ellos. “Los integradores valoran de forma muy positiva este tipo de beneficios porque les permite probar los productos o construir demo room de cara a sus clientes”.
La marca también pone a disposición de canal fondos de marketing asignados en base a su facturación y de co-marketing (en ambos casos, los partners Gold y Platinum). Además, dos veces al año convocan un council de canal al que acceden, por invitación, los Platinum y algunos Gold.

Etiquetas: Más canalOtros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Fujitsu desarrolla una plataforma tecnológica para ejecutar de forma segura aplicaciones empresariales en smartphones

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar