jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Blue Prism o cómo reducir costes y errores

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
24 noviembre, 2020
Blue Prism-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Blue Prism, multinacional británica de software enfocada a la automatización inteligente de procesos de negocios, muestra sus fortalezas en España. Tras su presentación en nuestro país en marzo, ha multiplicado por cuatro el número de empleados en Iberia, creciendo en áreas como marketing, ventas o desarrollo de negocio.

A nivel mundial Blue Prism ha experimentado, durante el último semestre, un incremento de ingresos del 70 % junto a 350 nuevos clientes, a pesar de la pandemia.

Blue Prism sigue la estela de las previsiones lanzadas por consultoras como Gartner, que apuntaban que la automatización en las empresas crecería un 20 % en 2020. Previsión que también se espera para el año que viene.

En España empresas como Bankia, Sacyr o Abanca junto a medianas y pequeñas organizaciones, así como diferentes administraciones, entre las que se encuentra la Junta de Andalucía, son algunos de los nombres que pasan a engrosar las filas de estos nuevos clientes.

Entre las ventajas de contar con las soluciones de automatización de Blue Prism, Sacyr destaca la reducción de costes y de errores.

La Junta de Andalucía, la agilidad en el proceso de más de 65.000 ayudas para autónomos, con un ahorro de un millón de euros. Blue Prism también ha ayudado a varias entidades financieras con los créditos ICO, haciendo que al solicitar un préstamo ICO el proceso se agilice en la parte de introducción y gestión de los datos. En un banco pasaban tres semanas hasta que se pudiera tomar una decisión de riesgo. Con Blue Prism esto se ha reducido a tres minutos, reconoce Javier Anguiano, director del sector financiero en Iberia.

En el ámbito de las entidades financieras, Anguiano destaca que trabajan con casi todas las entidades financieras, en un momento de fusión bancaria en el que pueden ayudar haciendo más ágiles los procesos y la eliminación de errores para el cumplimiento normativo.

Novedades

Entre las novedades que la compañía acaba de presentar, José García, director general de la compañía en Iberia señala Blue Prism Interact, para la relación entre personas y robots. Una solución orientada a profesionales que trabajan con un riesgo financiero y tienen que decidir si aprueban el mismo. Cuando ese riesgo es inferior al 20 %, un crédito se aprueba de manera automática. Sin embargo, si el riesgo es superior al 75 % se rechaza. Entre el 30 y el 70 % está el valor de lo humano, dice. “El humano está en la parte de interacción donde se aporta la creatividad y para el robot lo aburrido”.

Por otro lado, han lanzado una nueva tecnología denominada Decipher, un clasificador documental y OCR para entender mejor la información basada en papel, Uno de los grandes retos que tienen las organizaciones es el papel, explica. Esta nueva funcionalidad que han añadido a su plataforma, con machine learning, reconoce el documento, embebiéndolo en el proceso de negocio y aportando valor, de tal manera que el software es capaz de identificar ese documento y extraer información en cada momento.

Y por último Service Assist, tecnología para automatizar la atención al cliente del contact center.

Etiquetas: automatizaciónBlue PrismCIOempresasRPA

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
seguridad sincronizada.directortic-taieditorial-España

Sophos: seguridad sincronizada para dar una mejor respuesta

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar