jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

HPE se transforma hacia el consumo de servicios

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
25 junio, 2020
HPE-Directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

HPE sigue avanzando en su estrategia de “todo como servicio”, según explicó José María de la Torre, máximo responsable de la compañía en España y presidente del sur de Europa de la misma, durante el HPE Spain Summit, la sesión dedicada al mercado español dentro de su evento virtual HPE Virtual Discover. HPE quiere convertirse en una “empresa orientada al consumo de servicios”, según recalcó el directivo, para responder a las necesidades de la empresa del futuro, que estará centrada en el extremo y orientada a la nube.

“HPE avanza en su estrategia edge-to-cloud platform as-a-service con la siguiente generación de servicios cloud y el consumo de tecnología como servicio a través de HPE GreenLake”, subrayó José María de la Torre.

HPE Greenlake es su propuesta para ofrecer una experiencia en la nube para cualquier carga de trabajo pagando solo por lo que se usa. Al mismo tiempo, ha preparado sus soluciones para que puedan estar disponibles para el modelo de pago por uso. En este sentido, destacó los beneficios que aporta HPE Synergy para la gestión del centro de datos como un conjunto de recursos dinámico, fluido y flexible con un enfoque basado en software. Además, la inteligencia artificial está ganando terreno en el centro de datos con HPE Infosight.

De la Torre resaltó también su propuesta de almacenamiento inteligente agrupada en HPE Primera, que está pensada para aplicaciones de misión crítica, que se ha mejorado con nuevas funcionalidades.

HPE está trabajando para que toda esta oferta esté disponible como servicio a través de GreenLake en 2022.

Extremo y datos

En relación al extremo, los datos son el elemento que va actuar como catalizador en el nuevo modelo económico y serán el núcleo de otras tecnologías como IoT, realidad aumentada o virtual, automatización, coche conectado, etc. Para responder a los retos que presenta todo lo relacionado con los datos su propuesta es Edge Service Platform, la primera plataforma cloud nativa basada en inteligencia artificial para automatizar, unificar y proteger la infraestructura de tecnologías de la información en el edge.

Otra de las líneas de trabajo que está desarrollando HPE se está llevando a cabo con sus partners para crear una oferta para diferentes segmentos verticales con el fin de responder a sus necesidades específicas. Además, la compañía a través de HPE Financial services ha lanzado diferentes ayudas para apoyar el trabajo de clientes y partners y facilita la continuidad de sus negocios.

La combinación de soluciones y medidas de apoyo a sus clientes y socios son la base de su estrategia que busca también una “continua innovación”, reiteró de la Torre.

Durante la sesión también se pudo conocer la colaboración que la compañía está desarrollando con compañías de la talla de Telefónica, el Ministerio de Defensa, Ibercaja y GMV.

CEOE

La presentación se cerró con la participación de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, quien comentó con de la Torre los retos que tiene ante sí el tejido empresarial español para superar la crisis provocada por la pandemia. El presidente de la CEOE resaltó la ventaja que ha supuesto contar con una red sólida que ha permitido la continuidad de los negocios y el salto que se ha dado en el teletrabajo en los últimos meses.

Garamendi explicó que se necesita generar confianza en los inversores para que nuestro país siga acaparando inversión para la reactivación económica. Y esta confianza se lograría a través de la estabilidad política. A la vez, destacó que es necesario dedicar más recursos para la innovación y lograr un equilibrio entre el I+D+i público y privado.

Finalmente, ambos coincidieron en la importancia de la sostenibilidad en todos los negocios, pero sin olvidar a las personas. La sostenibilidad “ha llegado para quedarse, poniendo siempre a las personas en el centro de cualquier estrategia empresarial”, explicó Garamendi.

“Apostamos por una tecnología sostenible, un elemento que cobra cada vez más fuerza en la propuesta de HPE, y que cada vez demandan más nuestros clientes”, añadió de la Torre.

 

Etiquetas: CIOempresasHPEHPE GreenlakeHPE Infosight.HPE Primera

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
limpieza de documentos-directortic-taieditorial-España

La limpieza de documentos, fundamental

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar