jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Las fortalezas de Sophos en ciberseguridad

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
27 noviembre, 2019
ciberseguridad-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Dos de cada tres organizaciones fueron víctimas de un ciberataque el año pasado, un 68 % de las mismas con algún incidente importante. Y un 10 % de ellas con hasta cuatro incidentes graves, según una encuestada realizada entre 3.500 directores de TI. Así lo ha manifestado Ricardo Maté, director general de Sophos Iberia, en la celebración de su evento anual Sophos Day, celebrado en Madrid. A tener en cuenta que nueve de cada diez empresas tenían sus soluciones de seguridad actualizadas, lo cual indica, como recordó Maté, que las soluciones tradicionales ya no son suficientes.

Preocupaciones en ciberseguridad

¿Qué preocupa a las empresas en el ámbito de la ciberseguridad? La pérdida de sus datos, el impacto negativo de la compañía, el coste económico en un mundo en el que los ataques se seguirán incrementando, serán más sofisticados e irán dirigidos a un mayor número de empresas, debido a lo rentabilidad que aportan a los ciberdelincuentes.

¿Por dónde llegan los ataques? El 33 % a través de la navegación, otro 33 % a través del email y las URL no adecuadas y un 20 % por las vulnerabilidades en el software o en los dispositivos móviles, por poner algunos ejemplos. Aunque para Maté lo más grave es ese 20 % que responde que no sabe por dónde le llegan.

¿Cuál es la tendencia actual? Los ataques mixtos, responde Maté, en un mundo en el que el ransomware está causando estragos y en el que durante 2019 grandes organizaciones y la administración han caído en sus garras, pagando grandes cantidades de dinero para recuperar sus sistemas.

El entorno del GDPR también preocupa y en otros países ya comienzan a darse las primeras multas por fallos. Aunque en España todavía no se ha dado el caso, hay una media de 81 brechas de seguridad al mes reportadas a la AEPD.

A todo ello Maté une, como problema: la falta de talento en el ámbito de la ciberseguridad. Un talento que cada vez cuesta más conseguir y al que desde Sophos denominan como “el rompecabezas imposible de la ciberseguridad”. El tiempo es otro problema, ya que tan solo se dedica el 26 % del mismo a investigar este tipo de incidentes, por parte de los equipos de ciberseguridad de las empresas.

Solución

¿Cuál es la solución? Maté lo tiene claro: “pasar del concepto de soluciones puntuales a la ciberseguridad como sistema en la que todos los componentes comparten información a través de una consola”, dice. Una estrategia que se sigue desde esta multinacional inglesa, con una solución predictiva, con la inteligencia artificial y el machine learning, con el fin de predecir el malware del futuro. Una información que les permite reaccionar de manera rápida ante cualquier cambio de los ciberdelincuentes, tal y como destaca Ricardo Maté, con Sophos Evolve, evolucionado hacia la seguridad sincronizada, incorporando apps y activos a la nube. Esto nos lleva a productos como Sophos Intercept X, que impide el cifrado malicioso de datos por parte de cualquier forma de ransomware¸ Sophos XG Firewall, que ofrece un nuevo enfoque a la hora de gestionar el firewall; a los que se une Cloud Optix, una solución para la nube, que garantiza a las nubes públicas la respuesta ante cualquier incidente.

Intercept X ha sido incorporada a más de 4.000 empresas, en los últimos cuatro años, en Iberia para proteger su endpoint. Y ya ha sido nombrada, por diferentes analistas, como la mejor solución de EPP/EDR del mercado. Y es que al incorporar la función ERD, permite desconectar las fuentes infectadas y saber de dónde han venido los ataques. Otras 4.200 empresas han confiado en la tecnología de Firewall XG en los últimos tres años. Todo ello basado en una única consola y un apoyo importante y soporte de Sophos Lab.

Además, la compañía cuenta con servicios gestionados de ciberseguridad, comercializados a través de sus partners. Sin olvidar que ha abierto sus sistemas de APIs para que partners y clientes puedan poner sus soluciones dentro de Sophos.

La fuerza de Sophos

En definitiva, para Maté, la clave de Sophos está en su trayectoria de más de tres décadas de vida. Un gran equipo de seguridad con más de 3.600 empleados. Una solución completa de nueva generación en ciberseguridad: innovadora, eficiente y fácil de gestionar; que ofrece seguridad sincronizada y proactiva, en una consola unificada denominada Sophos Central. Maté, además, destaca su soporte local, entre otras fortalezas.

 

Etiquetas: ciberseguridadCIOCISOempresasSophos Day

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
centros-de-datos-directortic-madrid-españa

Centros de datos en 2020, nuevas tendencias

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar