jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Aprovechan las organizaciones los beneficios de la computación en la nube?

Olga RomeroPor: Olga Romero
22 abril, 2020
Computación en la nube – beneficios – cloud – nube privada – nube pública – nube híbrida – Dell Technologies – Intel – Enterprise Strategy Group – Director TIC – Revista TIC – Madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La respuesta es no. Únicamente el 5 % de las organizaciones están aprovechando todos los beneficios que brinda la computación en la nube. Así se desprende del informe del Enterprise Strategy Group, encargado por Dell Technologies e Intel. Para la ejecución del estudio se ha realizado una encuesta a más de 1.250 responsables de TI de organizaciones públicas y privadas.

El análisis muestra dos escenarios, por un lado, un número creciente de organizaciones están volcando sus cargas de trabajo en los proveedores de servicios de nube público. Por otro lado, muchas otras siguen con la evolución de sus entornos de TI locales para mantener el ritmo al permitir un enfoque flexible para el consumo de infraestructura como ocurre con nubes públicas.

En este sentido se observa una fragmentación y a las organizaciones luchando con entornos multinube demasiado complejos. A nivel mundial, el 73 % de las organizaciones coincidió en que el uso de la nube pública o de múltiples servicios en la nube junto con la infraestructura local han añadido complejidad a las operaciones de TI.

Valor de la nube híbrida

Según el estudio, casi siete de cada diez responsables de TI son conscientes de que la administración de la nube para reducir los costes generales en un 19 % aproximadamente. En general, los encuestados creen que la gestión de la nube podría tener un impacto positivo en la experiencia del desarrollador. Por ello, el 96 % afirmó que sería más fácil para los desarrolladores poner un nuevo código en producción. De ahí que el 56 % de estos responsables de TI esperan que esto se convierta en una actividad habitual.

Asimismo, las organizaciones comentaron la reducción, de un 30 % aproximadamente, en lo que se refiere al número de infracciones de seguridad, interrupciones de aplicaciones u otros eventos que afectan a sus datos en la nube pública.

Los beneficios

El 90 % de los responsables de TI afirmaron haber experimentado una mayor eficiencia y simplificación en las operaciones. Otros beneficios que han obtenido las organizaciones son: el 87 % experimentaron una aceleración en el tiempo de comercialización, el 81 % aumentó el ritmo de innovación, el 77 % aceleró los ciclos de desarrollo de aplicaciones y el 74 % pudo adoptar tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial y aprendizaje automático como resultado.

El estudio también aporta unas recomendaciones para lograr mejoras significativas. Estos consejos son no olvidar la nube privada, mejorar los roles de transformación y recurrir a expertos. Las organizaciones que sigan estas pautas pueden experimentar los beneficios de la nube en 18 meses aproximadamente.

Nigel Moulton, CTO de Dell Technologies, ha valorado el estudio y sus resultados. “Es alentador comprobar que cada vez más organizaciones están reconociendo la importancia de los entornos de TI de múltiples nubes. Sin embargo, solo un 5 % ha logrado la consistencia en la gestión de la nube, por lo que una gran proporción de las organizaciones aún no está experimentando los enormes y lucrativos beneficios que puede aportar este enfoque”, ha comenzado su exposición.

“Está claro que aún queda camino por recorrer para alinear y simplificar estos entornos híbridos. Dell Technologies trabaja con organizaciones de todo el mundo para reducir la complejidad de múltiples entornos de nube con un enfoque de nube híbrida que ofrece operaciones y administración de infraestructura consistentes”, ha explicado Moulton.

Etiquetas: beneficioscloudcomputación en la nubeDell TechnologiesdirectorticEnterprise Strategy GroupIntelNube híbridanube privadanube pública

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
cloud pública - Director TIC- Madrid - España

“Hay que hacer convivir lo tradicional con la nueva realidad de la cloud pública”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar