miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Personal Code: tu estado inmunológico a un click

Olga RomeroPor: Olga Romero
8 octubre, 2020
Personal Code - Director TIC - Tai Editorial - España

Pedro González, director general de Dinsa

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Dinsa ha desarrollado Personal Code, una solución tecnológica para ayudar a las empresas a garantizar que están libres de la covid-19. Se trata de una herramienta de identificación digital que, a través de la lectura de un código QR biométrico y el reconocimiento facial, verifica la identidad de un trabajador y puede conocerse su estado inmunológico.

Pedro González, director general de Dinsa, asegura que esta “solución permite acreditar de una forma sencilla la información relativa a una persona y el permiso o restricción de acceso a una zona u horario”. Personal Code está basado en una identidad digital soberana que permite que cada usuario sea portador de su propia identidad y de su idoneidad sanitaria.

“Una identidad que puede ser confirmada por terceros, sin que estos últimos necesiten ningún acceso o disponer de datos personales almacenados”, explica. Dicha confirmación se realiza mediante app y cumpliendo con la actual GDPR. Y es que la seguridad de la información, la protección de los datos y el cumplimiento normativo son tres de los cinco pilares de Personal Code. A este tridente se suman la rapidez de implementación y la facilidad de uso.

Pero tal y como reconoce González gestionar la pandemia no era la idea inicial cuando empezaron a desarrollar esta solución. El objetivo de Dinsa era “introducir en el mercado una forma de identidad digital diferente que permitiera al portador hacerla soberana porque sólo él la tiene”.

Desarrollo y casos de uso 

Personal Code comenzó su andadura en México de la mano de Hubox, partner de Dinsa en el país latinoamericano. Desde ese momento ambas compañías moldearon juntas el plan de desarrollo hasta llegar a la solución final. Según explica González fue un complicado proceso, ya que el objetivo era “disponer de una tecnología disruptiva en el mundo de la identificación digital” que cumpliese con la GDPR. Pero que a su vez otorgase el control de toda su identidad al individuo.

En cuanto a la tecnología y arquitectura de Personal Code, el directivo reconoce que “es bastante compleja”. La solución cuenta con un “sistema de condensación de información encriptada en cuatro capas de seguridad dotada de dos claves de encriptación RSA de 8192 Bits y firma de curva elíptica y todo ello integrado en HSM”, afirma.

Asimismo, González comenta los diferentes casos de uso de la nueva solución de Dinsa. “Desde aplicaciones claras en el pasaporte sanitario, sistema de movilidad en confinamiento hasta soluciones de gestión de identidad tanto de personas objetos”, subraya. En resumen, Personal Code cubre cualquier necesidad de identidad y verificación.

Su implantación en el mercado 

Sobre su implantación el directivo afirma que actualmente “la tecnología está operativa en varios países” y pone como ejemplo la región de LATAM, donde Personal Code ya cuenta con millones de usuarios para diversos usos. En el caso de España “estamos trabajando con QuirónPrevención en la integración con sus sistemas para dotarles de la identidad digital soberana”, comenta.

Pero, ¿qué opinan los usuarios que ya disfrutan de esta nueva solución? Tal y como ha reconocido González las personas que usan Personal Code “afirman que se trata de una tecnología con gran facilidad de uso” y que se trata de la herramienta de identificación “más completa y versátil del mercado”. Asimismo, destacan la portabilidad que tiene, “ya que se puede llevar en la impresión de QR de alta densidad o simplemente en formato NFC”, concluye el directivo.

Etiquetas: DinsaDirectos TICPersonal Codesolución de identificación

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Hosting - Director TIC - Tai Editorial - España

¿Cómo pueden las organizaciones frenar el hosting clandestino?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar