jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Cómo debemos securizar el día después de la covid-19?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
18 junio, 2020
securizar el día después de la covid-19-directortic-taieditorial-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La covid-19 ha dejado patente una realidad en el mercado empresarial: la importancia de la nube y el teletrabajo para ser más productivos. Así lo han puesto de manifiesto Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal y Mario García, director general de Iberia, por lo que proteger los entornos cloud y los dispositivos móviles se han convertido en pilares fundamentales de la seguridad en la era post-pandemia.

Sin preparación para la nueva realidad

Ambos han reconocido que no estamos preparados, a nivel de seguridad para la nueva realidad que llega, en la que se combinarán el teletrabajo con el trabajo en la oficina. Por ello advierten a las organizaciones que sus prioridades deben pasar por ir más allá de la implementación de herramientas y métodos de trabajo, que permitan mantener su negocio activo. Esto debe ir acompañado de una estrategia de ciberseguridad consolidada, hiperescalable y enfocada a la accesibilidad y movilidad de los datos.

En una encuesta llevada a cabo por la multinacional israelí entre más de 270 profesionales de seguridad y TI y C-Levels de todo el mundo, en el futuro inmediato de la llamada “nueva normalidad”, el 79 % tiene previsto reforzar sus niveles de ciberseguridad y prevenir ataques ante la posible oleada de ataques que avanzan los expertos en ciberseguridad.

Eusebio Nieva alerta sobre el alto porcentaje de compañías que no bloquea el acceso a la información corporativa, en un momento en el que el teletrabajo se ha impuesto y el trabajo se lleva a cabo desde múltiples ubicaciones. Esto supone una puerta abierta para que los cibercriminales lancen sus campañas, asegura. Ciberamenazas que siguen encabezadas por el phishing, usando la covid-19 como gancho.

De la encuesta también se desprende que para más de un 86 % de los encuestados su mayor desafío ha sido la migración al teletrabajo. Para un 62 %, los accesos en remoto a la información y para el 52 % la protección de los puntos finales.

Recomendaciones securizar el día después de la covid-19-2-directortic-taieditorial-españa

La recomendación de Check Point pasa por diseñar e implementar una estrategia de ciberseguridad basada en la proactividad y prevención de amenazas que permita securizar todos los dispositivos dentro de la red corporativa.

Prevención es la palabra clave, aseguran desde Check Point, “porque nos va a permitir reducir el número de focos a los que vamos a prestar atención”. Además, debemos implantar la seguridad en los dispositivos móviles, concentrándonos “en los puntos ciegos” e implantar seguridad IT/OT.

Como prioridades, ambos directivos también aconsejan securizar las aplicaciones de videollamada y servicios corporativos como el email, ya que este último ha sido blanco masivo de ataques durante el último mes.

Y más cuando, tal y como Mario García y Eusebio Nieva advierten: nos enfrentamos a una nueva oleada de ciberamenazas, la más avanzadas de la historia: multivectoriales, con capacidad de propagarse a gran escala y tan sofisticadas cono para evadir las principales medidas de seguridad.

 

 

Etiquetas: CIOCOSOempresas teletrabajosecurizar el día después de la covid-19-2seguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Ventajas de las comunicaciones unificadas para la empresa

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar