jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Mejores recursos y tecnologías elevan la confianza empresarial según una encuesta de Acronis

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 febrero, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A pesar de que 2011 fue uno de los años más turbulentos de la historia, a nivel global, las empresas han aumentado su confianza en su capacidad para realizar copias de seguridad y recuperar datos y sistemas de TI tras un desastre.
Según el Índice Global de recuperación ante desastres de Acronis de 2012, la confianza de las empresas en su capacidad de copia de seguridad y recuperación ante desastres ha aumentado un 14% de media, frente a los resultados de la encuesta realizada el año anterior. La clave de este aumento está en la percepción de mejoras al disponer de los recursos adecuados (herramientas y entorno) y las tecnologías apropiadas para estas tareas. La confianza en estos dos criterios ha crecido más del doble en los últimos 12 meses.
Detrás de este aumento de la confianza se encuentra el hecho de que el 66% de las empresas están revisando sus planes de copia de seguridad y recuperación ante desastres con más regularidad, posiblemente como consecuencia de las catástrofes naturales que afectaron a varias regiones durante el año 2011, como las inundaciones en Australia, Brasil y Tailandia, los terremotos mortales en Nueva Zelanda y Turquía, importantes tormentas en los Estados Unidos y, sobre todo, el devastador tsunami en Japón, del que algunas empresas aún no se han recuperado por completo.
A pesar de la mejora general en la confianza, esta encuesta, realizada entre casi 6.000 empresas pequeñas y medianas en 18 países, muestra otros resultados más preocupantes:

• Presupuestos estancados: las empresas están gastando lo mismo en copia de seguridad y recuperación ante desastres año tras año (10% del gasto total en TI).
• Más de la mitad (56%) de las empresas del sur de Europa cree que los directivos de la empresa no apoyan suficientemente sus operaciones de copia de seguridad y recuperación, frente a una media global del 47%.
• El crecimiento de los datos continúa: como media, una pyme crea casi 40 TB de datos nuevos cada año.
• Errar es humano: El 64% de los encuestados en el sur de Europa señala como la causa más común de caídas de los sistemas a los errores humanos.
• El coste del error: la media de tiempo de inactividad es de 2,2 días y cuesta a cada empresa 286.644 € al año en pérdidas de productividad.
El mayor desafío radica en la gestión de entornos híbridos, físicos, virtuales y en el Cloud
La inmensa mayoría (75%) de los directores de TI encuestados coinciden en que, por segundo año consecutivo, su mayor reto en un entorno híbrido consiste en la migración de datos entre los entornos físico, virtual y en el Cloud. Sin embargo, la encuesta revela que la mayoría de las empresas siguen sin consolidar sus herramientas de copia de seguridad y recuperación de desastres para hacer frente a este desafío. La mayoría se basa en diversas herramientas, más de un tercio (31%) de las empresas del sur de Europa cuenta con tres o más soluciones diferentes para proteger sus datos. Casi dos tercios (65%) usan soluciones distintas para sus entornos físicos y virtuales.
Clasificación del Índice global de recuperación ante desastres de Acronis

Para crear el Índice, se clasificó cada país encuestado en función de las respuestas de los encuestados a preguntas sobre su confianza en sus sistemas de backup y recuperación de desastres y sus prestaciones y prácticas en este campo. Las preguntas abarcan los ámbitos de la tecnología, recursos, procesos y apoyo por parte de los ejecutivos.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Capgemini crea un centro de excelencia en Oracle WebCenter y Oracle ATG Web Commerce

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar